SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%salud emocional%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # salud emocional, Registros encontrados: 9

La educación emocional olvidada: violencia y bullying en escuelas mexiquenses Ver artículo

Magdalena González

Posta, 27 de octubre del 2025

En el Edomex, dentro de las aulas escolares, el bullying refleja la violencia que también se vive en otros espacios de la sociedad. Las escuelas, como segundo gran entorno de socialización, muestran desequilibrios emocionales que pueden derivar en agresiones físicas, verbales o psicológicas entre los estudiantes. De acuerdo con datos nacionales, de 11.7 millones de adolescentes de 12 a 17 años que asistían a la escuela en 2022, el 28% reporta haber sufrido acoso escolar en el último año, lo que equivale a más de 3.3 millones de jóvenes afectados. La educación emocional surge como una herramienta indispensable para prevenir este fenómeno.

Temas: Salud emocional educación

Pide comunidad de CCH atención a salud mental Ver artículo

Natalia Vitela

Reforma, 21 de octubre del 2025

Tras el asesinato de un estudiante del CCH Sur, académicos, alumnos y trabajadores reunidos en asamblea acusaron el abandono de autoridades universitarias ante el incremento de la violencia y exigieron atención a la salud mental de la comunidad.

Temas: Salud emocional

Prevén regreso presencial a clases en el CCH Sur el próximo 17 de noviembre Ver artículo

Lilian Hernández Osorio

La Jornada, 21 de octubre del 2025

Alumnos, padres de familia, docentes y trabajadores administrativos del CCH Sur prevén regresar a clases presenciales el próximo 17 de noviembre, casi dos meses después del homicidio cometido dentro del plantel, por lo que ayer empezaron las obras para la colocación de nuevas cámaras de videovigliancia, botones de pánico y torniquetes con identificador biométrico.

Temas: UNAM salud emocional

Estudiante de 12 años es hospitalizada tras agresión de compañeros; denunció bullying 15 días antes Ver artículo

Sara Pantoja

Proceso, 20 de octubre del 2025

Aun cuando la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha realizado jornadas de prevención de la violencia en escuelas, un nuevo caso de bullying en una secundaria de la alcaldía Tláhuac mandó al hospital a una adolescente de 12 años; una semana después, la autoridad educativa envió personal especializado para atender el caso. La agresión fue contra Nicole, una estudiante de 12 años, que fue herida con un arma punzocortante la tarde del pasado lunes 13 de octubre dentro de la Escuela Secundaria número 324 “Alfonso Caso Andrade”, en la mencionada alcaldía.

Temas: Acoso escolar salud emocional

UNAM detectará afectaciones emocionales en alumnos Ver artículo

Rolando Ramos

El Economista, 17 de octubre del 2025

Enfocado principalmente en los alumnos del nivel bachillerato, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó el Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental, que forma parte del Programa Integral de Atención Emocional y Psicosocial para la comunidad universitaria. \"Espero que a partir de este programa articulemos las distintas instancias que en este momento la Universidad tiene para poder atender a la salud mental de nuestra población y de esta manera lograr el objetivo de que la comunidad universitaria sepa que esta es una prioridad\", afirmó Leonardo Lomelí.

Temas: Salud emocional UNAM Violencia

Aplican las Escuelas Positivas Ver artículo

Humberto Valtierra

Excélsior, 06 de octubre del 2025

La alcaldía Miguel Hidalgo se convirtió en la primera de la Ciudad de México en implementar el programa Escuelas Positivas, esto tras la firma de un convenio entre el alcalde Mauricio Tabe, el Laboratorio de Políticas Educativas (eLab) y la diputada Laura Álvarez Soto, presidenta de la Comisión de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso local. La iniciativa busca priorizar la salud emocional y el bienestar integral en el aprendizaje, marcando un hito en la educación de la capital. El modelo, diseñado por eLab, se aplicará en escuelas públicas y privadas de nivel básico en la alcaldía mediante talleres, capacitaciones y una plataforma digital.

Temas: Bienestar estudiatil salud emocional

Impulsa Congreso salud mental en las escuelas Ver artículo

Rodrigo Cerezo

24 Horas, 06 de octubre del 2025

Con la finalidad de identificar patrones de violencia en las infancias, el Congreso de la Ciudad de México solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementar talleres de salud mental en primarias y secundarias. Al presentar su propuesta, el diputado del Verde Ecologista, Israel Moreno, explicó los diferentes estilos parentales que se relacionan con la intervención que mantienen con sus hijos, la percepción, la memoria y los procesos mentales que permiten que niñas, niños y adolescentes aprendan a razonar y tomar decisiones a lo largo de su vida.

Temas: Salud emocional bienestar estudiantil

Proteger a la juventud Ver artículo

Xóchitl Bravo Espinosa

El Heraldo de México, 03 de octubre del 2025

La violencia en las escuelas se ha convertido en una situación preocupante. En los últimos años, los casos de \'bullying\' en México aparecen con mayor frecuencia en redes sociales y medios de comunicación. Por eso, la idea de que nuestros hijos e hijas puedan ser sujetos de maltrato psicológico o físico por parte de sus compañeros o compañeras es algo que inquieta mucho. Este flagelo no sólo causa intranquilidad a padres de familia, profesores y directivos de planteles, sino también al Gobierno de la Ciudad de México. Soy madre de una joven preparatoriana y no quisiera que nadie la dañara. De ahí que aplauda el programa Ciudad con Salud Emocional: Vida Plena, Corazón Contento, que presentó nuestra mandataria capitalina, Clara Brugada, el 26 de noviembre de 2024.

Temas: Violecia escolar salud emocional

Entre balones y valores / Ahogado el niño.... Ver artículo

Félix Fernández Christlieb

El Universal, 03 de octubre del 2025

Soy egresado del CCH Sur, plantel donde el 22 de septiembre un tipo apodado \"Lex Ashton\" decidió ingresar con un cuchillo, apuñalar y asesinar a un estudiante de 16 años que compartía con su novia, sin tener la mínima relación con el agresor. Cursé mi bachillerato en una escuela diferente, con un modelo de educación muy particular, donde no se aplicaban exámenes, y con la libertad de permitir a los alumnos decidir si entran o no a clases. Un estilo de educación implementado en los años 70 que estimula la responsabilidad de los estudiantes, pero que también les obliga a asumir consecuencias.

Temas: Violencia escolar salud emocional

Búsqueda: # salud emocional, Registros encontrados: 9