- Investigacion
 - Servicio Social
 
Servicio social
Si estás interesado en poner en práctica los conocimientos que adquiriste o estás adquiriendo en tu formación académica y así obtener experiencia previa a tu inserción laboral; tener la oportunidad de desarrollar o fortalecer tu investigación de tesis, o bien, titularte con un informe de tesina, de acuerdo a los lineamientos de cada carrera, el IISUE te abre las puertas para realizar tu servicio social en sus diferentes áreas de especialización y servicios.
Programa de Formación en Investigación Educativa e Historia Moderna y Contemporánea.
Clave de Registro: SS-2025-12/188-4101
Objetivo: Fortalecer, apoyar y colaborar en los procesos de desarrollo de proyectos de investigación tales como seminarios y construcción de insumos.
                    Actividades:
- Elaboración de trabajos para la titulación como tesis, tesinas e informes.
 - Participación en equipos y seminarios de investigación.
 - Participación en proyectos de investigación: elaboración de informes, coordinación de actividades y publicaciones.
 - Actividades para la construcción de materias primas para la investigación educativa: elaboración de gráficos, entrevistas, bases de datos.
 - Actividades para el acopio de materias primas para la investigación educativa en bibliotecas.
 
                    Requisitos:
- Tener el 70% o más de créditos
 - Cumplir con las 480 horas
 - Formato con la firma de su asesor
 - Una fotografía tamaño infantil a color o b/n
 - Copia del historial académico
 
Ser alumno de las carreras de:
- Ciencias Políticas y Administración Pública
 - Estudios Latinoamericanos
 - Historia
 - Pedagogía
 - Psicología
 - Sociología
 - Trabajo Social
 
Programa de Formación en Actividades Archivísticas en el Archivo Histórico de la UNAM.
Clave de Registro: SS-2025-12/188-5116
Objetivo: Avanzar en los procesos de organización, descripción y conservación de fondos y colecciones documentales que se encuentran en resguardo del Archivo Histórico de la UNAM.
                    Actividades:
- Participación en la búsqueda de materiales documentales para portales digitales.
 - Participación en grupos de archivistas dedicados a la organización y descripción.
 - Participación en grupos de especialistas dedicados a la reprografía.
 - Participación en grupos de especialistas dedicados a la conservación y restauración.
 - Recibir orientación en la elección de un trabajo para la titulación, como tesinas e informes.
 
                    Requisitos:
- Tener el 70% o más de créditos
 - Cumplir con las 480 horas
 - Formato con la firma de su asesor
 - Una fotografía tamaño infantil a color o b/n
 - Copia del historial académico
 
Carreras registradas:
- Administración de Archivos y Gestión Documental
 - Historia
 
Programa de Formación en Actividades Museológicas y Museográficas.
Clave de registro: SS-2025-12/188-4257
Objetivo: Ofrecer al estudiante herramientas para el análisis y la puesta en práctica del ejercicio comunicativo entre públicos, discursos y colecciones en el entorno museístico.
                    Actividades:
- Participación en la formulación de estrategias de comunicación para públicos no especializados.
 - Elaboración de proyectos y trabajos para la titulación como tesis, tesinas, informes, maquetas.
 - Desarrollo de entornos visuales para la construcción de experiencias significativas dentro del Museo.
 - Colaboración en la planeación de agendas museísticas.
 - Colaboración en la puesta en marcha de exposiciones y eventos.
 
                    Requisitos:
- Tener el 70% o más de créditos
 - Cumplir con las 480 horas
 - Formato con la firma de su asesor
 - Una fotografía tamaño infantil a color o b/n
 - Copia del historial académico
 
Ser alumno de las carreras de:
- Ciencias de la Comunicación (periodismo)
 - Diseño Gráfico
 - Diseño y Comunicación Visual
 
Programa de Apoyo a la Investigación Educativa: El uso de las Tic en el IISUE.
Clave de Registro: SS-2025-12/188-4134
Objetivo: Ofrecer al estudiante un espacio para aplicar sus conocimientos en las herramientas TIC para el apoyo a las actividades académicas del IISUE.
Actividades:
- Participar en el desarrollo de sistemas de software.
 - Participar en la administración y gestión de la red de datos.
 - Participar en el diseño, administración y mantenimiento de bases de datos para la gestión de actividades académicas.
 - Participar en el diseño, programación y pruebas de interfaces para páginas web, aplicando las buenas prácticas del área.
 - Participar en el sistema de soporte técnico a las actividades académicas.
 
Requisitos:
- Tener el 70% o más de créditos
 - Cumplir con las 480 horas
 - Formato con la firma de su asesor
 - Una fotografía tamaño infantil a color o b/n
 - Copia del historial académico
 
Ser alumno de las carreras de:
- Ciencias de la Comunicación
 - Informática
 - Ingeniería en Computación
 - Diseño y Comunicación Visual
 
Programa de Formación en Bibliotecología y Estudios de la Información.
Clave de Registro: SS-2025-12/188-4134
Objetivo: Desarrollar un espacio de acción profesional que le permita a los estudiantes integrar sus conocimientos teóricos en el ejercicio práctico real para la solución de problemas emergentes de las actividades académicas en la biblioteca del Instituto.
Actividades:
- Desarrollar herramientas de gestión, manuales y procedimientos de las actividades académicas para el mantenimiento de bases de datos.
 - Identificar, analizar y aplicar indicadores bibliométricos para apoyo de actividades académicas.
 - Identificar y seleccionar recursos de información pertinentes para poblar bases de datos académicas.
 - Elaborar informes y estadísticas de la producción dentro de las diferentes herramientas de gestión y búsqueda de información académica.
 - Normalizar la estructura y formato de los datos que conformarán los objetos digitales de las bases de datos académicas.
 
Requisitos:
- Tener el 70% o más de créditos
 - Cumplir con las 480 horas
 - Formato con la firma de su asesor
 - Una fotografía tamaño infantil a color o b/n
 - Copia del historial académico
 
Ser alumno de las carreras de:
- Bibliotecología
 
Reglamento de Servicio Social y formatos de registro.