1. Libros
  2. Dd-product
  3. Debate-ceu-rectoria-torbellino-pasional-de-los-argumentos

Usar los filtros para encontrar libros

Portada

Debate CEU-Rectoría. Torbellino pasional de los argumentosJulieta, Haidar

Este libro aborda el debate histórico entre dirigentes del Consejo Estudiantil Universitario (CEU) y las autoridades de Rectoría de la UNAM, desarrollado en el marco del movimiento estudiantil del CEU, en 1987. Se utiliza la perspectiva transdisciplinaria en la dimensión epistemológica, teórico-metodológica y analítica; tiene también como objetivo desarrollar un pensamiento crítico para lograr la ética de los sujetos, un reto desafiante para la humanidad.

Introducción

Primera parte. Problemas epistemológicos, teórico-metodológicos y analíticos

Capítulo 1: El macrocampo de las ciencias del lenguaje 

Los movimientos epistemológicos de cualquier campo cognoscitivo 

La constitución del macrocampo de las ciencias del lenguaje 

El análisis del discurso y la semiótica de la cultura: campos transdisciplinarios de condensación teórico-metodológica 

Dos movimientos científicos: las ciencias cognoscitivas y las ciencias de la emoción : Las ciencias cognoscitivas 

Las ciencias de la emoción 

Capítulo 2. El campo del análisis del discurso y de la semiótica de la cultura 

Constitución y desarrollo del campo del análisis del discurso 

Definición de la unidad analítica del discurso, de texto y de práctica semiótico-discursiva 

Las reglas sintácticas, semánticas, pragmáticas del discurso

de la semiosis 

Las reglas de coherencia y de cohesión semiótico-discursivas 

Los discursos

las semiosis como prácticas socio-históricocultural- políticas peculiares 

Las condiciones de producción. circulación y recepción semiótico-discursivas 

Las materialidades y los funcionamientos semiótico-discursivos 

Los sujetos semiótico-discursivos

La producción y la reproducción del sentido semiótico-discursivo : Primer eje analítico. Las condiciones de producción y recepción semiótico-discursivas y el sentido 

Segundo eje analítico. El sentido y las materialidades

funcionamientos semiótico-discursivos 

Tercer eje analítico. La producción y reproducción del sentido en otros funcionamientos 

Cuarto eje analítico. La verdad, la mentira, lo verosímil en las prácticas semiótico-discursivas: problemas transversales complejos de la producción y reproducción del sentido 

Los tipos de discurso: criterios de clasificación 

Segunda parte. Las condiciones de producción, circulación y recepción del debate CEU, Rectoría

Capítulo 3: El movimiento estudiantil del CEU: causas estructurales y coyunturales 

La crisis económica de México 

La relación Estado-universidad 

La crisis universitaria y los problemas de la UNAM. La contradicción autoritarismo versus democracia : La disminución del presupuesto 

La burocratización universitaria 

Las formas de gobierno de la UNAM 

Las APAUNAM y el personal académico 

El desfase de los planes, programas y de las currículas 

El proceso de masificación universitaria 

La composición de la población estudiantil universitaria 

El movimiento estudiantil del CEU : Relación con el movimiento del 1968

Antecedentes generales y específicos 

La reforma universitaria de Jorge Carpizo y el movimiento del CEU 

Desarrollo del movimiento estudiantil del CEU 

Características generales del movimiento ceuista 

Características específicas y alcances del movimiento ceuista 

La relación coyuntura

dDiscurso ceuista 

Capítulo 4: El debate CEU-Rectoría, condiciones de producción, circulación y recepción 

Las condiciones de posibilidad del debate CEU-Rectoría: A. Los procedimientos de exclusión: limitan los poderes 

B. Los procedimientos de control interno: dominan las apariciones aleatorias

 C. Los procedimientos de control de las condiciones de utilización: seleccionan a los sujetos que pueden hablar 

La formación socio-histórico-cultural-política, la ideológica-hegemónica y la semiótico-discursiva, en el debate CEU-Rectoría: La formación ideológica-hegemónica: los aparatos y las instituciones 

La formación discursiva y el interdiscurso 

Las formaciones imaginarias en el debate CEU-Rectoría : La condiciones de la aceptabilidad del discurso ceuista 

Los procesos de interdiscursividad-intertextualidad-intersemiosis en el debate CEU-Rectoría 

El debate CEU-Rectoría: funcionamientos y características: El evento comunicativo: tendencias analíticas y componentes 

Los códigos paraverbales: la problemática de la gestualidad 

Los sujetos discursivos: problemáticas analíticas 

Análisis del debate CEU-Rectoría 

Tercera parte. Los procesos argumentativos: las estrategias de refutación y el componente emocional

Capítulo 5: El campo de la argumentación: propuestas teórico-metodológicas desde la transdisciplina 

Las tendencias más significativas del campo argumentativo : La lógica y la retórica 

La dialéctica y la erística 

Problemáticas de la argumentación : Definiciones de la argumentación. Tipos de argumentación 

Los sujetos argumentadores: "el trilogue" 

La esquematización de los objetos discursivos 

Modelos argumentativos y sus homologaciones 

Los macro actos del discurso y la argumentación 

Los planteamientos semántico-pragmáticos de Ducrot y Anscombre 

Las interacciones comunicativas y la argumentación: Kerbrat-Orecchioni

Plantin 

La pragmadialéctica: Van Eemeren y Grootendorst 

La lógica informal y la coalescencia: Michael Gílbert

Capítulo 6: Estrategias de refutación y el componente emocional en el debate CEU-Rectoría 

La refutación argumentativa: problemáticas, categorías y modelos : Propuesta de Fedoseiv, Popov y otros 

Modelo de Kotarbinski 

Propuestas y modelos de Maingueneau, Oleron, Ducrot

Anscombre, Puig, Govier, Villaca-Koch 

Modelo de Toulmin

Rieke

Janik 

Modelo de Grice. Tendencia de Neuchâtel 

Modelo de Vignaux 

Modelo de Kopperschmidt 

El componente emocional: problemáticas, categorías y modelos / Modelo de Eggs / Modelo de Charaudeau 

Modelo de Gilbert 

Las estrategias de refutación y el componente emocional en el debate CEU-Rectoría : Movimientos polémicos del debate: refutación argumentativa y componente emocional 

La estructura profunda de la tesis de los dos sujetos argumentadores 

Estrategias discursivas del debate CEU-Rectoría 

Movimientos de los objetos discursivos del CEU y de Rectoría 

Consideraciones finales 

Bibliografía

Lista de siglas 

Anexo Corpus discursivo (remitirse al disco compacto que acompaña al libro)

Primera edición: 2006

Editores: IISUE/Dirección General de Estudios de Posgrado/Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades/ Unión de Universidades de América Latina y el Caribe

Páginas: 516

Tamaño: 14 x 20.5

Adquiera este título

Costo
Público en general: $290.00
Estudiantes y profesores UNAM: $145.00

Por el momento sólo estamos entregando en la Ciudad de México y área conurbada con una compra mínima de $300 pesos MX

Compartir

Perfil del autor