SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%innovación%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # innovación, Registros encontrados: 7

Anuies impulsa observatorio de inteligencia artificial interinstitucional para la educación superior Ver artículo

Redacción Campus

Campus Milenio, 03 de abril del 2025

En la Universidad Anáhuac Campus Norte iniciaron los trabajos del Observatorio Interinstitucional de Inteligencia Artificial en la Educación Superior en México, que impulsa la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (Anuies) a través de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), informó Luis González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la Asociación. En el contexto del Foro Nacional de Inteligencia Artificial, González Placencia explicó la relevancia que tiene este Observatorio cuya finalidad es hacer análisis sobre el desarrollo e impactos que la Inteligencia Artificial está teniendo en la docencia, la investigación y la innovación educativa, así como en cualquiera de las prácticas educativas de educación superior.

Temas: innovación educativa educación superior

Presentan Anuies y British Council anexo a la guía para el desarrollo de alianzas educativas entre México y Reino Unido Ver artículo

Redacción campus

Campus Milenio, 03 de abril del 2025

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (Anuies) y el British Council, organización líder en educación y relaciones culturales a nivel global, presentaron el Anexo a la Guía para el Desarrollo de Alianzas en educación transnacional México – Reino Unido. En representación del Secretario General Ejecutivo de la Anuies, Luis González Placencia, el Luis Alberto Fierro Ramírez, Coordinador de Fortalecimiento Académico de la Asociación, destacó que con esta guía se amplían las estrategias y alianzas para el desarrollo de la educación superior, a la vez de que se establecen garantías para que los estudiantes mexicanos aumenten sus áreas de oportunidad y desarrollen su potencial.

Temas: innovación educativa educación superior

La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP Ver artículo

Educación futura

Educación futura, 25 de marzo del 2025

Al igual que en 1921, cuando la radio representó el adelanto tecnológico de su generación, el Sistema Educativo Nacional (SEN) enfrenta hoy la coyuntura de integrar avances como la Inteligencia Artificial (IA) y la Ciberseguridad en favor de la enseñanza, señaló el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Al encabezar el evento “Empoderando a estudiantes con habilidades en IA y Ciberseguridad”, organizado por Google en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en las instalaciones del Colegio de Bachilleres (Colbach), Plantel 3 Iztacalco, sostuvo que la IA es una realidad del presente y debe usarse con responsabilidad para fortalecer la educación, promoviendo comunidades de aprendizaje basadas en el respeto y la información, y evitando que se convierta en un instrumento de acoso, violencia o denostación. “La Inteligencia Artificial no es el futuro, es el presente, pero está en nuestras manos utilizarla con responsabilidad”, dijo Delgado.

Temas: educacióm procesos de enseñanza-aprendizaje innovación educativa

Firman alianza con Google para usar IA en escuelas pública Ver artículo

Redacción

El Universal, 20 de marzo del 2025

El gobierno de Baja California y Google for Education establecieron una alianza para que los estudiantes utilicen aplicaciones y tecnología de esta plataforma para su preparación académica. Con ello se convierte en el primer estado del país en utilizar Inteligencia Artificial en la educación pública. La alianza fortalecerá la presencia de herramientas tecnológicas en escuelas de zonas prioritarias, donde se han invertido más de 15 millones de pesos para que 162 mil 149 estudiantes de secundaria en 480 planteles cuenten con licencias plus de Google for Education, bajo la guía de 13 mil 153 docentes.

Temas: educación básica innovación tecnológica

A ciencia y humanidades, $33 mil millones Ver artículo

Alexia Villaseñor

La jornada, 21 de enero del 2025

El gobierno de México asignó un presupuesto de 33,295 millones de pesos para 2025 en el ramo 38 (Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación), del cual 26,377 millones corresponden a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), mientras que la Subsecretaría de Ciencia y Humanidades recibirá 847 millones y la Subsecretaría de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación 564 millones.

Temas: Ciencia tecnología e innovación financiamiento

Presentan Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana Ver artículo

Laura Poy y Alexia Villaseñor

La jornada, 13 de enero del 2025

En el actual gobierno, la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, afirma que se busca una ciencia con ideología que priorice a las mayorías, combata la desigualdad y evite la discriminación. Además de dar continuidad a programas estratégicos del pasado, se implementarán nuevos proyectos como el desarrollo de semiconductores con tecnología mexicana, autos eléctricos Olinia, impulso a la inteligencia artificial, construcción de satélites, estudios sobre el impacto del cambio climático en el océano Pacífico y la prevención de enfermedades crónicas como diabetes y obesidad.

Temas: Ciencia tecnología e innovación

Universities must compel students to detail how they use AI in assignments Ver artículo

Joseph Moxley

Times Higher Education, 13 de enero del 2025

Un estudio liderado por Hui Wang en la Universidad de Arizona reveló que más de un tercio de las 100 mejores universidades de Estados Unidos tienen políticas poco claras sobre el uso de la inteligencia artificial (IA), y más de la mitad delega estas decisiones a los profesores. Esta práctica puede estar relacionada con la libertad académica, definida por la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios (AAUP) como el derecho de los docentes a seleccionar materiales, establecer enfoques, asignar tareas y evaluar el desempeño estudiantil de manera autónoma.

Temas: universidad inteligencia artificial innovación aprendizaje ética

Búsqueda: # innovación, Registros encontrados: 7