Fechas:
Búsqueda: # infraestructura, Registros encontrados: 4
Anuncia CSP plan para abrir 38,700 lugares de prepa Ver artículo
Yulia Bonilla
La Razón, 27 de marzo del 2025
Como parte del plan de fortalecimiento a la educación del nivel medio superior en México, el Gobierno federal echará a andar un plan que supera una inversión de siete mil millones de pesos para crear poco más de 38 mil nuevos lugares para estudiantes. El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, anunció la construcción de 18 nuevos planteles en los estados de Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán, en donde se generarán 16 mil 200 espacios. Para ello se contempla una inversión de mil 215 millones de pesos y se espera concluir las obras en 10 meses; además, se buscarán adecuaciones para que algunos entren en función en agosto. Los materiales son resistentes, de bajo mantenimiento y con un diseño bioclimático.
La SICT va a edificar escuelas Ver artículo
Redacción El Heraldo
El Heraldo, 18 de marzo del 2025
De acuerdo con el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) de la actual administración, en la construcción de los 18 bachilleratos se prevé una inversión de mil 215 millones de pesos (mdp) en 13 estados del país; mientras para un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) se invertirán aproximadamente 170 mdp. En otros rubros, el secretario destacó el apoyo de la SICT para proyectos en la zona oriente de la Ciudad de México, que incluyen, transporte público, conservación de la red vial, equipamiento urbano y manejo de residuos sólidos. Las propuestas se analizan en 10 municipios del Estado de México.
Temas: educación infraestructura
CONALEP requiere atención urgente ante unificacion de bachilleres Ver artículo
Claudia Bolaños
Contraréplica, 14 de febrero del 2025
De cara la unificación del sistema de bachillerato en México, tras la desaparición del examen de la Comipems, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), presenta un déficit presuouestal de dós décadasm y apun así, la Secretaria de HAcienda les informó el recorte de mil 916 horas de clase a la semana, lo que afectará a 600 docentes y 57 grupos de los 27 planeteles de la capital del país.
Temas: educación media financiamiento infraestructura política educativa
Darán 2 millones de pesos a cada escuela para realizar mejoras Ver artículo
Ángel Bolaños Sánchez
La jornada, 08 de febrero del 2025
El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México, Pablo Yanes Rizo, sostuvo que por la estrategia educativa de esta administración las escuelas serán espacios públicos comunitarios que contribuirán a la construcción de territorios de paz y seguridad.
Al reunirse con el grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino, el funcionario destacó una inversión histórica para recuperar los edificios públicos de educación básica con la asignación de 2 millones de pesos a cada plantel.
Al reunirse con el grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino, el funcionario destacó una inversión histórica para recuperar los edificios públicos de educación básica con la asignación de 2 millones de pesos a cada plantel.
Búsqueda: # infraestructura, Registros encontrados: 4