Ahora puede realizar sus pedidos de cientos de títulos sobre la universidad y la educación, directamente con nosotros desde el catálogo de libros (por el momento sólo estamos entregando en la Ciudad de México y área conurbada):
Libros
Ver todos los títulosRevista Perfiles Educativos
Ir al portal de Perfiles EducativosClaves
Pertenencia escolar y subjetividad en adolescentes de sectores popularesGonzalo A. Saraví
La construcción de las masculinidades en la escuela Un estudio etnográfico en 6º de primariaIriana Sánchez Álvarez, Carmen Rodríguez-Menéndez
Prácticas subalternas sobre el sistema ortográfico entre estudiantes universitarios indígenas y no indígenas Un estudio de literacidades académicasMoisés Damián Perales-Escudero, Martín Ramos Díaz, Eyder Gabriel Sima Lozano
La responsabilidad social desde el aprendizaje-servicio en la formación del docenteEstefanía Martínez-Valdivia, Antonio Burgos-García, Mª Carmen Pegalajar-Palomino
Formación de extensionistas rurales latinoamericanos a partir de procesos de mentoríaFernando Landini
Los proyectos de aprendizaje tutorado y la evaluación formativa y compartida en la docencia universitaria españolaMiriam Molina Soria, Cristina Pascual Arias, Víctor Manuel López Pastor
Nociones interdisciplinarias sobre educación ambiental de docentes de primaria en Nuevo LeónAna Ilse Benavides Lahnstein, Arely A. Paredes Chi
Entrevista histórico-etnográfica Desarrollo integrado de competencias lingüísticas e históricasAna María Mendioroz Lacambra, Maite López-Flamarique, Alfredo Asiáin-Ansorena
Democracia en la escuela Dos experiencias pedagógicas alternativas en MéxicoZaida María Celis García
Horizontes
Perspectiva decolonial de la evaluación escolar en contexto de diversidad social y culturalLázaro Liusvanys Blanco Figueredo, Katerin Elizabeth Arias Ortega
Revisión sobre el desarrollo educativo de los menores en acogimiento residencial Una comparación internacionalDaniel Rodríguez-Rodríguez, Héctor Pérez-Montesdeoca
Documentos
Reimaginar juntos nuestros futuros Un nuevo contrato social para la educaciónOREALC UNESCO
Revista Iberoamericana de Educación Superior
Ir al portal de la RIESTerritorios
Enseñanza y aprendizaje en línea: daños colaterales durante la pandemiaWilliam Pinar
Desigualdad de oportunidades en el ingreso a la licenciatura de la UNAM por concurso de selección: reconfiguraciones y persistenciasSantiago-Andrés Rodríguez
Identificación de acoso laboral en docentes de educación superior basada en respuestas de satisfacción en el trabajoJuana-Patricia Muñoz-Chávez, Asdrúbal López-Chau
Evaluación de impacto del financiamiento educativo en una universidad de Venezuela. Un análisis de regresiones discontinuas sobre la deserción y la graduaciónPatricia Hernández-Medina, Gabriel Ramírez-Torres
Genealogías
De la “cultura nula o insuficiente” a la “cultura general”. Las transformaciones académicas e institucionales en la Universidad Obrera Nacional durante el posperonismo (1955-1959)Álvaro-Sebastián Koc-Muñoz
Contornos
Gestión y estructura: elementos para el análisis de la política institucional universitaria de fomento del emprendimiento en México, 2013-2018Patricia-Alejandra Lamas-Huerta, Miguel Flores-Zepeda
Los peligros del conectivismo. Presupuestos metodológicos para una pedagogía interterritorial para los pueblos ruralesBernardino Mata-García, Moisés-Ezequiel Zepeda-Moreno
Desafíos de dos instituciones de educación superior de la Amazonia en el enfrentamiento de la pandemia de COVID-19Carlinda Leite, Walter Lopes-de-Sousa
Cambio e innovación educativa en la teoría y la práctica de la formación inicial docenteCarolina López-Larios, Etty-Haydeé Estévez-Nénninger, Edgar-Oswaldo González-Bello
Características útiles de un programa para el desarrollo docente, según profesores universitariosVanina Lavooy, Raquel-Inés Bouvet, Jaime Rodríguez-Gómez
Resonancias
Formación docente en perspectiva decolonial: narrativa de educadores normalistasMarlén Rátiva-Velandia, José-Rubens Lima-Jardilino, Diana-Elvira Soto-Arango
Visiones
Reseña del libro Al este del paradigma, coordinado por Frida Díaz Barriga Arceo y Luis Mauricio Rodríguez SalazarMaría-Concepción Barrón-Tirado
Librería
La librería del IISUE, ubicada en la recepción de la torre de investigación, se encarga de la venta y difusión de las publicaciones del Instituto.
Horario de servicio: (temporalmente cerrada)
lunes a jueves 8:30 – 18:15 y viernes de 8:30 a 17:30
Teléfonos: 56226986, ext. 1419.
Puede realizar sus pedidos directamente con nosotros a través del catálogo de libros (por el momento sólo estamos entregando en la Ciudad de México y área conurbada):
- Consulte nuestro catálogo y elija las obras que desea.
- Complete el formulario y le haremos llegar los detalles para continuar con su compra.
Nuestras novedades editoriales también se encuentran disponibles en la tienda en línea de la UNAM con un alcance de envío nacional e internacional:
