SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%UNAM%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0
Reforma sutil al reglamento
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La Jornada, 27 de marzo del 2025
Después de 53 años, la Junta de Gobierno de la UNAM reformó su Reglamento Interno, a fin de mostrar que es tiempo de mayor transparencia, reglas claras y rendición de cuentas, según señala el mismo órgano. No obstante, se mantiene la obligación de que ninguno de sus 15 integrantes podrá informar sobre los asuntos abordados en sus sesiones, ya que debe mantener absoluta reserva y confidencialidad.
Temas: UNAM gobernabilidad
Estudiantes de la UNAM dan 2 meses a autoridades para resolver problema de comedores
Ver artículo
Gloria López
El Sol de México, 26 de marzo del 2025
Estudiantes de diversas facultades, preparatorias y Colegios de Ciencias y Humanidades de la UNAM anunciaron que darán dos meses de plazo a las autoridades educativas para atender su demanda de instalar comedores a bajo costo como en la UAM y la UACM.Tras los altos costos en los comedores de Ciudad Universidad, el pasado 7 de marzo los estudiantes crearon un Frente Estudiantil Alimentario (FAE) para exigir a las autoridades que los comedores dejen de ser privados y sean subsidiados. Este viernes en conferencia de prensa, los alumnos informaron que la denuncia de los precios excesivos en los comedores tiene varios meses, por lo que desde diciembre entregaron un pliego petitorio a rectoría y a la dirección de diversas Facultades, sin embargo, no los han escuchado.
Temas: Bienestar estudiantil UNAM
Académicos de UNAM repudian fallo a favor de asesora de tesis de Yasmín Esquivel
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La Jornada, 26 de marzo del 2025
Académicos de institutos, facultades y centros de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron una carta para manifestar su repudio al fallo de una jueza a favor de Martha Rodríguez Ortiz, ex profesora de esta casa de estudios, quien fue asesora de tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel, señalada por plagio. A finales de febrero, la jueza cuarto de lo civil de la Ciudad de México resolvió que el ex rector Enrique Graue y Fernando Macedo, ex director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, causaron daño moral a la ex docente, a quien deben pagar 15 millones de pesos por el perjuicio causado. No obstante, ambos universitarios se ampararon y más de 250 académicos e investigadores de la máxima casa de estudios difundieron una carta en la red social X para manifestar su rechazo a este fallo y pedir justicia.
Temas: educación superior UNAM
UNAM y Sader firman convenio para paliar crisis alimentaria y en busca de progreso sostenible
Ver artículo
Víctor Ortega
El Heraldo, 24 de marzo del 2025
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) firmaron este domingo un convenio para promover acciones de investigación y palias crisis como la pobreza persistente y la insuficiencia alimentaria.En ceremonia realizada en la torre de Rectoría, el rector Leonardo Lomeli y el secretario Julio Berdegué Sacristán firmaron dicho convenio de colaboración y precisaron que el acuerdo incluye promover acciones de investigación, de educación continua, intercambiar material bibliográfico y audiovisual, así como acceso a bancos de datos e información.
Temas: educación vincuación UNAM desarrollo social
Cumple FES Iztacala 50 años; es piedra angular de la UNAM, dice Lomelí
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La Jornada, 20 de marzo del 2025
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, encabezó ayer la celebración por los 50 años de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, donde destacó que actualmente estudian 19 mil alumnos, lo que equivale a 5 por ciento del total de la matrícula de esa casa de estudios y 8 por ciento de la de licenciatura. En la celebración, ante un auditorio repleto de académicos, estudiantes ex directores y funcionarios de dicha facultad, Lomelí Vanegas destacó que la FES Iztacala es piedra angular de la universidad, pues ofrece especializaciones únicas en su tipo, las cuales refuerzan su objetivo de impartir una formación avanzada.
Temas: UNAM universidades
La UNAM debe seguir siendo un terreno de pensamiento plural: Leonardo Lomelí
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La Jornada, 19 de marzo del 2025
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, alertó que el país enfrenta incertidumbre marcada por la digitalización, la emergencia climática, la desinformación, la polarización y la erosión de las instituciones democráticas. En este contexto, añadió, la universidad tiene la misión ineludible de seguir siendo un terreno de pensamiento plural en tiempos de cambio, el diálogo y la cooperación entre disciplinas, pues sólo así contará con las herramientas indispensables para afrontar los desafíos que se perfilan en el horizonte. Por ello pidió a investigadores, académicos y funcionarios de la universidad nacional mantener la coordinación y que el futuro de la investigación de esta casa de estudios se consolide mediante el trabajo de tres ejes básicos.
Temas: eduCación superior universidad UNAM difusión
Monreal celebra firma de convenio entre la UNAM y Cámara de Diputados para fortalecer la educación
Ver artículo
Andrea Hernández
Excélsior, 14 de marzo del 2025
En el Salón Legisladores de la República, del recinto legislativo de San Lázaro, El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas destacó que la firma renueva la vocación de ambas instituciones con la sociedad mexicana, en la certeza de que la ciencia y la educación pública seguirán siendo los motores del progreso y transformación social. Asimismo, subrayó que a lo largo de su centenaria historia la Universidad Nacional ha sido un actor clave en la construcción de propuestas legislativas, el análisis de reformas estructurales y la formación de servidores públicos.
Temas: educación universidades política educatiiva UNAM
Alumnos del CCH Oriente comienzan paro de labores
Ver artículo
De La Redacción
La Jornada, 11 de marzo del 2025
Estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Oriente iniciaron alrededor de las 14 horas un paro de labores e impidieron el acceso, luego de denunciar un doble intento de robo a dos estudiantes durante la semana pasada.
La dirección del plantel aclaró que los hechos sucedieron afuera de las instalaciones, y que en el último año no se ha denunciado un hecho de violencia dentro del plantel. Tras asegurar que, junto con las autoridades capitalinas dan seguimiento a las denuncias para mejorar sustantivamente la seguridad, exhortó al estudiantado a no afectar las actividades académicas.
Temas: Educación media superior CCH UNAM
Reconoce la UNAM la trayectoria de 92 académicas
Ver artículo
Carolina Gómez Mena
La Jornada, 07 de marzo del 2025
En vísperas del Día Internacional de la Mujer (8M), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó a 92 académicas de destacada trayectoria el reconocimiento Sor Juan Inés de la Cruz 2025. Este galardón entregado a profesoras de cada una de las facultades, institutos y planteles educativos de la casa de estudios visibiliza sus aportes a la ciencia, humanidades y al arte.
En la ceremonia, que estuvo presidida por el rector Leonardo Lomelí Vanegas, la directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses, Zoraida García Castillo, expuso en nombre de la UNAM que la universidad es un enorme y generoso espacio que procura la igualdad de oportunidades para todas y todos, y resaltó la gran presencia numérica de las mujeres en todos los ámbitos de la UNAM.
Temas: educación superior UNAM universidades igualdad de género
Abren plataforma de UNAM promigrante
Enrique Sánchez
Excelsior, 18 de febrero del 2025
La Secretaria de Relaciones Exteriores y la UNAM presentaron la plataforma UNAM, acción migrante que ofrece acciones de contención y orientación
Temas: UNAM política migratoria migración
Buscan integrar una agenda compun UNAM y gobierno
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La jornada, 11 de febrero del 2025
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se reunieron para impulsar una agenda común enfocada en la recuperación de espacios históricos y la atención de problemas sociales y ambientales en la capital. La UNAM anunció el encuentro sin detallar estrategias específicas, pero cuenta con programas de investigación que pueden aportar soluciones, como el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad. Brugada calificó la reunión como un primer paso para establecer mecanismos de colaboración. También participaron funcionarios de la UNAM y del gobierno capitalino.
Temas: educación UNAM gobierno política educativa
Entrega UNAM a SHCP propuestas estratégicas para Plan Nacional de Desarrollo
Ver artículo
De la redacción
La jornada, 06 de febrero del 2025
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó a la Secretaría de Hacienda una serie de propuestas estratégicas para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, las cuales están divididas en los ejes de desarrollo con bienestar; economía moral y trabajo; desarrollo sustentable y gobernanza con justicia y participación ciudadana.
Temas: política educativa gobierno federal UNAM PND
Aprueban presupuesto de 58 mil mdp para la UNAM en 2025
Ver artículo
Redacción
La jornada, 30 de enero del 2025
Para este año, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene un presupuesto de 58 mil 85 millones de pesos, de los cuales 52 mil 183 millones son aportados por el gobierno federal y 5 mil 902 millones son ingresos propios de la máxima casa de estudios.
En sesión, el Consejo Universitario aprobó este presupuesto que tiene un crecimiento nominal de 3.8 por ciento, respecto al año anterior, pero que en términos reales representa una disminución del 0.48 por ciento, afirmó el secretario Administrativo de la UNAM, Tomás Humberto Rubio Pérez.
Temas: educación superior UNAM presupuesto
¿Cómo será la admisión al Bachillerato UNAM 2025? Esto se sabe
Ver artículo
Alfonso Sotelo
El Heraldo, 19 de enero del 2025
El acceso a la educación pública en México enfrenta desafíos significativos debido a la alta demanda y la limitada capacidad de las instituciones. En 2024, según datos de la COMIPEMS, de los 285,000 aspirantes al nivel medio superior, 12,862 no pudieron ingresar por falta de espacio en las instalaciones del Valle de México.Con la desaparición de la COMIPEMS, surge la incertidumbre sobre el futuro proceso de ingreso a instituciones como la UNAM, lo que plantea la necesidad de soluciones para garantizar mayor cobertura educativa y equidad en el acceso.
Temas: admisión UNAM educación media superior
UNAM llama a cerrar filas con el gobierno de Sheinbaum; pide enfrentar las amenazas de Trump
Ver artículo
María Cabadas
El Universal, 17 de enero del 2025
A dos días de que Donald Trump asuma nuevamente la presidencia de Estados Unidos, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, instó a la sociedad mexicana a unirse en apoyo al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar las posibles amenazas hacia las comunidades mexicanas en territorio estadounidense.Lomelí llamó a respaldar las iniciativas gubernamentales y desarrollar acciones solidarias que protejan a los migrantes frente a las medidas anunciadas por el próximo gobierno de Estados Unidos.
Temas: UNAM relaciones exteriores política internacional
UNAM apoyará a Sheinbaum contra Trump
Ver artículo
Atalo Mata Othón
Excelsior, 17 de enero del 2025
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, hizo un llamado a la sociedad mexicana a solidarizarse con los migrantes ante los posibles desafíos que enfrentarán con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Durante la Conferencia Universitaria por la Defensa de los Derechos y Dignidad de los Migrantes, exhortó a apoyar las iniciativas gubernamentales y a desarrollar acciones para proteger a las comunidades migrantes afectadas.
Temas: UNAM relaciones exteriores política internacional
Igualdad de género, reto de la actual administración: UNAM
Ver artículo
Israel Dávila
La jornada, 16 de enero del 2025
La directora de la Facultad de Economía de la UNAM, Lorena Rodríguez, señaló en el foro Economía Moral y Trabajo que uno de los principales desafíos de la administración federal es reducir la brecha salarial de género en México. Según la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto, en 2022, los hombres ganaron en promedio trimestral 33,964 pesos, mientras que las mujeres solo 19,336 pesos, una diferencia del 40%. Además, destacó que solo tres de cada diez profesionistas en áreas STEM (ciencia, tecnología, matemáticas e ingenierías) son mujeres, evidenciando desigualdad también en los empleos calificados.
Temas: educación superipr género UNAM
UNAM mantendrá examen de ingreso ante desaparición de la Comipems
Ver artículo
Israel Campos Montes
Diario de México, 14 de enero del 2025
Después que la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que desaparecerá la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), la UNAM dio a conocer que mantendrá su concurso de asignación, puesto que no se encuentran bajo la tutela directa de dicha dependencia federal.
Temas: oferta educativa cobertura UNAM Comipems
Sheinbaum reconoce plan de austeridad de la UNAM; No debe haber cuotas, dice
Ver artículo
Savador Corona y Enrique Gómez
El Universal, 13 de enero del 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que en la educación media superior no deben existir cuotas, refiriéndose a las quejas de padres en Tabasco sobre cobros en un plantel del CBTIs. Además, enfatizó que la educación pública debe ser gratuita, aunque reconoció que algunas universidades autónomas estatales aún imponen cuotas de inscripción y colegiatura. Señaló que se trabajará en esquemas de austeridad para avanzar hacia la gratuidad total en la educación pública.
Temas: Política educativa plan de austeridad UNAM