Transcripción:Cuaderno 1, foja 59
que todo lo que eran se lo debían á [a] la tan vejada prensa independiente; que esos mismos Gobernantes se enorgullecían con las adulaciones que les hacía la prensa pagada por ellos mismos; que los periodístas [periodistas] de todos los paises [países], los que no tenían dinero, no se corrompían; que la manifestación que hacían en su honor y que profundamente agradecía, se debía á [a] los infatigables, á [a] los siempre perseguidos, á [a] los que mandaban su estandarte (refiriéndose al de la prensa independiente), que ellos, los dos [agregado manuscrito] candidatos del pueblo amaban á [a] la prensa porque pertenecían á [a] ella, porque lucharon con ella y porque sus aspiraciones eran las de ellos; que habían fustigado á [a] los caciques del pueblo, á [a] las dictaduras, y que estaban dispuestos á [a] derramar toda su sangre para reconquistar los derechos que habían perdido; que en presencia de todo el pueblo solemnemente declaraban que aceptaban el pacto que les proponía la prensa independiente, representada por el Señor Mangel; que así como debían al pueblo el triunfo de la democracia y los votos que dieron en su favor, así ese pueblo los bajaría también del poder el día en que se mostraran indignos de él; que todos los que simpatizaban por su causa y luchaban por sus ideales eran aprehendidos; [una línea manuscrita en el margen destaca este fragmenteo del texto] que refiriéndose á [a] la carta que había dirigido al Sr. General Díaz, manifestaba que lo había hecho para que supiera los desmanes que cometían sus partidarios; que durante su estancia ultimamente [últimamente] en Puebla, un jovencito de 13 años, acercándose á [a] él, á [a] Madero, le había dicho que por su causa estaba dispuesto á [a] darramar [derramar] su última gota de sangre; que esa frase que se presta al ridículo, en aquellos momentos era sublime, porque significaba que llegado el caso sabrían ser niños mártires de Chapultepec; que el pueblo ya ha despertado y se había dado cuenta del peligro que lo amenazaba si seguía la dictadura y que estaba dispuesto á [a] decir: estamos resueltos á [a] vencer ó [o] morir; que no invitaba al pueblo á [a] luchar solamente porque fuera candidato de éste, sino porque estaba resuelto también á [a] reconquistar sus derechos y libertades, pues necesitaban asegurar para siempre el régimen constitucional, aunque tuvieran que perecer, pues nada significaba dar la vida por la Patria; que les daba las gracias por la honra que le habían dispensado y que les rogaba que al