SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%sindicato%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # sindicato, Registros encontrados: 5

Universidad Chapingo en parálisis; señalamientos y huelga dividen a la comunidad Ver artículo

Daniel Flores

Reporte Índigo, 05 de marzo del 2025

a Universidad Autónoma Chapingo (UACh) enfrenta una nueva parálisis. Las disputas entre el Sindicato de Trabajadores Académicos (STAUACh) y la rectoría de una de las escuelas más importantes del país han generado un nuevo conflicto.
Tras no llegar a un acuerdo, los integrantes del STAUACh estallaron en huelga colocando las banderas rojinegras en las entradas de la sede central de la universidad, ubicada en Texcoco y simultáneamente también en los 11 centros, unidades y sedes regionales de todo el país.
Si bien las demandas laborales precisan un incremento salarial de hasta un 15% y un plan de jubilación para los profesores, la pugna interna que se vive en esta universidad acarrea ya varios años.

Temas: educación superior relaciones laborales sindicato UACh

El sindicato de la Universidad Autónoma Chapingo inicia huelga Ver artículo

Javier Salinas Cesáreo

La jornada, 04 de marzo del 2025

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh) comenzó ayer la huelga, tras no llegar a un acuerdo con las autoridades académicas en sus demandas laborales.
Entre las exigencias destacan un incremento salarial de 15 por ciento y un plan de jubilación para los profesores; también adujeron que se les ha negado la plantilla laboral del personal docente, dato fundamental para la correcta distribución de 2 por ciento de incremento en prestaciones, autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El sindicato informó que la determinación de iniciar el paro se tomó luego de que el fin de semana pasado –el 27 y 28 de febrero– se llevó a cabo un plebiscito en el que participaron 96 por ciento de los integrantes de ese gremio, contabilizando 458 votos a favor de la huelga y 234 en contra, así como cuatro nulos.

Temas: educación superior sindicato relaciones laborales

Huelga en la UAZ cumple 13 días; pláticas entre rectoría y sindicato están suspendidas Ver artículo

Alfredo Valadez Rodríguez

La jornada, 04 de marzo del 2025

Ayer se cumplieron 13 días de huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), cuyos 43 mil estudiantes de preparatoria, licenciaturas y posgrados están sin clases por la falta de acuerdos entre la rectoría y el Sindicato de Personal Académico (Spauaz), que exige a las autoridades universitarias pagar adeudos de prestaciones que anteriores rectores dejaron de cubrir desde hace más de 20 años.
Las mesas de diálogo entre las partes están suspendidas. El rector Rubén Ibarra Reyes, quien no ha acudido a ninguna de las más de 10 reuniones de negociación, envió a funcionarios a pactar el pliego petitorio con integrantes del comité de huelga, encabezados por Jenny González Arenas, secretaria general del Spauaz.

Temas: educación superior sindicato relaciones laborales

Magros presupuestos y demandas sindicales: las unversidades en la encrucijada Ver artículo

Athenea Ruiz

El universal, 07 de febrero del 2025

Las universidades públicas autónomas enfrentan desafíos salariales y sindicales en sus negociaciones para 2025, debido a presupuestos que no han aumentado en términos reales y al tope salarial impuesto por el gobierno. El incremento salarial obtenido por la UNAM (4%) se ha convertido en la referencia para otras instituciones, aunque persiste la incertidumbre sobre si todas alcanzarán este porcentaje. Algunas han logrado hasta un 2% adicional en prestaciones, reflejando que el gobierno mantiene su política de control salarial.
Paralelamente, la implementación de una democracia sindical efectiva sigue siendo un reto. A pesar de la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en 2019, que buscaba mayor transparencia, voto libre y rendición de cuentas en sindicatos, su aplicación ha sido lenta y con vacíos legales. Muchos sindicatos no han actualizado sus estatutos, y decisiones clave como huelgas o revisiones salariales siguen bajo el control de cúpulas sindicales, sin garantizar una votación personal, libre y secreta para todos los trabajadores.
A cinco años de la reforma laboral impulsada por la 4T, persisten dudas sobre su eficacia. Se espera que el nuevo gobierno garantice presupuestos adecuados para las universidades y fortalezca la democracia sindical para mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores.

Temas: educación superior presupuesto relaciones laborales sindicatos

La UAM y el sindicato reinician negociaciones salariales hoy Ver artículo

Carolina Gómez Mena y Alexia Villaseñor

La jornada, 20 de enero del 2025

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (Situam) señaló que la diferencia entre el salario mínimo general en México (8,364 pesos mensuales) y el sueldo tabular mensual de la categoría más baja en la UAM (auxiliar de limpieza, 8,400.81 pesos) es de solo 36.81 pesos. Esto ha llevado al sindicato a emplazar a huelga, exigiendo un aumento salarial y denunciando violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.

Temas: UAM sindicato revisión salarial relaciones laborales

Búsqueda: # sindicato, Registros encontrados: 5