SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%gasto educativo%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # gasto educativo, Registros encontrados: 11

Ven disparidad en gasto educativo Ver artículo

Rolando Ramos

El Economista, 28 de octubre del 2025

\"La educación no es una prioridad en el gasto público\" del Estado porque aunque se proyecta destinar al sector un presupuesto por 1.2 billones de pesos en 2026, el monto equivale apenas a la mitad de lo que establece la ley, consigna un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). \"Los recursos que se destinarán en 2026 equivalen a 12.2% del presupuesto federal total y a 4% del PIB nacional, una proporción por debajo del promedio que destinan los países de la OCDE (5%).

Temas: Educacion gasto educativo

México no será una potencia científica con un presupuesto exiguo Ver artículo

Brenda Valderrama y David Romero Camarena

Nexos, 08 de octubre del 2025

Claudia Sheinbaum ha declarado de manera reiterada su interés de que México se convierta en una potencia científica. El momento no podría ser más propicio, pero para lograrlo se requiere transformar esta intención en políticas progresistas y asignaciones presupuestarias consistentes. El pasado 17 de septiembre se presentó el texto del Programa Sectorial de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, en el que se expresan los compromisos del gobierno federal para el fomento y financiamiento de la investigación científica, la consolidación de infraestructura y la formación de recursos humanos especializados.

Temas: Presupuesto gasto educativo

Paquete económico 2026: ciencia, investigación y cultura Ver artículo

Carlos Pallán

Campus Milenio, 02 de octubre del 2025

Como se expresó aquí dos semanas atrás, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) tiene ganadores y perdedores. La cobija de los dineros públicos no cubre a todos los sectores y dependencias, ya que el “jalón” de cada uno de ellos destapa a otros. A un año de gobierno de la Presidenta Sheinbaum, y con base en el Proyecto —abordándose ahora en el Congreso—, se constata que la imagen de la cobija cobra realidad. Algunos números y proporciones allí contenidos resultan sombras —algunas muy pálidas— de lo expuesto por las autoridades o por lo consignado en documentos oficiales. Tal es el caso de la ciencia (la tecnología e innovación), por un lado, y la cultura, por el otro.

Temas: Educación gasto educativo

Del dicho al hecho hay presupuesto Ver artículo

Alejandra Arvizu Fernández

El Financiero, 02 de octubre del 2025

En política, del dicho al hecho hay presupuesto, y en cuatro días nos dieron política y presupuesto. El 5 de septiembre se publicó en el DOF el Programa Sectorial de Educación 2025–2030 (PSE) y, el 9 del mismo mes, la Propuesta del Paquete Económico Federal 2026 (PPEF). El PSE nos dijo qué y por dónde; el PPEF, con cuánto y de a cómo. Hicimos las cuentas y no nos alcanza: solo 16 de las 33 estrategias del PSE tienen financiamiento directo; 17 no. El tema no es solo cuánto, sino cómo. Partimos del entendido de que el dinero rara vez es un problema feliz.

Temas: Educación presupuesto gasto educativo

México: recorte a la educación superior en 2026 Ver artículo

Héctor Ramírez del Razo

Nexos, 01 de octubre del 2025

Antes de la entrega del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026, que incluye los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) había gran expectativa en el sector educativo; muchos alentábamos esperanzas de que ahora sí iniciarían los cambios anunciados como parte de la agenda del “segundo piso de la transformación”. Lamentablemente los datos del Paquete Económico indican que el Ejecutivo Federal decidió posponer la posibilidad de contar con instrumentos presupuestales que permitan no sólo dar cumplimiento al compromiso político de transitar hacia una “República Educadora, Humanista y Científica”, sino cumplir, por fin, el mandato del artículo 3º de la Constitución, que estableció a partir del 2019 el derecho humano a la educación superior.

Temas: Educación superior gasto educativo

Política en Blanco y negro | PEF 2026 a la baja en educación Ver artículo

Eduardo Blanco

El Sol de Toluca, 27 de septiembre del 2025

La narrativa de muchos políticos, incluidos diversos gobernadores del país cuando hablan de educación dicen: ‘en la educación no se gasta, se invierte’ y estoy totalmente de acuerdo, pero desde el 2018 el Gobierno Federal, en cada paquete económico, particularmente el en el Presupuesto de Egresos de la Federación (gasto público) el mismo ha venido sufriendo recortes y el del 2026 no es la excepción. De acuerdo con el análisis de la asociación ‘Mexicanos Primero’ al paquete económico enviado a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación revela un aumento marginal al presupuesto educativo, del 2.1% respecto a 2025, y del 1.9% comparado con el de 2024, en términos reales (pesos constantes 2024).

Temas: Gasto educativo presupuesto

Presupuesto 2026 abandona Aprendizaje y Castiga a Maestros: Mexicanos Primero Ver artículo

Gerardo González Acosta

La Crónica de hoy, 24 de septiembre del 2025

Gasto educativo crece en pesos, pero no en visión; sin inversión en formación docente ni estrategias de aprendizaje, derecho a aprender es promesa vacía — El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2026 omite entre sus prioridades el aprendizaje de niños y jóvenes y castiga nuevamente la formación continua de los Maestros, afirmó Mexicanos Primero (MP).

Temas: Educación presupuesto gasto educativo

Demanda ANUIES un aumento de 5%. Ver artículo

Martha Martínez

Reforma, 24 de septiembre del 2025

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES) solicitó a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados un incremento de cinco por ciento en el gasto proyectado para las Universidades Públicas Estatales en 2026. En un pronunciamiento emitido tras un encuentro privado con la presidenta, la morenista Merilyn Gómez Pozos, la institución, que encabeza Luis Armando González Placencia, dio a conocer que esos recursos adicionales son necesarios para garantizar la gratuidad y la cobertura de la educación superior.

Temas: Educación superior gasto educativo presupuesto

Ni 100 pesos se destinarán a capacitación por maestro Ver artículo

Trinidad González Torres

Buzos de la Noticia, 24 de septiembre del 2025

Para 2026, mientras más de un millón de docentes requieren actualizarse para hacer frente a las nuevas demandas curriculares de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el Proyecto de Presupuesto de Egresos Federal destina apenas 91.50 pesos anuales por docente para su formación continua; por lo que sólo 4 de cada 100 maestros podrían tener acceso a opciones de formación para fortalecer su desempeño dentro de los nuevos programas de la NEM o en materia de tecnologías digitales, que avanzan aceleradamente. El aprendizaje de niños y jóvenes no es prioridad del gobierno de Claudia Sheinbaum, según se deriva del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, señaló la organización civil Mexicanos Primero.

Temas: Educación gasto educativo formación continua

Carga educativa recae en hogares mexicanos, advierte informe internacional Ver artículo

Redacción

Quadratin San Luis Potosí, 10 de septiembre del 2025

La edición 2025 del Panorama de la Educación, presentada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), reveló que México mantiene una de las menores inversiones por estudiante, solo por arriba de Perú, y que las familias mexicanas asumen un gasto educativo muy por encima del promedio internacional. El reporte destaca que la inversión en educación cayó de 4.6% del PIB en 2018 a 4.2% en 2022. Aunque el país se ubica en la posición 24 de los 41 miembros en términos de proporción del PIB destinado a este rubro, retrocede hasta el lugar 40 al considerar el gasto real por estudiante.

Temas: Educación gasto educativo

El mayor porcentaje de gasto en educación recae en las familias: análisis sobre Panorama de la Educación Ver artículo

Redacción

Al Día Edomex, 10 de septiembre del 2025

En la misma semana que se entrega el paquete económico del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se publica la edición 2025 del Panorama de la Educación (Education at a Glance) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se centra especialmente en la Educación Superior, pero que incluye importantes datos para la agenda educativa federal.

Temas: Educación financiamiento gasto educativo

Búsqueda: # gasto educativo, Registros encontrados: 11