Fechas:
Búsqueda: # educación para adultos, Registros encontrados: 4
Tere Jiménez firma convenio para erradicar el analfabetismo en Aguascalientes Ver artículo
Indigo Staff
Reporte Índigo, 26 de marzo del 2025
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con el objetivo de erradicar el analfabetismo y reducir el rezago educativo en el estado, alianza que forma parte de la iniciativa nacional “Por un México Libre de Analfabetismo”. Aguascalientes es uno de los cinco estados con menor índice de analfabetismo en México, con 97 por ciento de la población capaz de leer y escribir. Sin embargo, la gobernadora destacó que el trabajo debe continuar para mejorar estos indicadores, por lo que se comprometió a alfabetizar a dos mil personas en 2025. “Pensamos y soñamos en grande.
SEP realiza Primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización 2025 Ver artículo
SEP
SEP, 22 de marzo del 2025
Con esta acción, se busca que el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declare a México libre de analfabetismo en 2026
La meta es incorporar a cien mil personas educandas al proceso de alfabetización en todo el país. La Jornada Nacional se llevará a cabo el 22 y 23 de marzo en todo el país. Como parte de las políticas públicas en materia educativa impulsadas por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), llevará a cabo los días 22 y 23 de marzo la Primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización 2025, con el propósito de integrar y/o reincorporar a 100 mil personas jóvenes y adultas que no saben leer ni escribir, a los servicios que ofrece el Instituto. Lo anterior con el objetivo de apoyar a las y los educandos que, por alguna razón, no concluyeron su alfabetización y, con ello, contribuir a que México se declare libre de analfabetismo en 2026.Durante la Jornada Nacional, el INEA realizará los procesos de inscripción a personas jóvenes y adultas mayores de 15 años o más que estén interesadas en recibir asesoramiento para el aprendizaje de la lectura y la escritura, como nivel inicial de la oferta educativa que ofrece el Instituto. Para este gran esfuerzo, el INEA acondicionará tres mil 81 puntos de difusión e incorporación en plazas públicas, comunitarias, escuelas y en las coordinaciones estatales del Instituto en las 32 entidades federativas. De acuerdo con estimaciones del INEA, México cuenta con 4 millones 127 mil habitantes que no saben leer ni escribir, lo que representa un 4.1 por ciento de la población joven y adulta del país. Por ello, esta estrategia tiene como objetivo contribuir al abatimiento del analfabetismo en el país.
La meta es incorporar a cien mil personas educandas al proceso de alfabetización en todo el país. La Jornada Nacional se llevará a cabo el 22 y 23 de marzo en todo el país. Como parte de las políticas públicas en materia educativa impulsadas por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), llevará a cabo los días 22 y 23 de marzo la Primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización 2025, con el propósito de integrar y/o reincorporar a 100 mil personas jóvenes y adultas que no saben leer ni escribir, a los servicios que ofrece el Instituto. Lo anterior con el objetivo de apoyar a las y los educandos que, por alguna razón, no concluyeron su alfabetización y, con ello, contribuir a que México se declare libre de analfabetismo en 2026.Durante la Jornada Nacional, el INEA realizará los procesos de inscripción a personas jóvenes y adultas mayores de 15 años o más que estén interesadas en recibir asesoramiento para el aprendizaje de la lectura y la escritura, como nivel inicial de la oferta educativa que ofrece el Instituto. Para este gran esfuerzo, el INEA acondicionará tres mil 81 puntos de difusión e incorporación en plazas públicas, comunitarias, escuelas y en las coordinaciones estatales del Instituto en las 32 entidades federativas. De acuerdo con estimaciones del INEA, México cuenta con 4 millones 127 mil habitantes que no saben leer ni escribir, lo que representa un 4.1 por ciento de la población joven y adulta del país. Por ello, esta estrategia tiene como objetivo contribuir al abatimiento del analfabetismo en el país.
No habrá analfabetas Ver artículo
Redacción
El Heraldo, 18 de marzo del 2025
A fin de reducir el 50 por ciento el rezago educativo en Puebla y convertirlo en un estado referente a nibvel nacional en materia de alfabteización. El director general del Instituto de los Adultos (INEA), Armando Contrers Castillo y el gonernador Alejandro Armenta firmaron un convenio
La SEP y Edomex enfilan alfabetizar a 150 mil en 2025 Ver artículo
La Razón Online
La razón, 04 de febrero del 2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y el Gobierno del Estado de México, firmaron un convenio de colaboración para alfabetizar 150 mil mexiquenses en 2025, y declarar a la entidad como territorio libre de analfabetismo.
Durante el acto y al firmar como testigo de honor este acuerdo, junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo afirmó que compartir el poder de la palabra escrita es una responsabilidad de todas y todos como sociedad, porque aprender a leer y escribir permite a las personas tomar conciencia de su lugar en el mundo y asumir su rol en la historia.
Durante el acto y al firmar como testigo de honor este acuerdo, junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo afirmó que compartir el poder de la palabra escrita es una responsabilidad de todas y todos como sociedad, porque aprender a leer y escribir permite a las personas tomar conciencia de su lugar en el mundo y asumir su rol en la historia.
Búsqueda: # educación para adultos, Registros encontrados: 4