Fechas:
Búsqueda: # Salud emocional, Registros encontrados: 4
Aplican las Escuelas Positivas Ver artículo
Humberto Valtierra
Excélsior, 06 de octubre del 2025
La alcaldía Miguel Hidalgo se convirtió en la primera de la Ciudad de México en implementar el programa Escuelas Positivas, esto tras la firma de un convenio entre el alcalde Mauricio Tabe, el Laboratorio de Políticas Educativas (eLab) y la diputada Laura Álvarez Soto, presidenta de la Comisión de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso local. La iniciativa busca priorizar la salud emocional y el bienestar integral en el aprendizaje, marcando un hito en la educación de la capital. El modelo, diseñado por eLab, se aplicará en escuelas públicas y privadas de nivel básico en la alcaldía mediante talleres, capacitaciones y una plataforma digital.
Impulsa Congreso salud mental en las escuelas Ver artículo
Rodrigo Cerezo
24 Horas, 06 de octubre del 2025
Con la finalidad de identificar patrones de violencia en las infancias, el Congreso de la Ciudad de México solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementar talleres de salud mental en primarias y secundarias. Al presentar su propuesta, el diputado del Verde Ecologista, Israel Moreno, explicó los diferentes estilos parentales que se relacionan con la intervención que mantienen con sus hijos, la percepción, la memoria y los procesos mentales que permiten que niñas, niños y adolescentes aprendan a razonar y tomar decisiones a lo largo de su vida.
Proteger a la juventud Ver artículo
Xóchitl Bravo Espinosa
El Heraldo de México, 03 de octubre del 2025
La violencia en las escuelas se ha convertido en una situación preocupante. En los últimos años, los casos de \'bullying\' en México aparecen con mayor frecuencia en redes sociales y medios de comunicación. Por eso, la idea de que nuestros hijos e hijas puedan ser sujetos de maltrato psicológico o físico por parte de sus compañeros o compañeras es algo que inquieta mucho. Este flagelo no sólo causa intranquilidad a padres de familia, profesores y directivos de planteles, sino también al Gobierno de la Ciudad de México. Soy madre de una joven preparatoriana y no quisiera que nadie la dañara. De ahí que aplauda el programa Ciudad con Salud Emocional: Vida Plena, Corazón Contento, que presentó nuestra mandataria capitalina, Clara Brugada, el 26 de noviembre de 2024.
Temas: Violecia escolar salud emocional
Entre balones y valores / Ahogado el niño.... Ver artículo
Félix Fernández Christlieb
El Universal, 03 de octubre del 2025
Soy egresado del CCH Sur, plantel donde el 22 de septiembre un tipo apodado \"Lex Ashton\" decidió ingresar con un cuchillo, apuñalar y asesinar a un estudiante de 16 años que compartía con su novia, sin tener la mínima relación con el agresor. Cursé mi bachillerato en una escuela diferente, con un modelo de educación muy particular, donde no se aplicaban exámenes, y con la libertad de permitir a los alumnos decidir si entran o no a clases. Un estilo de educación implementado en los años 70 que estimula la responsabilidad de los estudiantes, pero que también les obliga a asumir consecuencias.
Temas: Violencia escolar salud emocional
Búsqueda: # Salud emocional, Registros encontrados: 4