Fechas:
Búsqueda: # aprendizaje, Registros encontrados: 4
La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP Ver artículo
Educación futura
Educación futura, 25 de marzo del 2025
Al igual que en 1921, cuando la radio representó el adelanto tecnológico de su generación, el Sistema Educativo Nacional (SEN) enfrenta hoy la coyuntura de integrar avances como la Inteligencia Artificial (IA) y la Ciberseguridad en favor de la enseñanza, señaló el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Al encabezar el evento “Empoderando a estudiantes con habilidades en IA y Ciberseguridad”, organizado por Google en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en las instalaciones del Colegio de Bachilleres (Colbach), Plantel 3 Iztacalco, sostuvo que la IA es una realidad del presente y debe usarse con responsabilidad para fortalecer la educación, promoviendo comunidades de aprendizaje basadas en el respeto y la información, y evitando que se convierta en un instrumento de acoso, violencia o denostación. “La Inteligencia Artificial no es el futuro, es el presente, pero está en nuestras manos utilizarla con responsabilidad”, dijo Delgado.
Temas: educacióm procesos de enseñanza-aprendizaje innovación educativa
Universities must compel students to detail how they use AI in assignments Ver artículo
Joseph Moxley
Times Higher Education, 13 de enero del 2025
Un estudio liderado por Hui Wang en la Universidad de Arizona reveló que más de un tercio de las 100 mejores universidades de Estados Unidos tienen políticas poco claras sobre el uso de la inteligencia artificial (IA), y más de la mitad delega estas decisiones a los profesores. Esta práctica puede estar relacionada con la libertad académica, definida por la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios (AAUP) como el derecho de los docentes a seleccionar materiales, establecer enfoques, asignar tareas y evaluar el desempeño estudiantil de manera autónoma.
Temas: universidad inteligencia artificial innovación aprendizaje ética
Multiplatform ecosystems of professional learning: The case of the #CharlasEducativas Ver artículo
Jeffrey P. Carpenter, Ingrid Mosquera-Gende y Paula Marcelo-Martínez
Journal of New Approaches in Educational Research, 28 de enero del 2024
El aprendizaje autodirigido de los educadores ha evolucionado hacia entornos digitales híbridos, combinando espacios online y offline. En este contexto, la investigación analiza el caso de #CharlasEducativas, un ecosistema dinámico de aprendizaje profesional iniciado en 2020 en España
Temas: procesos de enseñanza-aprendizaje educaión aprendizaje autónomo
Se apoyará SEP en la Inteligencia Artificial para fortalecer el Sistema Educativo Nacional Ver artículo
Ernesto Méndez
Excelsior, 26 de enero del 2024
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, enfatizó la importancia de integrar la Inteligencia Artificial (IA) en el Sistema Educativo Nacional, especialmente para la capacitación docente en comunidades con menos recursos. El objetivo es ampliar la conectividad y desarrollar nuevas plataformas de aprendizaje.
Durante la conferencia "La IA y la transformación educativa en México", en la sede de la UNESCO, Delgado comparó este avance con la introducción de la radio en la educación por José Vasconcelos en 1921, subrayando la necesidad de aprovechar la tecnología para fortalecer la enseñanza.
En el Día Internacional de la Educación, destacó que, además de habilidades técnicas como la IA, ciberseguridad y alfabetización tecnológica, es fundamental promover habilidades humanas como el pensamiento creativo, resiliencia, adaptabilidad, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, empatía y fraternidad.
Durante la conferencia "La IA y la transformación educativa en México", en la sede de la UNESCO, Delgado comparó este avance con la introducción de la radio en la educación por José Vasconcelos en 1921, subrayando la necesidad de aprovechar la tecnología para fortalecer la enseñanza.
En el Día Internacional de la Educación, destacó que, además de habilidades técnicas como la IA, ciberseguridad y alfabetización tecnológica, es fundamental promover habilidades humanas como el pensamiento creativo, resiliencia, adaptabilidad, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, empatía y fraternidad.
Temas: SEP procesos de enseñanza-aprendizaje política educativa inteligencia artificial
Búsqueda: # aprendizaje, Registros encontrados: 4