Fechas:
Búsqueda: # acreditación, Registros encontrados: 1
Evaluación y acreditación: Diferencias y desafíos en el aprendizaje Ver artículo
Sergio Martínez Dunstan
Educación futura, 31 de marzo del 2025
Sobre la evaluación de los aprendizaje, el Plan de Estudios para la educación preescolar, primaria y secundaria 2022 desarrolla lo establecido en el artículo 79, fracción IV de la Ley General de Educación. De inicio, caracteriza el modelo de evaluación de los aprendizajes y señala algunas cuestiones de las cuales pretende deslindarse como por ejemplo las calificaciones numéricas porque, “el número no refleja el proceso complejo que sucede en las y los estudiantes”.
Asimismo, resalta algunos de sus efectos perniciosos. Señala que, durante décadas, los diseños curriculares previos —centrados en objetivos de aprendizaje, competencias y aprendizajes clave— promovieron la medición del desempeño estudiantil y la calificación a través de pruebas estandarizadas. Esto derivó en la fragmentación del conocimiento y en una enseñanza desconectada de la realidad. Además, la calificación numérica no solo clasifica socialmente a los estudiantes, sino que también ha sido utilizada indebidamente para evaluar a los docentes, las escuelas y al sistema educativo en su conjunto, alejando la evaluación de su función pedagógica. Tal juicio resulta insuficiente para erradicar radicalmente este tipo de evaluación. Aún sigue presente, más vigente que nunca, el Acuerdo número 10/09/23 por el que se establecen las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de las alumnas y los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria.
Asimismo, resalta algunos de sus efectos perniciosos. Señala que, durante décadas, los diseños curriculares previos —centrados en objetivos de aprendizaje, competencias y aprendizajes clave— promovieron la medición del desempeño estudiantil y la calificación a través de pruebas estandarizadas. Esto derivó en la fragmentación del conocimiento y en una enseñanza desconectada de la realidad. Además, la calificación numérica no solo clasifica socialmente a los estudiantes, sino que también ha sido utilizada indebidamente para evaluar a los docentes, las escuelas y al sistema educativo en su conjunto, alejando la evaluación de su función pedagógica. Tal juicio resulta insuficiente para erradicar radicalmente este tipo de evaluación. Aún sigue presente, más vigente que nunca, el Acuerdo número 10/09/23 por el que se establecen las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de las alumnas y los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria.
Temas: Evaluación calidad acreditación
Búsqueda: # acreditación, Registros encontrados: 1