Búsqueda: # género, Registros encontrados: 11
Cada vez más mujeres presentes en las Instituciones de Educación Superior: Norma Liliana Galván Meza Ver artículo
Redacción campus
CAMPUS, 13 de marzo del 2025
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, la Dra. Galván Meza señaló que este 8 de marzo las Naciones Unidas se enfocaron en la temática para las mujeres y niñas en toda su diversidad, derechos, igualdad y empoderamiento. Aseguró que en las Instituciones de Educación Superior de México esto se traduce en un acto de justicia y en el derecho de las mujeres a ocupar los primeros cargos de poder y gestión, que en la práctica ya rebasa el 50 por ciento.
Temas: gpenero IES equidad de género
Los hombres y el 8M Ver artículo
María Teresa Galicia Cordero
Educación futura, 09 de marzo del 2025
Este 8 de marzo es una fecha importante para recordar desde distintas perspectivas sobre las mujeres y sus derechos; sin embargo, me parece que dentro de ese debate que seguramente se abrirá, uno de los temas principales es el papel que juegan los hombres en las diversas sociedades que existen en nuestro planeta.
En todas ellas la desigualdad y la inequidad entre hombres y mujeres es evidente, que se ha traducido en la dominación del género masculino y la subordinación del género femenino, lo anterior mediado por factores históricos, geográficos, políticos, económicos, religiosos, académicos y profesionales, lo que lleva a afirmar que el género es una construcción sociocultural producida y reproducida por la sociedad (Fernández y Bell, 2023).
Reconoce la UNAM la trayectoria de 92 académicas Ver artículo
Carolina Gómez Mena
La Jornada, 07 de marzo del 2025
En la ceremonia, que estuvo presidida por el rector Leonardo Lomelí Vanegas, la directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses, Zoraida García Castillo, expuso en nombre de la UNAM que la universidad es un enorme y generoso espacio que procura la igualdad de oportunidades para todas y todos, y resaltó la gran presencia numérica de las mujeres en todos los ámbitos de la UNAM.
Temas: educación superior UNAM universidades igualdad de género
Mujeres y Educación en el PND: Un plan que debe convertirse en realidad Ver artículo
Patricia Vázquez del Mercado
El Financiero, 07 de marzo del 2025
Uno de los temas más relevantes en el PND es la feminización de la pobreza. Se reconoce que 25 millones de mujeres en México viven en situación de pobreza y que esta condición es aún más grave en zonas rurales e indígenas, donde alcanza hasta el 70.1%. A pesar de este diagnóstico, el documento menciona que las mujeres enfrentan restricciones en el acceso a la educación sin profundizar en las condiciones de oferta y demanda ni en los factores estructurales que perpetúan esta situación. La única cifra que respalda esta afirmación es que el 21% de las mujeres presenta rezago educativo, sin citar fuente alguna.
Temas: educación igualdad de género PND
UAEMéx impulsa la igualdad de género y laboral con políticas traducidas al náhuatl, otomí y mazahua Ver artículo
Administrador
Unomasuno, 05 de marzo del 2025
En representación del rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, la directora de Apoyo Académico a Estudiantes, Sandra Morales Hernández, indicó que en la entidad mexiquense se hablan cinco lenguas indígenas: mazahua, otomí, náhuatl, tlahuica y matlatzinca, convirtiéndolo en un Estado rico en cultura y tradición, por lo cual, es necesario asegurar que la comunidad universitaria hablante de dichas lenguas originarias se perciba representada y valorada.
"Es el compromiso con la comunidad auriverde promover entornos seguros, igualitarios, pacíficos, libres de todo tipo de violencia, en donde sea un hecho la tolerancia, el diálogo, la interculturalidad y el respeto a la diversidad", precisó.
Temas: educación superior UAEM género inclusión
Durante noviazgo en México una de cada cuatro adolescentes sufre violencia, revela estudio Ver artículo
Redacción
Megalópolis MX, 26 de febrero del 2025
El informe ‘Violencia en el Noviazgo desde la Perspectiva Escolar‘ advierte además que la violencia en la pareja se intensifica con la edad, afectando a siete de cada 10 mujeres mexicanas en todos los rangos de edad.
Asimismo, alerta que el 11.5 por ciento de las niñas y adolescentes víctimas de feminicidio tenían menos de 17 años.
La presidenta de la Fundación Naná, Ximena Céspedes, recordó que su hija, Ana María Serrano Céspedes, fue víctima de feminicidio a los 18 años por parte de su exnovio, en septiembre de 2023, caso que sirve como punto de partida del estudio.
El informe también explica las tres fases cíclicas de la violencia en el noviazgo para que las estudiantes cuenten con elementos para identificarla.
La primera fase se llama tensión, es decir, cuando la pareja se enoja o irrita; la segunda, es la explosión, cuando ejerce violencia, y la tercera, es la luna de miel, cuando se muestra arrepentido, pide perdón y promete "cambiar".
Enfoque de género en la educación continua: Adaptarse a las necesidades del siglo XXI Ver artículo
Martha P. Chicharro Gutiérrez y Erika L. Enríquez Montaut
Educación futura, 20 de febrero del 2025
Diversas tendencias están configurando el panorama actual de la EC, y es esencial comprender cómo éstas impactan de manera diferenciada a hombres y mujeres. Por ejemplo: En el ámbito de las micro credenciales se reconoce que son certificaciones que permiten adquirir habilidades específicas y relevantes para el mundo laboral, especialmente en la era digital. Su formato flexible y modular las hace ideales para personas con responsabilidades familiares o laborales, como muchas mujeres, que buscan actualizar sus conocimientos o adquirir nuevas competencias de forma rápida y eficiente.
El amor romántico es patriarcal y machista: Expertas en género Ver artículo
Carolina Gómez Mena
La jornada, 14 de febrero del 2025
Rector de la Ibero llama a valorar que una mujer gobierne el país Ver artículo
Carolina Gómez Mena
La jornada, 17 de enero del 2025
Temas: género gobierno violencia de género
Igualdad de género, reto de la actual administración: UNAM Ver artículo
Israel Dávila
La jornada, 16 de enero del 2025
Temas: educación superipr género UNAM
La deuda universitaria con los cuidados Ver artículo
Vanessa Arvizu
El universal, 07 de enero del 2025
Temas: género equidad política pública
Búsqueda: # género, Registros encontrados: 11