- Investigacion
- Proyecto
- Gobierno-y-gobernanza-de-la-desigualdad-en-la-educacion-superior-en-mexico-y-america-latina-rutas-para-un-analisis-critico-desde-las-politicas-publicas-papiit--in302025
Proyectos
Gobierno y gobernanza de la desigualdad en la educación superior en México y América Latina. Rutas para un análisis crítico desde las políticas públicas (PAPIIT- IN302025)
Objetivos:
El proyecto analiza la relación entre gobierno, gobernanza y políticas públicas dirigidas a reducir las desigualdades en la educación superior en México y América Latina. Aunque la educación superior ha sido reconocida como un derecho y un bien público en las últimas décadas, su materialización depende de factores sociales, políticos y económicos, lo que se ha traducido en un panorama variado en términos en cobertura, calidad, egreso y empleabilidad, así como en la existencia y alcances de políticas de género, reconocimiento de la diversidad sociocultural y sexual. La unidad de análisis de la investigación son las narrativas o encuadramientos cognitivos acerca de las desigualdades en el nivel superior y su impacto en la formulación e implementación de acciones para hacerles frente. La investigación se desarrolla en tres etapas a lo largo de tres años. Los principales aportes del proyecto incluyen la conformación de una red internacional de investigación, identificación de políticas y buenas prácticas, fomento a la colaboración interinstitucional, difusión de los hallazgos y formación de investigadores en políticas educativas. Como productos finales, se prevén eventos de divulgación, artículos, capítulos de libros y dos libros (uno de autor y otro coordinado).
Línea:
Análisis de políticas
Financiamiento:
DEGAPA
Instituciones participantes:
Universidad de Guadalajara (UdG) y Departamento de Investigaciones Educativas (DIE) del Cinvestav
Estado del proyecto:
En proceso