SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%educación%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # educación, Registros encontrados: 282

Directivos de Mejoredu solicitan reunión con titular de la SEP Ver artículo

De la Redacción

La Jornada, 28 de marzo del 2025

La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) solicitó un diálogo con el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, para abordar el proceso de extinción de dicho organismo. En un comunicado, comisionados, secretario ejecutivo, titulares de unidad y directores generales de este órgano desconcentrado expresaron la necesidad de establecer comunicación directa con el titular de Educación para dar certeza a los servidores públicos de Mejoredu sobre el futuro de su relación laboral conforme a derecho. Asimismo, piden el respeto a los derechos de los trabajadores y certeza sobre el futuro de su relación laboral, luego de cumplirse los 90 días de la publicación del decreto en materia de simplificación orgánica, con lo que quedan extintos siete organismos autónomos, incluido Mejoredu. Informó que el miércoles entregó una carta en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y esperan ser atendidos para contribuir a que el proceso de extinción se realice de forma adecuada; de igual modo, preparar la transferencia de recursos materiales, humanos, técnicos y financieros cuando corresponda.

Temas: educación básica evaluación educativa

Alista UAM Licenciatura en Inteligencia Artificial Ver artículo

Laura Toribio

Excelsior, 28 de marzo del 2025

El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) aprobó la creación de la Licenciatura en Inteligencia Artificial ante la relevancia social y académica que significa la IA en el vertiginoso avance tecnológico y el uso cada vez más frecuente de estas tecnologías en todos los aspectos de la vida.

La UAM informó que la formación en esta disciplina brindará una base sólida para la resolución de problemas y la habilidad para la elaboración de proyectos aplicables a la vida cotidiana. El programa integra cinco disciplinas: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, para que los alumnos adquieran tanto las herramientas y habilidades necesarias para contribuir al desarrollo de la sociedad, como la capacidad para la planeación, gestión, instrumentación, desarrollo y evaluación de proyectos con el uso de esa rama de la informática. La licenciatura se estructura en cuatro troncos: el Tronco General, que proporciona una base sólida sobre los principios de la Inteligencia Artificial, el pensamiento de diseño y sus aplicaciones; el Tronco Básico Interdisciplinario explora las conexiones de la IA con diversas disciplinas para coadyuvar a un pensamiento sistémico.

Temas: educación superior oferta educativa

Celebra la Anuies 75 años de existencia Ver artículo

Redacción campus

Campus, 27 de marzo del 2025

El 25 de marzo de 1950, la Universidad de Sonora fue sede de la fundación de la Anuies. Esta vez, rectoras, rectores, directoras y directores de Instituciones de Educación Superior públicas y particulares del país, se reunieron en el mismo lugar para llevar al cabo la Sesión Extraordinaria de su Consejo Nacional y, con ello, celebrar 75 años de existencia.



En ese marco, Luis González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación, afirmó que la Anuies ha sido un importante factor de impulso para la política educativa mexicana, siempre trabajando al lado del Estado Mexicano, de la mano de la Secretaría de Educación Pública. Su historia dijo, corre paralela a la historia misma de la educación superior de México.

Temas: educación superior internacionalización

Van por combatir rezago educativo en Iztapalapa Ver artículo

Cinthya Stettin

El Heraldo de México, 27 de marzo del 2025

La alcaldía Iztapalapa y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmaron un convenio de colaboración que tiene como “objetivo establecer las bases para impulsar acciones conjuntas que contribuyan a la reducción del rezago educativo en la demarcación”. Este lunes se dio el banderazo de salida de la iniciativa “En ruta por la Educación”, que es un “aula móvil” que durante un año recorrerá la alcaldía para que los iztapalapenses puedan concluir sus estudios de educación básica (primaria y secundaria). Acompañada por representante de Grupo Andrade, Roberto Cruz Arrieta, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz señaló que “este convenio representa un paso firme en nuestro compromiso con la educación y el desarrollo de nuestra comunidad”.

Temas: educación para el adulto política educativa

Empleados de Mejoredu, en limbo laboral Ver artículo

Yulia Bonilla

La Razón, 27 de marzo del 2025

Desde la madrugada de ayer, trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) llegaron a Palacio Nacional para exigir que se les aclare la condición laboral en que quedarán ante la extinción del organismo, pues denuncian que a la fecha no se les ha brindado información alguna; mientras tanto, el edificio que aún ocupa el ente ya comenzó a ser vaciado. Este organismo es uno de los siete que se extinguen como efecto de la reforma de simplificación administrativa que dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, bajo el argumento de que representaban duplicidad de funciones.

Temas: educación básica evaluación educativa

Anuncia CSP plan para abrir 38,700 lugares de prepa Ver artículo

Yulia Bonilla

La Razón, 27 de marzo del 2025

Como parte del plan de fortalecimiento a la educación del nivel medio superior en México, el Gobierno federal echará a andar un plan que supera una inversión de siete mil millones de pesos para crear poco más de 38 mil nuevos lugares para estudiantes. El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, anunció la construcción de 18 nuevos planteles en los estados de Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán, en donde se generarán 16 mil 200 espacios. Para ello se contempla una inversión de mil 215 millones de pesos y se espera concluir las obras en 10 meses; además, se buscarán adecuaciones para que algunos entren en función en agosto. Los materiales son resistentes, de bajo mantenimiento y con un diseño bioclimático.

Temas: educación media superior infraestructura

SEP anuncia reconversión de 35 secundarias matutinas a bachilleratos vespertinos Ver artículo

Fernando Dávila

Excelsior, 27 de marzo del 2025

Como parte de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, compareció ante los medios de comunicación ante quienes anunció la reconversión de escuelas secundarias a planteles de bachillerato. En este sentido, el secretario explicó que la medida buscará reconvertir un total de 35 secundarias matutinas en nuevos planteles de bachillerato vespertino, como parte del programa nacional para ampliar el acceso a la educación media superior. Durante la presentación, el titular de la SEP refirió que esta estrategia beneficiará a 17 entidades del país, donde se hará una inversión total de 759.5 millones de pesos para la mencionada iniciativa.

Temas: educación media superior

Arranca en escuelas veto a la ‘chatarra Ver artículo

Redacción

Luces del Siglo, 27 de marzo del 2025

A partir de este sábado, la venta de alimentos y bebidas con sellos de advertencia estará prohibida en todos los planteles del Sistema Educativo Nacional, públicos y privados, desde preprimaria hasta universidad. “Este 29 de marzo decimos adiós a la comida chatarra en las cooperativas de las escuelas”, publicó el secretario de Educación, Mario Delgado, en su cuenta de X. El acuerdo mediante el cual se establecen los Lineamientos para el Expendio de Alimentos y Bebidas en el Sistema Educativo Nacional, que establecen la prohibición y prevén sanciones para quienes la incumplan, fueron publicados en el Diario Oficial el 29 de septiembre de 2020 y se fijó un plazo de 180 días naturales para su aplicación obligatoria en todas las escuelas.

Temas: educación básica bienestar estudiantil

Colbach ocupa primer lugar en deserción Ver artículo

Alexia Villaseñor

La Jornada, 27 de marzo del 2025

La deserción escolar en el Colegio de Bachilleres (Colbach) en la Ciudad de México es de 16.37 por ciento, cifra que está por encima del promedio nacional (11.2). Las principales causas son el bajo rendimiento académico y problemas económicos y emocionales en el seno familiar. Así lo informó Adán Escobedo Robles, director general del centro educativo, quien mencionó que a pesar de que la deserción escolar está 5.17 por ciento por encima del promedio nacional, ésta ha decrecido, pues en 2024 fue de 23.58 por ciento, 7.21 más que este año.

Temas: educación media superior deserción escolar

Advierten riesgos de inteligencia artificial Ver artículo

Laura Toribio

Excelsior, 27 de marzo del 2025

Durante su participación en inauguración del Foro Nacional de Inteligencia Artificial Desarrollo del ecosistema de talento en la IA en México, aseguró que la SEP continuará fortaleciendo las capacidades digitales en secundaria y bachillerato con una perspectiva ética y un enfoque pedagógico.El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dijo que la inteligencia artificial es una oportunidad extraordinaria para reducir brechas educativas; sin embargo, advirtió que también podría reproducir desigualdades si no se actúa con decisión.

Temas: educación inteligencia artificial

Publicación de Mario Delgado Carrillo Ver artículo

Secretaría de Educaciión Pública

SEP, 26 de marzo del 2025

Informamos en la #MañaneraDelPueblo, junto a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que reconvertiremos 35 planteles de secundaria pública en 17 estados, lo que permitirá que 10 mil 500 jóvenes puedan estudiar el bachillerato en estos espacios. Se realizará una inversión de 759.5 millones de pesos; en promedio, 21.7 millones serán invertidos por cada reconversión. Esto será para darles mantenimiento y construir distintos espacios que respondan a las necesidades de las preparatorias y bachilleratos técnicos. De igual manera, en 33 planteles de bachillerato de 20 entidades se hará una ampliación; abriendo 12 mil nuevos espacios para las y los jóvenes. Además, con el programa La Escuela Es Nuestra, se hará una inversión de 4 mil 600 millones de pesos para el mejoramiento de 6 mil 200 planteles de nivel Medio Superior; lo que beneficiará a 1 millón 800 mil estudiantes de preparatoria/bachillerato. Este es el plan de infraestructura de nuestra presidenta para garantizar que más estudiantes puedan ingresar a la educación #MediaSuperior y que no abandonen sus sueños.

Temas: educación media superior polítia educativa

Tere Jiménez firma convenio para erradicar el analfabetismo en Aguascalientes Ver artículo

Indigo Staff

Reporte Índigo, 26 de marzo del 2025

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con el objetivo de erradicar el analfabetismo y reducir el rezago educativo en el estado, alianza que forma parte de la iniciativa nacional “Por un México Libre de Analfabetismo”. Aguascalientes es uno de los cinco estados con menor índice de analfabetismo en México, con 97 por ciento de la población capaz de leer y escribir. Sin embargo, la gobernadora destacó que el trabajo debe continuar para mejorar estos indicadores, por lo que se comprometió a alfabetizar a dos mil personas en 2025. “Pensamos y soñamos en grande.

Temas: educación para adultos política educativa

Google otorga 30 mil becas a estudiantes de bachillerato Ver artículo

De la redacción

La Jornada, 26 de marzo del 2025

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y Google anunciaron 30 mil becas para que estudiantes y docentes del Colegio de Bachilleres (Colbach) y de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETACM) accedan a los certificados de carrera de Google durante el primer semestre de 2025. El objetivo es proporcionar herramientas para el desarrollo de habilidades en inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad, señaló la secretaría en un comunicado. El secretario de la SEP, Mario Delgado, refirió que ante la coyuntura que enfrenta el Sistema Educativo Nacional respecto al uso de la IA, está en nuestras manos utilizarla con responsabilidad y en favor de la enseñanza.

Temas: educación media superior becas

SEP pide ayuda a trabajadores para ampliar la matrícula en las universidades públicas Ver artículo

De la Redacción

La Jornada, 26 de marzo del 2025

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, se reunió con representantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU),para solicitar su apoyo y cumplir con la meta de abrir 330 mil lugares en la matrícula de educación superior, pues hasta el momento, los acuerdos sólo cubren 55 por ciento. Durante una reunión de trabajo, en el Salón Iberoamericano de la SEP, Delgado Carrillo confió en que es posible aumentar el número de espacios, que es la gran meta de la Presidenta de México, haciendo un esfuerzo extraordinario este año. Indicó que hay convenios con las universidades Rosario Castellanos y de la Salud, con el Politécnico y el Tecnológico Nacional de México. Recalcó que siempre habrá apertura al diálogo con todas las figuras del sector educativo. Por ello, invitó a los integrantes de la CONTU a construir “una agenda balanceada entre los intereses de los trabajadores y el rumbo de la educación. Por su parte, el secretario general de la CONTU, Enrique Levet, indicó que la confederación tiene dos objetivos principales: velar por la autonomía universitaria y fortalecerla, así como garantizar que las universidades públicas puedan cumplir con sus funciones educativas.

Temas: educación superior cobertura

Alumnos y profesores del IPN demandan pagos atrasados y mejoras en planteles Ver artículo

Alexia Villaseñor

La Jornada, 26 de marzo del 2025

Estudiantes y profesores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) bloquearon por casi una hora uno de los sentidos de Circuito Interior, a la altura de Manuel Carpio, para exigir mejores condiciones en los campus y el pago de sueldos y prestaciones a docentes interinos.Alrededor de las 14 horas, el contingente paró la vialidad y llamó a cerrar filas para unificar las demandas en un pliego petitorio común para entregarlo a la Secretaría de Gobernación (SG) en los próximos días. Los estudiantes pertenecen a las escuelas Superior de Medicina (ESM), Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Superior de Economía (ESE), Superior de Comercio y Administración (ESCA) y la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiita).

Temas: educación superior condiciones laborales IPN

Académicos de UNAM repudian fallo a favor de asesora de tesis de Yasmín Esquivel Ver artículo

Lilian Hernández Osorio

La Jornada, 26 de marzo del 2025

Académicos de institutos, facultades y centros de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron una carta para manifestar su repudio al fallo de una jueza a favor de Martha Rodríguez Ortiz, ex profesora de esta casa de estudios, quien fue asesora de tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel, señalada por plagio. A finales de febrero, la jueza cuarto de lo civil de la Ciudad de México resolvió que el ex rector Enrique Graue y Fernando Macedo, ex director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, causaron daño moral a la ex docente, a quien deben pagar 15 millones de pesos por el perjuicio causado. No obstante, ambos universitarios se ampararon y más de 250 académicos e investigadores de la máxima casa de estudios difundieron una carta en la red social X para manifestar su rechazo a este fallo y pedir justicia.

Temas: educación superior UNAM

Entrega Clara Brugada becas de transporte a 45 mil universitarios Ver artículo

Rocío González Alvarado

La Jornada, 25 de marzo del 2025

La beca para transporte que beneficia a estudiantes universitarios tiene el propósito de reducir la deserción escolar y aumentar la eficiencia terminal en la educación superior, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Ante miles de jóvenes reunidos en el Zócalo, donde estuvo acompañada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, la mandataria aseguró que mediante programas como Mi Beca para Empezar y las que reciben estudiantes de nivel medio superior se ha logrado reducir hasta en 3 por ciento la deserción escolar y se elevó en 15 por ciento la eficiencia terminal a nivel bachillerato.

Temas: educación superior becas política educativa

Trump reorganiza la educación estadounidense Ver artículo

Pablo Abundiz

Reporte Índigo, 24 de marzo del 2025

Con la idea de permitir a los padres de familia un rol más activo en la educación de sus hijos y remover de la ecuación a “una burocracia que no da explicaciones”, el mandatario cumplió no solamente una de sus promesas de campaña sino una meta que el movimiento conservador había buscado por décadas.De acuerdo con lo firmado por el republicano, Linda McMahon, secretaria de Educación y ex ejecutiva de la empresa de entretenimiento WWE, deberá “hasta donde lo permita la ley, tomar todas las medidas necesarias para facilitar el cierre del Departamento de Educación y devolver la autoridad a los estados”.Durante su campaña, Trump caracterizó a la agencia federal como una burocracia “ineficiente y corrupta infiltrada por marxistas locos radicales”, incapaz de proveer la educación que merece la niñez estadounidense. Para el presidente, el cierre del Departamento es “una oportunidad para escapar de un sistema que está fallando”; sin embargo, una orden ejecutiva no tiene el alcance necesario para desintegrar una agencia federal.

Temas: educación E.U. Donald Trump

Páginas engañosas en torno al examen a bachillerato Ver artículo

Lilian Hernández Osorio

La Jornada, 24 de marzo del 2025

Tras el inicio del registro para los aspirantes a bachillerato en el nuevo modelo de ingreso en la Ciudad de México y la zona conurbada, se han multiplicado los sitios que aparecen en las primeras opciones del buscador de Google, y aparentan ser oficiales por sus terminaciones como .org, .mx o .com, que tienen un alto posicionamiento entre los usuarios de Internet, pues hacen creer que efectivamente son plataformas autorizadas por el gobierno federal. Lo cierto es que sólo existe un sitio oficial para el registro en la página a través de la dirección http://miderechomilugar.gob.mx, la cual no aparece entre las primeras páginas del buscador, debido a que no cuenta con el dominio de triple w.

Temas: educación media superior ingreso

UNAM y Sader firman convenio para paliar crisis alimentaria y en busca de progreso sostenible Ver artículo

Víctor Ortega

El Heraldo, 24 de marzo del 2025

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) firmaron este domingo un convenio para promover acciones de investigación y palias crisis como la pobreza persistente y la insuficiencia alimentaria.En ceremonia realizada en la torre de Rectoría, el rector Leonardo Lomeli y el secretario Julio Berdegué Sacristán firmaron dicho convenio de colaboración y precisaron que el acuerdo incluye promover acciones de investigación, de educación continua, intercambiar material bibliográfico y audiovisual, así como acceso a bancos de datos e información.

Temas: educación vincuación UNAM desarrollo social

Búsqueda: # educación, Registros encontrados: 282