Transcripción:Cuaderno 1, foja 58
[Foja foliada]
rechos [derechos]; que si se desatendían de la patria y no hacian [hacían] caso á [a] su llamado lastimero, mañana les preguntarian [preguntarían] sus hijos ¿Que has hecho por la Patria? y que ellos no sabrián [sabrían] que contestar; que la prensa independiente no era personalísta [personalista] porque lucha por la verdadera política; que estaban dando el ejemplo los pueblos extranjeros; que en España; un día Sol y Ortega, y después otro; que eternos solo [sólo] eran los principios; que á [a] los hombres que aplaudían y apoyaban por el momento era porque encarnaban una idea; que la prensa independiente hará justicia y no elogiaría á [a] Gobernantes que no sean dignos; que la prensa fué [fue] la que alabó la conducta del General Guerrero, la que censuró el Plan de la Acordada, la que fustigó á [a] Santa Ana por la defensa de Veracruz, la que elogió la conducta de Comomfort [Comonfort] y la censuró cuando dejó caer de sus manos los principios fundamentales; que la prensa independiente estuvo al lado del Señor General Díaz cuando lanzó el plan de la Noria y el de Tuxtepec y que cuando no lo creyó digno de su apoyo, se lanzó por otro camino; que esa misma prensa independiente no dejaría de hacer lo mismo en su caso, con Madero y Vázquez Gómez y les diría, parodiando la frase del corso ante las pirámides de Egipto: desde San Fernando al Espiritu [Espíritu] de Juárez te contempla, que para hacer parecer y callar á [a] la prensa independiente, no bastaría toda el agua del Oceano [Océano], todos los rayos del sol convertidos en puñales y las estrellas usadas como piedras para lapidarla. ---RAFAEL M. DIAZ DE LEON. -- Que en nombre del periódico que representaba iba á [a] saludar á [a] los dignos candidatos del pueblo, porque no estaban en los antiguos tiempos en los que se avergonzaban por hablar; que abajo los tiranos; que el cuarto poder se había visto humillado y encarcelado, debiendo ser respetado; que se sentía orgulloso de estar en aquellos momentos en un pueblo libre y no de cobardes. --- Francisco I. Madero. -- Que el pueblo había acompañado á [a] la prensa independiente en la manifestación que ésta había hecho en su honor y que había hecho bien porque esa prensa, ese cuarto poder, nunca olvidaba ni traicionaba, que era leal; que cuantas veces los gobernantes alojados en sus magnificos [magníficos] castillos y teniendo á [a] su disposición los tesoros nacionales, olvidaban