SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%exclusión%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # exclusión, Registros encontrados: 2

Estrategia de inclusión y equidad de la SEP incluye 10 medidas Ver artículo

Tania Rosas y Vanessa Alemán

Excelsior, 07 de marzo del 2025

La SEP presentará una estrategia específica para la inclusión y la equidad, uno de los ejes el nuevo modelo educativo. Dicha estrategia incluye 10 medidas que se concentrarán en comunidades indígenas y rurales, anunció el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú.En el foro “Espacios de diálogo para la mejora de la educación de la niñez indígena” que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, el subsecretario adelantó que una de las medidas es reenfocar el sistema de becas para estudiantes indígenas. Expuso por otro lado que, en la primera etapa del nuevo modelo educativo, se trabajará con recursos ya asignados a la SEP y reiteró que este sistema de educación tardará 10 años en dar frutos. Sylvia Schmelkes, presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, calculó que cinco años después de que se implemente el nuevo sistema, se podría notar un avance en el aprendizaje.

Temas: educación básica política educativa exclusión SEP.

La educación a los niños migrantes en México se abre en la teoría, pero se cierra en la práctica Ver artículo

Marco Antonio López

El país, 20 de enero del 2025

A pesar de que un artículo de la Constitución, cinco leyes, la normativa de la SEP y por lo menos dos protocolos dictan el derecho de las infancias en situación de movilidad al acceso a la educación pública y gratuita en México sin necesidad de documentos de identidad ni probatorios o apostillados de su educación en otro país, esta se sigue negando por falta de conocimiento de las autoridades escolares, en gran parte de los planteles de nivel básico.

Temas: migración migrantes educación básica desigualdad marginación exclusión

Búsqueda: # exclusión, Registros encontrados: 2