SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%inteligencia artificial%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # inteligencia artificial, Registros encontrados: 4

Advierten riesgos de inteligencia artificial Ver artículo

Laura Toribio

Excelsior, 27 de marzo del 2025

Durante su participación en inauguración del Foro Nacional de Inteligencia Artificial Desarrollo del ecosistema de talento en la IA en México, aseguró que la SEP continuará fortaleciendo las capacidades digitales en secundaria y bachillerato con una perspectiva ética y un enfoque pedagógico.El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dijo que la inteligencia artificial es una oportunidad extraordinaria para reducir brechas educativas; sin embargo, advirtió que también podría reproducir desigualdades si no se actúa con decisión.

Temas: educación inteligencia artificial

Agentes de IA: La Revolución Tecnológica del 2025 Ver artículo

Educación Futura

Educación futura, 04 de febrero del 2025

La Inteligencia Artificial (IA) sigue transformando la sociedad y los sectores productivos a nivel global. Según el investigador de la UAM, Gibrán Bárcenas Pérez, los agentes de IA se están convirtiendo en herramientas clave para la optimización de procesos, automatización de tareas y reconfiguración de interacciones entre humanos y máquinas.
El avance en memoria y razonamiento ha permitido que estos sistemas evolucionen de simples asistentes a herramientas capaces de aprender, razonar y operar de manera autónoma. Su capacidad para interactuar con otros sistemas potenciará su uso en sectores como logística y atención médica.
Además, la automatización de procesos reducirá tareas repetitivas, aumentando la productividad y generando una reorganización del mercado laboral.

Temas: educación inteligencia artificial

Universities must compel students to detail how they use AI in assignments Ver artículo

Joseph Moxley

Times Higher Education, 13 de enero del 2025

Un estudio liderado por Hui Wang en la Universidad de Arizona reveló que más de un tercio de las 100 mejores universidades de Estados Unidos tienen políticas poco claras sobre el uso de la inteligencia artificial (IA), y más de la mitad delega estas decisiones a los profesores. Esta práctica puede estar relacionada con la libertad académica, definida por la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios (AAUP) como el derecho de los docentes a seleccionar materiales, establecer enfoques, asignar tareas y evaluar el desempeño estudiantil de manera autónoma.

Temas: universidad inteligencia artificial innovación aprendizaje ética

Se apoyará SEP en la Inteligencia Artificial para fortalecer el Sistema Educativo Nacional Ver artículo

Ernesto Méndez

Excelsior, 26 de enero del 2024

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, enfatizó la importancia de integrar la Inteligencia Artificial (IA) en el Sistema Educativo Nacional, especialmente para la capacitación docente en comunidades con menos recursos. El objetivo es ampliar la conectividad y desarrollar nuevas plataformas de aprendizaje.
Durante la conferencia "La IA y la transformación educativa en México", en la sede de la UNESCO, Delgado comparó este avance con la introducción de la radio en la educación por José Vasconcelos en 1921, subrayando la necesidad de aprovechar la tecnología para fortalecer la enseñanza.
En el Día Internacional de la Educación, destacó que, además de habilidades técnicas como la IA, ciberseguridad y alfabetización tecnológica, es fundamental promover habilidades humanas como el pensamiento creativo, resiliencia, adaptabilidad, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, empatía y fraternidad.

Temas: SEP procesos de enseñanza-aprendizaje política educativa inteligencia artificial

Búsqueda: # inteligencia artificial, Registros encontrados: 4