Fechas:
Búsqueda: # Educación privada, Registros encontrados: 4
Negativa a la educación en escuelas privadas Ver artículo
Violeta Sosa
La Silla Rota, 27 de agosto del 2025
De acuerdo al calendario escolar de la Secretaría de Educación Púbica (SEP), próximamente las escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) tanto públicas como particulares iniciarán el ciclo escolar 2025-2026. Al respecto el artículo 3º Constitucional dispone que toda persona tiene derecho a la educación que deberá ser impartida y garantizada por el Estado, pero cuando la prestación de los servicios educativos se autoriza a escuelas particulares, se rige por las leyes de protección a los consumidores que prohíben en lo general, que los proveedores de bienes o servicios se reserven el derecho de admisión.
Fue inaugurado el CAEEI, primer centro financiero universitario de realidad inmersiva en Latam, impulsado por la UDLAP Ver artículo
Redacción
La Jornada, 24 de agosto del 2025
La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) aporta en la educación financiera con la inauguración del Centro de Acompañamiento Estratégico en Educación e Inversión (CAEEI), el primer centro financiero universitario de realidad inmersiva en América Latina, proyecto que busca revolucionar la forma en que las personas aprenden a tomar decisiones sobre su patrimonio, inversión y bienestar financiero. El Dr. Felipe de Jesús Bello, director académico del Departamento de Banca e Inversiones de la UDLAP, explicó que el CAEEI responde a una necesidad urgente en México y América Latina: cerrar la brecha entre lo que las personas tienen y los que aspiran a lograr más financieramente. A diferencia de simuladores o videojuegos financieros, el CAEEI ofrece una experiencia real con datos en tiempo real de los principales mercados financieros del mundo, en un entorno de inmersión tecnológica sin precedentes.
Instituciones particulares se comprometen a mantener bachillerato a la vanguardia Ver artículo
Campus Milenio
Noticia, 15 de agosto del 2025
Con el propósito de enriquecer el diálogo y asegurar una adecuada coordinación institucional, se llevó a cabo la sesión de trabajo con Instituciones de Educación Superior Particulares afiliadas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (Anuies), que cuentan igualmente con estudios de bachillerato. En la reunión celebrada en las instalaciones de la Anuies, se destacó la importancia de vincular a la Educación Media Superior con los sectores estratégicos, para asegurar que la oferta educativa se mantenga a la vanguardia de las necesidades del mercado laboral y las innovaciones tecnológicas. El evento estuvo encabezado por Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, y el secretario general ejecutivo de la asociación, Luis González Placencia, quienes estuvieron acompañados por los coordinadores Generales de Fortalecimiento Académico e Institucional y de Vinculación Estratégica de la Anuies, Luis Alberto Fierro Ramírez y Gustavo Cruz Chávez, respectivamente, y representantes de instituciones particulares asociadas.
Temas: IES educación privada
Van SEP y Profeco por escuelas "patito" Ver artículo
Karina Aguilar
24 horas, EL diario sin límites, 05 de marzo del 2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), firmaron un convenio de colaboración para garantizar que los planes y programas de estudio de las instituciones educativas privadas de nivel Medio Superior y Superior cuenten con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (Revoe) vigente y con ello evitar las denominadas escuelas "patito" que no cuentan con registro oficial.
Temas: Educación privada SEP
Búsqueda: # Educación privada, Registros encontrados: 4