SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%Abandono escolar%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # Abandono escolar, Registros encontrados: 12

Educación y Empleo: las dos caras del abandono escolar temprano Ver artículo

Miguel Soler

El País, 27 de octubre del 2025

España.-tasa ha caído casi a la mitad: del 21,9% en 2014 al 13% en 2024. Sin embargo, seguimos entre los países de la Unión Europea con peor registro, pues solo Rumanía tiene cifras peores. Más allá de la mejora estadística, el dato revela un problema estructural: una parte significativa de nuestros jóvenes sigue quedando al margen del sistema educativo antes de alcanzar una cualificación profesional mínima. Y ese hecho tiene tanto causas educativas como económicas.

Temas: abandono escolar

Docentes de la SEP critican programa La Escuela te extraña Ver artículo

Mariana L. Martínez

Infobae, 16 de octubre del 2025

Ante el incremento de la deserción escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México implementará desde enero una estrategia bautizada como La escuela te extraña, cuyo propósito central es recuperar a los estudiantes que abandonan sus estudios tras las vacaciones de diciembre… A través de redes sociales, muchos docentes —algunos de ellos también creadores de contenido— han manifestado su descontento por esta aparente responsabilidad adicional.

Temas: Abandono escolar

Nacer, crecer, ir a la escuela Ver artículo

María Teresa Gutiérrez

Animal Político, 12 de octubre del 2025

En fechas recientes, han existido cuestionamientos de diversos medios de comunicación sobre la disminución en la matrícula del sistema educativo mexicano. Ante las preguntas directas de los medios y los legisladores, tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, han respondido que no se trata de una disminución de los alumnos en las aulas, sino de una disminución en la natalidad. ¿Qué tan cierto es esto? ¿En verdad hay menos niños en México o seguimos sin ser capaces de mantenerlos en el sistema educativo?

Temas: Abandono escolar

Busca Mexicanos Primero combatir abandono escolar Ver artículo

Paulina Fonseca

Paulina Fonseca, 09 de octubre del 2025

La asociación civil Mexicanos Primero, dedicada a la educación de niñas y niños jaliscienses, presentó ante la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Congreso del Estado de Jalisco, la campaña \"Más Vale que Aprendas\", para promover la permanencia educativa de alumnos de secundaria. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con información de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en Jalisco, en el ciclo 2023-2024, cuatro de cada cien estudiantes inscritos abandonan la secundaria y 13 de cada 100, la preparatoria.

Temas: Abandono escolar

Las materias pendientes de Sheinbaum: las becas no frenan el abandono escolar, no hay dinero para formar docentes y la mitad de las escuelas no tiene internet Ver artículo

Micaela Varela

El País, 01 de octubre del 2025

El primer curso lectivo de la presidenta, Claudia Sheinbaum, deja buenas notas y reprobaciones en diferentes materias. La Administración ha centrado sus esfuerzos —y casi la totalidad del presupuesto— en dar becas para facilitar la permanencia y el acceso a la educación. Los cheques no han frenado la deserción escolar, mejorado la preparación de los profesores ni han modernizado las instalaciones de los colegios, que siguen careciendo de conexión a internet en la mitad del país. La Nueva Escuela Mexicana ha cambiado el paradigma para los alumnos y docentes, que en la confusión todavía intentan recuperarse del retroceso vivido durante la pandemia.

Temas: Abandono escolar política educativa becas

Destaca México en tasa de jóvenes sin estudiar Ver artículo

Verónica Gascón

Reforma, 29 de septiembre del 2025

En México, la tasa de jóvenes que no estudian ni trabajan es de 16.6 por ciento, donde las mujeres son mayoría en esta condición, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Datos al 2025, advierten que 9.3 por ciento de los hombres están en esta situación, pero en el caso de las mujeres es de 23.8 por ciento. A nivel internacional, en países como Argentina la tasa es de 16.3; Chile 13.8 por ciento; Colombia 23.2 por ciento; España 10.1 por ciento y Estados Unidos 11.6 por ciento.

Temas: Educación abandono escolar

\"Preocupan datos sobre educación\" Ver artículo

María Cabadas

El Universal, 06 de septiembre del 2025

La organización civil Educación con Rumbo (ECR) afirmó que el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó datos preocupantes: la cobertura de educación básica tiene una disminución de 1.3 puntos, mientras que el abandono escolar aumenta en el nivel medio superior de 11.2 en 2022-2023, a 11.3 en 2024-2025. Además, la reprobación en secundaria sigue en ascenso: en el ciclo 2022-2023 se reportaron 32 mil 464 alumnos reprobados; en 2023-2024, la cifra subió a 42 mil 282, y para el ciclo 2024-2025, se registraron 44 mil 52 estudiantes en esta situación.

Temas: Educación básica Educación media superior abandono escolar cobertura educativa

Sólo tres de cada 10 que ingresan a primaria logran la universidad Ver artículo

Lara Toribio

Excélsior, 01 de septiembre del 2025

Sólo tres de cada 10 estudiantes que ingresan a primaria logran llegar a la universidad en México, una cifra que refleja las profundas dificultades del sistema educativo y que marca el contexto en el que inician hoy clases 35.2 millones de niñas, niños y jóvenes al arrancar el ciclo escolar 2025-2026. Los datos más recientes del ciclo 2024-2025 muestran que la deserción escolar aún es un problema persistente. Aunque en primaria el abandono es mínimo, de apenas 0.1%, en secundaria sube a 2.9% y se dispara en el bachillerato, donde casi un tercio del alumnado, 30.9%, deja sus estudios.

Temas: Educación abandono escolar

Desaparecidos y abandono escolar: la deuda con la juventud Ver artículo

Nuria González Elizalde

El Analista, 30 de agosto del 2025

Este próximo lunes arrancará el ciclo escolar 2025 -2026 y, así como decía mi maestra de matemáticas de secundaria, arranca con un calendario completo por cumplir, sujetos de derechos a quienes servir en su totalidad y condiciones por asegurarles a ellos y a los trabajadores de la educación: está en las autoridades educativas conservar que así suceda desde el primer día.

Temas: Educación abandono escolar

Urge CSP resolver abandono escolar. Ver artículo

Natalia Vitela

Reforma, 27 de agosto del 2025

Durante el arranque del primer ciclo del Bachillerato Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que los jóvenes no deben sentirse excluidos y que les debe gustar la escuela para que no lo abandonen. Dijo que la prioridad, además de que todos los jóvenes de 15 años tengan un espacio donde puedan estudiar en el Bachillerato Nacionales, que que nadie deserte de la escuela. Pidió al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, que ninguna preparatoria cobre colegiaturas o cuotas…Pese a que en la última década, de acuerdo con la SEP, la matrícula en la educación media superior creció a poco más de 5.5 millones de estudiantes, la cobertura total nacional es de apenas 43.8 por ciento, advirtió Leonardo Lomelí, Rector de la UNAM, además, destacó que la brecha entre entidades es notoria, pues mientras que en la Ciudad de México este porcentaje supera el 100 por ciento, entidades como Chiapas y Oaxaca apenas superan el 60 por ciento. Lomelí alertó que, respecto a la educación superior, cada año 200 mil jóvenes que egresan del bachillerato no logran continuar sus estudios.

Temas: Educació media superior abandono escolar

Casi un millón de estudiantes abandonaron sus estudios en el último ciclo escolar Ver artículo

Cecilia Higuera Albarrán

La Crónica de hoy, 15 de agosto del 2025

De cara al próximo ciclo escolar que está por iniciar en escasas dos semanas, las instituciones educativas en México enfrentan el enorme reto que va más allá de la captación de nuevos estudiantes y es la retención de su matrícula actual.Laura Elizondo Williams, cofundadora de Lexium aseveró que el principal objetivo en el próximo ciclo escolar para las y los maestros no es sólo enfocarse en el objetivo de enseñar, sino lograr identificar cómo aprende cada uno de los estudiantes y qué lo impulsa a hacerlo de la mejor forma.Y es que, con base en datos del Observatorio de la Educación, difundidas por la organización Educación con Rumbo, se identificó la alarmante cifra de poco menos de un millón de estudiantes: cerca de 994,219 quienes abandonaron sus estudios durante el recién concluido ciclo escolar 2024-2025. Esta alarmante situación del abandono escolar, refleja un estancamiento en las estrategias de permanencia escolar, el cual golpea con especial dureza a la educación media superior, que registra una tasa de abandono nacional del 10.8%.

Temas: Educación media superior abandono escolar

Evita IPN deserción de 18 mil jóvenes en riesgo de abandono escolar Ver artículo

Alexia Villaseñor

La Jornada, 31 de marzo del 2025

A través de tutorías y la plataforma Polivirtual, en la cual se pueden recuperar trayectorias académicas, en tres años el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha logrado mantener a 18 mil jóvenes que estaban a punto de abandonar sus estudios de nivel medio superior. Ismael Jaidar, secretario aca-démico del Politécnico, indicó que mediante 57 programas hemos recuperado jóvenes en riesgo de deserción. Han abierto modalidades virtuales para alumnos que estudian de forma presencial para que tengan otra manera de cursar y recursar sus materias. De estos programas, 41 son modalidad escolarizada, 13 no presencial y tres mixtos.

Temas: educación superior deserción escolar abandono escolar

Búsqueda: # Abandono escolar, Registros encontrados: 12