SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%Educación inicial%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # Educación inicial, Registros encontrados: 7

Ve ONG avances en primera infancia, pero \'falta materializar\' Ver artículo

Iris Velázquez

Reforma, 21 de septiembre del 2025

Aranzazu Alonso, directora del Pacto por la Primera Infancia, afirma que el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha mostrado voluntad para priorizar a la niñez, pero que aún falta materializar los compromisos que firmó y asumió durante su campaña. \"Vamos avanzando, pero falta materializar en primera infancia (...) que lleguen (acciones) a territorio\", señala en entrevista, al hacer un balance del desempeño de su administración en este tema durante el primer semestre de gestión.

Temas: Educación inicial primera infancia

¡Gracias! Ver artículo

Manuel Gil Antón

Educación futura, 10 de septiembre del 2025

Ejercieron, sobre personas de muy corta edad —entre 3 y 5 años—, violencia sexual en las instalaciones de un plantel público de preescolar. Hay un agravante, si es que lo hecho puede ser más espantoso: se realizó, por parte de servidoras y servidores públicos adscritos a la SEP, de manera organizada y, es muy probable, con una orientación adicional: la venta, en el mercado mundial de la pornografía infantil, de las grabaciones de esas infamias. Escribí: “personas de muy corta edad”, para enfatizar que eso son, personas, en etapas tempranísimas de su desarrollo: niñas y niños que, al ingresar a la escuela por primera vez, inician la convivencia con otras y otros a los que no les unen lazos de parentesco ni vecindad en el barrio o el parque: son otras y otros, esos “demás” que, aunque distintos, vamos haciendo nuestros y nuestras hermanas. El nosotros que seremos: los amigos. Sus familias —las madres sobre todo— se organizaron para exigir justicia y fueron apoyadas, en los procesos legales y de acompañamiento psicológico y humano, por la Oficina para la Defensoría de los Derechos de la Infancia, la ODI.

Temas: Educación inicial violencia sexual

SEP alerta que tasa de cobertura de educación inicial no supera el 4% en menores de tres años Ver artículo

Montserrat Maldonado

El Sol de México Online, 06 de septiembre del 2025

La Secretaría de Educación Pública (SEP) alertó de los retos que enfrenta México en educación básica, media superior y superior. En el Programa Sectorial de Educación 2025-2030, la dependencia destacó que si bien la atención educativa en los primeros años de vida es fundamental para el desarrollo integral de las personas, la tasa de cobertura de la educación inicial no supera el 4 por ciento entre la población menor de tres años. La SEP también destacó que 16 por ciento de las niñas y niños indígenas de tres a 14 años, así como 27 por ciento de personas con discapacidad menores de 15 años, no asisten a la escuela.

Temas: Educación inicial cobertura educativa

Sólo la mitad de los municipios en México tiene centros de atención infantil Ver artículo

Isabel González Aguirre

Excélsior, 18 de marzo del 2025

En México, 6.8 millones de niñas y niños de cero a cinco años de edad se encuentran fuera de los servicios educativos iniciales y tampoco tienen a su alcance cuidados adecuados para su edad. Las cifras fueron difundidas este martes en conferencia de prensa de prensa por especialistas de Early Institute, Ethos Innovación en Políticas Públicas y el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) al dar a conocer un diagnóstico de las circunstancias que enfrenta la primera infancia en México así como una lista de recomendaciones a los gobiernos y empresas privadas para combatir el atraso en materia de cuidados y educación de la primera infancia.
El diagnóstico, efectuado en medio de la puesta en marcha del Sistema Nacional de Cuidados, destacó la urgente necesidad de “revertir la carga desproporcionada” que llevan las mujeres en el cuidado y atención de los hijos y materializar la corresponsabilidad de los hombres en estas tareas. De seguir esa carga, las desigualdades económicas y sociales se acentuarán todavía más. Para lograrlo, recordaron que llevan muchos años en el congreso de la unión diversas iniciativas que prevén la licencias de paternidad a los padres hombres, mayores a los cinco días y con goce de sueldo, como sucede con las mujeres y que es prioridad sacar adelante. En este rubro plantearon también que las empresas flexibilicen sus horarios de trabajo para que madres y padres no bajen su productividad, al tiempo que puedan cumplir con el ejercicio de su maternidad y paternidad responsable. Los especialistas estimaron que debe ampliarse la cobertura de los servicios de cuidado y educación inicial en el país, debido a que solo la mitad de los municipios cuenta con centros de atención infantil; lo que hace vulnerable a los municipios que no cuentan con estos servicios.

Temas: educación inicial política educativa

Publica la SEP las reglas para la educación inicial Ver artículo

Redacción

La jornada, 18 de febrero del 2025

El gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), emitió en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo para las Reglas de Operación del Programa Expansión de la Educación Inicial (PEEI) para el ejercicio fiscal 2025, que tiene un presupuesto de 866 millones 482 mil 104 pesos.
La educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia, y está dedicada a recién nacidos a 2 años 11 meses de edad, refiere la institución.

Temas: educación inicial política educativa

Autoridad Educativa Federal debe entregar información sobre educación inicial en CDMX: INAI; pide hacer busqueda exhaustiva Ver artículo

Redacción

El universal, 26 de enero del 2025

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México a proporcionar información detallada sobre la educación inicial en la capital, enfatizando la necesidad de una búsqueda exhaustiva de datos.

Temas: educación inicial INAI política pública

Historicidad de la educación inicial en México, un estudio documental Ver artículo

STEFANY LIDDIARD CÁRDENAS, FRANCISCO A. PÉREZ PIÑÓN

Debates por la Historia, 29 de abril del 2019

Mediante un proceso documental se elaboró el siguiente texto, en el
que se muestra el devenir histórico de la educación inicial en México.
En primer lugar se muestra la importancia de la educación durante los
primeros años de vida, posteriormente los antecedentes de la educación
inicial en el país, además se examinan los marcos normativos a nivel
internacional y nacional, para concluir con las particularidades de las
instituciones y programas educativos que atienden a esta población en
México. Todo lo anterior está compuesto principalmente por la
referencia documental en este campo educativo, destacando
características histórico-sociales que las rodearon; entre ellos los
decretos, acuerdos, declaraciones y políticas públicas a nivel mundial y
nacional; así como su relación con los modelos establecidos, que están
basados en la cooperación para beneficio de la primera infancia.

Temas: educación inicial

Búsqueda: # Educación inicial, Registros encontrados: 7