x

Entrevista

Entrevista con el doctor Guillermo Soberón realizada por la investigadora del Centro de Estudios sobre la Universidad. Celia Ramírez, el 1 de febrero de 1995.

Nombramiento 1910-1928

El Rector era nombrado por acuerdo entre el presidente de la República y el Secretario del ramo (Instrucción Pública y Bellas Artes, Departamento Universitario y luego, Secretaría de Educación Pública).

Una vez designado, tomaba protesta del cargo ante la autoridad y frente al Consejo Universitario, que era la representación de la Universidad, directores, profesores y estudiantes de las escuelas. Sólo en casos excepcionales tomaban la palabra para dar un mensaje.

Sesión del Consejo Universitario del 22 de septiembre de 1913. (AHUNAM)

Designación a partir de 1945

La Ley Orgánica de 1945 estableció una Junta de Gobierno que se encargaría de la designación del Rector, así como de los miembros del Patronato y de los directores de facultades, escuelas e institutos. Los integrantes de esta Junta serían nombrados, principalmente, por el Consejo Universitario.

Después de consultar a la comunidad, realizar entrevistas con los aspirantes y deliberar, se daría aviso a la persona designada y a la persona que ocupaba la rectoría y, en menos de una semana, la nueva persona titular de la rectoría tomaría posesión del cargo, en una sesión extraordinaria del Consejo Universitario y donde prestaría juramento ante la Junta de Gobierno.

Los rectores presentaban sus proyectos de gestión en su primer mensaje. En los últimos años las y los aspirantes presentan sus propuestas ante la comunidad al iniciar el proceso, de acuerdo con lo estipulado con la convocatoria que, en cada periodo, emite la Junta de Gobierno, responsable de darle cause al mismo.

Sala del Consejo Universitario, en los años treinta y cuarenta. (AHUNAM)

Inicio