Fechas:
Búsqueda: # educación continua, Registros encontrados: 1
Enfoque de género en la educación continua: Adaptarse a las necesidades del siglo XXI Ver artículo
Martha P. Chicharro Gutiérrez y Erika L. Enríquez Montaut
Educación futura, 20 de febrero del 2025
La educación continua (EC) se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo profesional y personal en el siglo XXI. Impulsada por la transformación digital, la automatización y las cambiantes demandas del mercado laboral, la EC exige una constante adaptación y adquisición de nuevas habilidades. En este contexto, analizar las tendencias emergentes con un enfoque de género se vuelve crucial para asegurar la inclusión y el empoderamiento de las mujeres.
Diversas tendencias están configurando el panorama actual de la EC, y es esencial comprender cómo éstas impactan de manera diferenciada a hombres y mujeres. Por ejemplo: En el ámbito de las micro credenciales se reconoce que son certificaciones que permiten adquirir habilidades específicas y relevantes para el mundo laboral, especialmente en la era digital. Su formato flexible y modular las hace ideales para personas con responsabilidades familiares o laborales, como muchas mujeres, que buscan actualizar sus conocimientos o adquirir nuevas competencias de forma rápida y eficiente.
Diversas tendencias están configurando el panorama actual de la EC, y es esencial comprender cómo éstas impactan de manera diferenciada a hombres y mujeres. Por ejemplo: En el ámbito de las micro credenciales se reconoce que son certificaciones que permiten adquirir habilidades específicas y relevantes para el mundo laboral, especialmente en la era digital. Su formato flexible y modular las hace ideales para personas con responsabilidades familiares o laborales, como muchas mujeres, que buscan actualizar sus conocimientos o adquirir nuevas competencias de forma rápida y eficiente.
Búsqueda: # educación continua, Registros encontrados: 1