SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%SNTE%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0
Afirman que son inválidas afiliaciones del SNTE a Morena
Ver artículo
Nadia Rosales
Reforma, 24 de marzo del 2025
La diputada federal de Morena, Claudia Rivera, afirmó que son inválidas las afiliaciones a favor del partido que llevaron a cabo ayer maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) durante un acto oficial de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Temas: magisterio CNTE SNTE
Escala la CNTE exigencia a Sheinbaum de derogar reforma a Ley del Issste
Ver artículo
Laura Poy y Alexia Villaseñor
La Jornada, 07 de marzo del 2025
Profesores disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizaron en varios estados y en la Ciudad de México para realizar acciones sincronizadas de protesta contra la iniciativa de reforma a la Ley del Issste enviada a la Cámara de Diputados por el Poder Ejecutivo el pasado 7 de febrero.
Como parte de su jornada de lucha de 48 horas, que concluirá este viernes con una marcha nacional, del Ángel de la Independencia a Palacio Nacional, cientos de profesores salieron a las calles en la capital del país para realizar mítines informativos en los accesos del Metro, Metrobús, unidades habitacionales y escuelas, a fin de informar a la población por qué rechazan la propuesta de cambio y sobre sus demandas.
Temas: magisterio CNTE SNTE
Tras dos semanas en paro, docentes reanudan clases en Zacatecas; vuelven más de 200 mil alumnos
Ver artículo
Omar Hernández
Milenio, 27 de febrero del 2025
El martes, algunas escuelas comenzaron actividades, principalmente en los planteles donde los maestros no estaban completamente de acuerdo con el paro.
Durante la tarde, convocaron al resto de sus compañeros y a los padres de familia para informarles que el regreso a clases este miércoles sería obligatorio.
A pesar de la suspensión de actividades educativas, ni el gobierno ni los docentes han hablado sobre la extensión de horarios o sobre modificaciones al calendario escolar.
http://www.milenio.com/estados/tras-paro-educativo-regresan-a-clases-miles-de-alumnos-en-zacatecas
Temas: SNTE relaciones laborales
Matiza SNTE: no habrá coacción ni afiliación corporativa a Morena; "trataremos de convencerlos"; Cepeda
Ver artículo
Alejandro Páez
La Crónica, 21 de febrero del 2025
nte los cuestionamientos que provocó al comprometer de 1.5 a cinco millones de afiliaciones de docentes al partido Morena, el Secretario General del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas rechazó que se busque coaccionar a los maestros para sumarlos a la Cuarta Transformación más allá de su ideología o preferencias partidistas.
"No hay coacción, no hay de ninguna manera una obligatoriedad que se pueda evidenciar en ningún sentido", aclaró.
De hecho descartó que la afiliación de maestros a Morena se vaya a dar de forma corporativa pues recordó que el nivel académico de los maestros complica cualquier intención de incurrir en esa práctica que según dijo, se daba en tiempos del PRI.
Temas: magisterio relaciones laborales SNTE
Zacatecas: docentes en paro denuncian agresiones de enviados del gobierno
Ver artículo
Alfredo Valadez Rodríguez
La jornada, 21 de febrero del 2025
Zacatecas, Zac., Las protestas que mantienen miles de integrantes de las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) –adheridas a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)– en edificios públicos, alcaldías, casetas de peaje y obras de infraestructura pública, desde el 13 de febrero, fueron objeto de agresiones por presuntos enviados del gobierno del estado, que les exigen concluir los paros laborales y bloqueos, porque están deteniendo el progreso de Zacatecas, denunciaron los docentes.
Temas: magisterio relaciones laborales SNTE
Monreal le apuesta al diálogo para resolver conflicto magisterial
Ver artículo
Servando Burciaga
El financiero, 20 de febrero del 2025
El gobernador del estado de Zacatecas, David Monreal Ávila expresó que a través del diálogo se busca resolver el conflicto con el magisterio.
A una semana de que iniciaron las protestas de la Sección 34, y a la que se sumaron otros sindicatos de maestros, el mandatario estatal declaró: "Se está atendiendo, hay que agotar el diálogo, hay que seguir allí, con las mesas de trabajo y que sigan atentos".
Temas: magisterio relaciones laborales SNTE
Pacta cúpula del SNTE con Morena; protestan sus bases
Ver artículo
Redacción
El reforma, 20 de febrero del 2025
Mientras el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, ya prometió la afiliación de hasta 2.5 millones de maestros a Morena, en las calles las bases magisteriales reclaman incumplimientos y abusos del Gobierno federal, así como de estatales.
Temas: SNTE magisterio
Maestros colapsan Zacatecas
Ver artículo
Omar Hernández
Excelsior, 19 de febrero del 2025
Maestros radizalizaron sus protestas y paralizaron las actividades del gobierno al tomar los edificios administrativos, carreteras y obras en construcción. Es el cuarto día donde más de 234 mil alumnos se han quedado sin clases debido a las protestas que iniciaron la semana pasada.
Temas: SNTE magisterio
Chiapas: magisterio pide nueva reforma educativa que restituya sus derechos
Ver artículo
Elio Henríquez
La jornada, 18 de febrero del 2025
San Cristóbal de Las Casas, Chis., Después de un proceso de análisis y discusión, la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exigió una reforma constitucional de fondo, que restituya los derechos laborales de los empleados y no sólo modificaciones a las leyes secundarias para justificar soluciones temporales.
Temas: magisterio relaciones laborales SNTE
Busca SNTE afiliar a 2.5 millones de maestros a Morena
Ver artículo
Mayolo López y Jorge Ricardo
El reforma, 18 de febrero del 2025
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se apresta a engrosar las filas de Morena con al menos 2.5 millones de maestros, informó el senador y también dirigente del gremio, Alfonso Cepeda.
Temas: magisterio relaciones laborales SNTE
SNTE promete 5.5 millones de afiliados a Morena
Ver artículo
El heraldo, 18 de febrero del 2025
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se comprometió a afiliar a 5 millones 500 mil maestros y sus familiares como miembros de Morena. Incluso facilitan esta labor con seis mil tablets para cumplir con su meta. Con eso, el SNTE prevé dar la mitad de los 10 millones de afiliados que Morena se fijó como meta.
Así lo informó el secretario general del SNTE y senador morenista, Alfonso Cepeda Salas, quien aseguró que un millón 500 mil maestros (de un total de 2.5 millones agremiados al SNTE) serán afiliados a Morena, además de que sumarán a 4 millones más que son familiares o amigos de los maestros.
Temas: SNTE participación política partidos políticos
Convocan a marcha contra recortes facciosos que Monreal impuso contra el magisterio de Zacatecas
Ver artículo
Alfredo Valadez Rodríguez
La jornada, 17 de febrero del 2025
Las dos secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Zacatecas, la 34 y la 58 –que encabezan conjuntamente, de forma inédita, integrantes del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas, adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)– convocaron para hoy a una marcha multitudinaria en repudio a los recortes facciosos que el gobernador David Monreal Ávila impuso contra el magisterio estatal.
Filiberto Frausto Orozco y Marcelino Rodarte Hernández, líderes formales de las secciones 34 y 58, respectivamente, quienes en una elección democrática realizada en diciembre pasado, derrotaron a una decena de candidatos del SNTE leales a la dirigente magisterial Elba Esther Gordillo, anunciaron también que hoy continuará por cuarto día el paro general de labores que comenzó la semana pasada.
Temas: SNTE relaciones laborales educación básica
Convocan a marcha contra recortes facciosos que Monreal impuso contra el magisterio de Zacatecas
Ver artículo
Alfredo Valadez Rodríguez
La jornada, 17 de febrero del 2025
Las dos secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Zacatecas, la 34 y la 58 –que encabezan conjuntamente, de forma inédita, integrantes del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas, adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)– convocaron para hoy a una marcha multitudinaria en repudio a los recortes facciosos que el gobernador David Monreal Ávila impuso contra el magisterio estatal.
Filiberto Frausto Orozco y Marcelino Rodarte Hernández, líderes formales de las secciones 34 y 58, respectivamente, quienes en una elección democrática realizada en diciembre pasado, derrotaron a una decena de candidatos del SNTE leales a la dirigente magisterial Elba Esther Gordillo, anunciaron también que hoy continuará por cuarto día el paro general de labores que comenzó la semana pasada.
Temas: SNTE relaciones laborales educación básica
SNTE radicaliza protesta en Zacatecas; convoca a marcha
Ver artículo
Ana Vacio
Excelsior, 14 de febrero del 2025
El conflicto entre el magisterio zacatecano y las autoridades educativas se ha intensificado tras el inicio de un paro indefinido por parte de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien ha anunciado una marcha masiva para el próximo lunes 17 de febrero en la capital de Zacatecas.
Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34, ha convocado a una movilización que partirá a las 11:00 horas desde la máquina 3030 hacia Plaza de Armas, donde se realizará una asamblea. La principal demanda es el pago de becas adeudadas desde 2024 para hijos de trabajadores de la educación.
Temas: educación básica SNTE relaciones laborales
Acuerdo histórico entre SNTE y SEP dignifica a Maestros de Educación Superior
Ver artículo
Gerardo González Acosta
La crónica, 12 de febrero del 2025
Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE, avanza en justicia laboral para más de 4 mil 300 maestros beneficiados con regularización de plazas — El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, acordó con la Secretaría de Educación Pública (SEP) la solución a conflictos que afectaban a miles de Maestros de Educación Media Superior (EMS) en el país.
Explicó que este pacto garantiza estabilidad laboral y mejoras en prestaciones para el Magisterio.El Maestro dirigente expresó que "gracias a intensas negociaciones, fueron compactadas y regularizadas 4 mil 301 plazas docentes".
De este total, 2 mil 203 corresponden a la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM); mil 958 a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI); y 140, a la Dirección General del Bachillerato (DGB).
Explicó que el beneficio de esta medida será reflejado en la próxima quincena, lo que asegura estabilidad laboral y desarrollo profesional para los Maestros beneficiados.
Temas: SNTE SEP reforma laboral
Respalda SNTE a Sheinbaum para afrontar cualquier desafío de México
Ver artículo
la redacción
La jornada, 03 de febrero del 2025
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar cualquier amenaza a la Nación.
Antes del anuncio del acuerdo con Donald Trump para pausar por un mes los aranceles, el SNTE emitió un comunicado en el que rechazó las medidas unilaterales del gobierno estadounidense en materia migratoria y comercial, argumentando que violan los derechos humanos y el T-MEC.
El sindicato hizo un llamado a la unidad nacional, instando a instituciones políticas, sociales y económicas, así como a la sociedad, a trabajar en conjunto para garantizar la tranquilidad y seguridad, destacando que la convivencia internacional debe basarse en diálogo, cooperación y acción conjunta.
Temas: SNTE educación básica política educativa
Maestros exigen pagos pendientes
Ver artículo
Héctor Briseño y Sergio Ocampo
La jornada, 18 de enero del 2025
Cientos de maestros se manifestaron frente a la Base Naval de Acapulco, Guerrero, donde la presidenta Claudia Sheinbaum ofrecía su conferencia matutina, para exigir pagos pendientes de incentivos, aguinaldos y la incorporación de 3,200 trabajadores al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE). Los docentes, provenientes de diferentes municipios y niveles educativos, bloquearon la avenida Costera Miguel Alemán con pancartas y consignas.Simultáneamente, miles de integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon por la Autopista del Sol hasta el palacio de gobierno en Chilpancingo para entregar un pliego petitorio que incluye demandas como la abrogación de la Reforma Educativa, aumento salarial, reconocimiento de jubilaciones con base en el salario mínimo, y rechazo al cálculo de pensiones en UMA. Además, un grupo de maestros del SNTE bloqueó el bulevar Vicente Guerrero exigiendo el pago de bonos y prestaciones.
Temas: educación básica SNTE
SNTE se suma a difusión de la reforma judicial; ministra Yasmín Esquivel encabeza encuentro
Ver artículo
Víctor Gamboa
El universal, 15 de enero del 2025
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) organizó el webinar "Democratización del Poder Judicial", impartido por la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel Mossa, para informar a más de 95,000 trabajadores de la educación sobre el proceso histórico de elección de personas juzgadoras en junio próximo.
Temas: SNTE reforma judicial
SNTE reitera Compromiso con la Estabilidad y Educación Pública en México
Ver artículo
Gerardo González Acosta
La Crónica, 10 de enero del 2025
Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE, reafirmó el compromiso del Magisterio con la educación pública, gratuita y equitativa como prioridad del Estado mexicano. Enfatizó que el sector educativo no será un espacio de conflicto o inestabilidad, destacando el principio del diálogo y la negociación como base para fortalecer el sistema educativo. Además, el Sindicato exige mejores condiciones para sus miembros y asume su responsabilidad en garantizar la estabilidad y gobernabilidad en el ámbito educativo.
Temas: educación básica SNTE educación pública
Acuerdan SNTE y SEP inicio formal para desaparecer la USICAMM
Ver artículo
Gerardo González ACOSTa
La Crónica, 10 de mayo del 2024
El proceso para desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) inició formalmente, acordaron el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, y el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo. Durante la conmemoración el Día Mundial de los Docentes, este 5 de octubre, ambos manifestaron que será concretado el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por terminar la USICAMM, una añejada demanda de los Maestros por considerarla "nefasta, corruptora, y detractora del desarrollo profesional".
Temas: SNTE SEP política educativa. USICAMM