Transcripción:Cuaderno 1, foja 56
[Foja foliada]
Obreros, Heroes de Chapultepec," "Liga Femenil Josefa Ortiz de Domínguez," "Las Señoritas de ésta liga, unas cinco, así como una niña representando la Libertad, montaban un automóvil. "Club femenil Antirreeleccionísta, [Antirreeleccionista] hijas de Anáhuac," "México Nuevo, Diario Democrático, Patria Verdad y Justicia," "Anahuac, Diario Independiente," "Lealtad, Semanario Antirreeleccionísta," "El Precursor del H. del Parral, Chihuahua." "El Paladín," "El Constitucional," "Evolución, organo [órgano] de los Clubs Antirreeleccionístas [Antirreeleccionistas], " "La Libertad," "La Luz," "La Sombra de Morelos," "El Monitor Democrático," "El Guerrillero," "El Padre Padilla," "Labor" y "El Insurgente." --- Una vez en el Carmen á [a] las 10.05 a. m., desfilaron los manifestantes que serían unos dos mil, por el Apartado donde tomó la palabra: --- VICENTE ESCOBEDO. -- Que fueran á [a] la democracia sin vacilar, sin temer nada que nada importaba que se abrieran las cárceles para ellos; que con la frente alta derribarían los tronos que había erigido la autocracia; que ya bastaba de Porfirios y Corrales que ya bastaba de caciques altaneros; que era necesario que mandara el pueblo pues que él solo debía gobernarse; que así como Dios dijo: Lázaro, sal y anda, ellos dicen: Pueblo, estás ya capacitado para la Democracia. --- Continuaron desfilando por las calles del Relox, Palacio Nacional, Portales de las Flores y Mercaderes, Avenidas de San Francisco y Juárez y 6" de Balderas, frente á [a] las Oficinas del Progreso Latino, en cuyos balcones se encontraban Madero y Vázquez Gómez, Roque Estrada, Ingeniero Reed y otros, é [e] hicieron uso de la palabra los siguientes : --- RAFAEL MARTINEZ. -- Que su voz representaba parte de la prensa independiente; que había sufrido como el pueblo sus dolores y persecuciones: que hoy, día libre, se entusiasmaba porque contaba con dos valientes paladines de la Democracia; Madero y Vázquez Gómez; que la prensa los saludaba, esa prensa que no era de bajeza que no sabía adular y que sus conceptos no eran reptiles; que la prensa independiente tenía vida porque no era personalísta [personalista]; que esa misma prensa no iba á [a] manifestar á [a] los candidatos que los seguiría en todo caso, sino que ella sería la primera en separares de dichos candidatos si estos se separaban de su progra [programa]