SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%seguridad%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # seguridad, Registros encontrados: 6

Entregan docentes del CCH Naucalpan pliego petitorio de 14 puntos Ver artículo

Lilian Hernández Osorio

La Jornada, 26 de marzo del 2025

Más de 85 profesores del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan entregaron un escrito a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para manifestar al rector Leonardo Lomelí Vanegas la preocupación que persiste ante los hechos que han vivido las dos semanas recientes tanto por el docente atacado por un estudiante como por detonaciones dentro del plantel el pasado 28 de febrero.En el documento entregado desarrollaron un pliego petitorio de 14 puntos, entre los que demandan dar seguimiento a las denuncias que ha hecho la comunidad de este CCH, así como controlar y reducir la venta informal dentro de la escuela y brindar seguridad a todos los profesores, alumnos y el personal.Los profesores también piden que se apliquen medidas de seguridad necesarias para que la comunidad desarrolle sus actividades con garantía de su integridad.Además, exigen disminuir las actividades extracurriculares en el plantel, las cuales, afirman, no tienen propuestas académicas y pueden propiciar el ingreso de personas ajenas a la comunidad, aunque no detallaron cuáles son dichas acciones. Demandamos que los comunicados institucionales sean oportunos, precisos, claros y veraces, pues los que han hecho son opuestos a las características mencionadas, provocando confusión, incertidumbre y percepción de ocultamiento de la verdad, señala el escrito dirigido al rector, a la secretaria general, Patricia Dávila; al director general de los CCH, Benjamín Barajas, y al del plantel Naucalpan, Keshava Rolando Quintanar.

Temas: Bienestar estudiantil seguridad estudiantil

Protesta en el CCH Vallejo; encapuchados exigen comedores y justicia por acoso sexual Ver artículo

Ricardo Vitela

Excelsior, 25 de marzo del 2025

Un grupo de jóvenes, tanto hombres como mujeres, con el rostro cubierto, tomaron el Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Vallejo, en demanda de comedores comunitarios y en protesta por supuestos casos de acoso sexual. A las tres de la tarde, el grupo de encapuchados y encapuchadas ingresó al CCH, causando incertidumbre entre el alumnado. Por protocolo, las autoridades del Colegio de Ciencias y Humanidades decidieron suspender las actividades académicas y retirar a los estudiantes hasta nuevo aviso. Todos los accesos al plantel fueron cerrados y se colocaron cadenas. Cabe mencionar que parte del personal administrativo, de vigilancia y de la dirección del plantel permanecen adentro con el propósito de mantener un diálogo con el grupo de jóvenes y, así, conservar un lazo de comunicación. El paro de actividades, hasta el momento, es indefinido, según las autoridades del CCH Vallejo, quienes continúan negociando con el grupo inconforme

Temas: bienestar estudiantil conflicto estudiantil seguridad estudiantil

Levantan paro en FES Aragón tras casi un mes de la toma de las instalaciones Ver artículo

Andrea Elizalde

El Sol de México, 25 de marzo del 2025

Luego de casi un mes de haber tomado las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, y tras varias mesas de negociación, alumnos que mantenían un paro de labores han liberado la FES.

Durante el fin de semana autoridades informaron sobre la liberación de las instalaciones la noche del sábado, sin embargo, debido al proceso de limpieza de la Facultad las actividades académicas continuarán en vida este lunes. Será hasta el martes 25 de marzo cuando las clases sean impartidas de forma presencial, mientras que las actividades administrativas se reanudaron este lunes.

Temas: Bienestar estudiantil seguridad

Establecen medidas de seguridad alrededor del CCH Oriente Ver artículo

Lilian Hernández Osorio

La Jornada, 18 de marzo del 2025

Luego de las constantes denuncias que hicieron los alumnos del CCH Oriente de la UNAM por robos con violencia cometidos en las afueras del plantel, motivo por el que efectuaron un paro de actividades desde la semana pasada, la dirección de este colegio informó que a partir de ayer se encuentra en las redes sociales el boletín Entorno Escolar. Por medio de este órgano de comunicación se da cuenta de las acciones emprendidas a solicitud de los estudiantes, donde se detallan las medidas para mejorar la seguridad alrededor del plantel. Asegura que se reunieron con autoridades del Gobierno de la CDMX, de las alcaldías Iztapalapa e Iztacalco y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con las que se establecieron convenios para el reforzamiento de la vigilancia en el exterior del plantel. La semana pasada La Jornada publicó que tanto alumnos del CCH Oriente como de las preparatorias 6, 7 y 8 han denunciado que son víctimas de asaltos con armas punzocortantes, por lo que han llevado a cabo paros de actividades en demanda de intensificar la seguridad en las inmediaciones. Al respecto, el CCH Oriente decidió publicar un boletín informativo, donde asegura que las autoridades capitalinas instalaron carpas de vigilancia con policía de pie a tierra, en la ruta conocida como Sendero Seguro. Se ha reforzado la iluminación en avenida Universidad, desde Periférico Oriente hasta avenida Central, colocando más luminarias en la bahía Canal de San Juan, justo en el perímetro del CCH Oriente. El boletín agrega que se revisaron y, en su caso, arreglaron los botones de auxilio instalados en el Sendero Seguro. Además, se solicitó colocar más cámaras con botones de auxilio y la reparación de la malla ciclónica que divide Canal de San Juan desde avenida Universidad hasta Canal de Tezontle.

Temas: edcuación seguridad estudiantil bienestar estudiantil

Estudiantes de la UNAM piden más seguridad Ver artículo

Lilian Hernández Osorio

La Jornada, 14 de marzo del 2025

En el mes reciente, alumnos de diferentes planteles de la UNAM, sobre todo de bachillerato, como CCH Oriente, Prepa 6, Prepa 8 y Prepa 7, han demandado a las autoridades universitarias intensificar los protocolos de seguridad, pues han sido víctimas de robos con violencia. Aunque el rector de la universidad nacional, Leonardo Lomelí, firmó un convenio con el gobierno de la Ciudad de México para establecer acciones que aminoren la inseguridad en la capital del país, los estudiantes de sus propias escuelas aseguran que los botones de pánico en los senderos que transitan no sirven y por ello se quejan de que han sufrido asaltos violentos en las afueras de los planteles, los cuales han sido constantes entre febrero y marzo en todos los turnos.

Temas: edcuación seguridad estudiantil bienestar estudiantil

Autoridad Educativa Federal en la CDMX se pronuncia sobre hechos en secundaria de Iztapalapa Ver artículo

VANESSA ARTEAGA

Excelsior, 16 de febrero del 2025

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), emitió un comunicado respecto a los hechos ocurridos en la Secundaria Diurna No. 236, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, donde una estudiante del turno vespertino resultó lesionada.
La AEFCM expresó su solidaridad con la menor y su familia, y resaltó que desde el primer momento las autoridades federales y capitalinas han brindado acompañamiento y apoyo.
De acuerdo con el documento de la Autoridad Educativa, la menor recibe atención médica en un hospital del IMSS-Bienestar, donde ha mostrado una evolución favorable.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, se encuentra a cargo de la investigación para esclarecer los hechos, mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha implementado talleres en la secundaria para prevenir la violencia entre estudiantes.
En ese sentido, se informó que, desde el 6 de febrero, 340 alumnos y 16 docentes han participado en sesiones sobre prevención de violencia entre iguales y la Ley de Cultura Cívica.

Temas: educación básica seguridad

Búsqueda: # seguridad, Registros encontrados: 6