Transcripción:Cuaderno 1, foja 61
[Foja foliada]
ta [ésta] sería la única oportunidad que se la presentara, que debían estar con la inteligencia lista para percibir las maquinaciones de sus contrarios y que si el pueblo desmayaba ó [o] vacilaba, entonces ese pueblo sería indigno; que todos ellos debían ser grandes en la victoria como en la derrota, que finalmente les daba las gracias por la manifestación y se enorgullecía porque ésta traducía el sentimiento que tenía por miraje el bien de la Patria. ---- Ya se iban á [a] disolver los manifestantes cuando algunos insistieron en que hablara el Lic. [Licenciado] Roque Estrada, quien por fín [fin] salió al balcón diciendo que puesto que el pueblo lo quería, que fuera. ---- Que él como Madero y Vázquez Gómez, pensaba que el pueblo empezaba á [a] despertar á [a] la democracia, que si Gutemberg [Gutenberg] se levantara de su sepulcro, batiría palmas para la prensa independiente y se hundiría [n, tachado] con tristeza en su sepulcro al contemplar las inmundas páginas del Heraldo é [e] Imparcial. Al llegar aquí, los manifestantes gritaron vivas al orador á [a] "México Nuevo" y mueras á [a] aquellos periódicos y arrojaron los ejemplares de ellos hechos pedazos. -- Para terminar dijo el orador que queda demostrada la indignación por todo lo que es vil y rastrero y que la prensa independiente tenía que ayudar en su labor de quitar las manchas que hubieren caido [caído] en la túnica de Gutemberg [Gutenberg]. -- Juan Sánchez Azcona. --- Que las aclamaciones que habían hecho en honor de México Nuevo las recogía con adhesión á [a] su prensa, pero que junto con México Nuevo trabajaban compañeros dignos y que deseaba que aclamaran á [a] todos, que si á [a] la lluvia de calumnias guardaban serenidad, era porque querían llegar á [a] la victoria y reirse [reírse] después de sus enemigos; que no había prensa expontánea [espontánea] si no encontraba éco [eco] y que de no ser así "México Nuevo" ya se hubiera muerto; pero que vivirá porque así lo quiere el pueblo, por último recomendó al disolverse lo hicieran con el mayor órden [orden]; lo que efectuaron á [a] la 1. 05 p. m. --- Los oradores M. Díaz de León y Cárlos [Carlos] Samper, fueron detenidos por lo inconveniente é [e] incidioso de sus peroraciones; también fueron detenidos y remitidos á [a] la 6" Comisaría, como los anteriores, Melesio Angeles, quien gritó muera el Señor Corral y Rafael Quiroz que gritó muera el Gobierno. -- Lo que tengo la honra de trascribir [transcribir] á [a] Ud. para su superior conocimiento, protestándole