SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%UNAM%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0
UNAM detectará afectaciones emocionales en alumnos
Ver artículo
Rolando Ramos
El Economista, 17 de octubre del 2025
Enfocado principalmente en los alumnos del nivel bachillerato, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó el Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental, que forma parte del Programa Integral de Atención Emocional y Psicosocial para la comunidad universitaria. \"Espero que a partir de este programa articulemos las distintas instancias que en este momento la Universidad tiene para poder atender a la salud mental de nuestra población y de esta manera lograr el objetivo de que la comunidad universitaria sepa que esta es una prioridad\", afirmó Leonardo Lomelí.
Temas: Salud emocional UNAM Violencia
La UNAM pone en marcha programa de salud menta
Ver artículo
Alma Paola Wong
Milenio Diario, 17 de octubre del 2025
La UNAM puso en marcha el Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental con el objetivo de identificar a la población en riesgo para darle seguimiento y asistencia. Durante la presentación de la estrategia, el rector Leonardo Lomelí explicó que si bien se atenderá a toda la comunidad universitaria, se pondrámayor atención a los estudiantes de bachillerato, sector que está en fase formativa. Señaló que los adolescentes y jóvenes enfrentan situaciones de tensión sin precedentes, agudizadas por el creciente uso de drogas sintéticas, temores derivados de guerras y conflictos globales, incertidumbre por el cambio climático, violencias sociales y familiares y el estrés por la hiperconectividad que empuja a pasar tiempo excesivo en las pantallas.
Temas: Salud mental UNAM
Enrique Graue: La educación es una forma de conciliar la paz y propiciar el desarrollo de un país
Ver artículo
Adrian Figueroa Nolasco
La Crónica de Hoy, 16 de octubre del 2025
La educación es, finalmente, una forma de poder conciliar la paz y propiciar el desarrollo de un país, dice el exrector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y quien el 22 de octubre recibirá un Reconocimiento Especial de la Fundación Premio Crónica por su trayectoria académica. Graue ha sido profesor universitario por más de 45 años y director dos veces de la Facultad de Medicina de la UNAM, cuenta que su sueño para México es el que todos esperamos: “Un México justo, primero. Un México seguro. Y un México que es justo y que es seguro, es un México próspero”.
Temas: Educación UNAM
La universidad refrenda salud mental en convenio con IMSS
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La Jornada, 16 de octubre del 2025
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refrendaron su convenio general de colaboración, con lo que se garantiza la cobertura médica de la comunidad estudiantil y ahora podrá énfasis en la atención a trastornos mentales. El acuerdo confirma, engloba y homologa muchas de acciones que ya se llevan a cabo, pero ahora refuerza la atención a dicho ámbito, lo cual es un avance importante, resaltó el rector Leonardo Lomelí Vanegas. “Refrendamos nuestra voluntad de trabajar con el IMSS, institución con la cual tenemos una relación histórica muy antigua y fructífera, y que, a través del seguro facultativo, nos permite tener a nuestros estudiantes protegidos contra una gran cantidad de riesgos de salud.”
Temas: UNAM salud mental
Se normalizan las clases en la UNAM, asegura el rector
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La Jornada, 16 de octubre del 2025
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que las actividades académicas se están normalizando, pero existen grupos externos que intentan desestabilizar a la institución. “Hemos percibido que, así como sí hay estudiantes con demandas reales que han entregado pliegos petitorios a sus direcciones, también hay gente de fuera, y eso es lo que nos preocupa”, afirmó. Tras el asesinato del estudiante Jesús Israel dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur por el alumno Lex Ashton, en las últimas tres semanas, jóvenes de todas las facultades, escuelas de nivel superior y de bachillerato han hecho asambleas en las que delinearon sus peticiones sobre seguridad, atención a la salud mental y mejoras en la infraestructura física para resguardar su integridad, las cuales han entregado a sus respectivas autoridades.
Temas: UNAM seguridad
Embozados ingresan a Bachilleres
Ver artículo
Laura Toribio
Excélsior, 15 de octubre del 2025
Sigue el efecto dominó: la tensión en el bachillerato de la UNAM ya alcanza al Colegio de Bachilleres. Las alertas que se encendieron en el bachillerato tras el asesinato de un alumno del CCH Sur ya rebasaron sus fronteras. La preocupación por la seguridad y el bienestar emocional de los jóvenes se replica en otros sistemas educativos.
Temas: UNAM seguridad
Al menos 10 planteles de la UNAM siguen en paros indefinidos y clases en línea
Ver artículo
Alma Paola Wong
Milenio, 13 de octubre del 2025
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sigue sin lograr su plena normalidad, entre facultades, escuelas y bachilleratos en paros, algunos totales y otros con clases en línea, debido a diversas exigencias, pero la principal, la seguridad. Este lunes, la asamblea estudiantil de la Facultad de Arquitectura resolvió entrar en paro total indefinido en exigencia de mayor seguridad.
Temas: UNAM seguridad
UNAM: debemos apostar por una educación de calidad
Ver artículo
María Cabadas
El Universal, 11 de octubre del 2025
Para aspirar a ser un país plenamente desarrollado se debe apostar por mejorar la calidad del sistema educativo nacional y ampliar la cobertura en la educación superior, lo cual fortalecerá a las universidades públicas autónomas que sonlas que están en las mejores posibilidades de contribuir a la formación de los profesionistas que México requiere, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.
Temas: Educación superior UNAM calidad educativa
Gran Angular / ¿Qué pasa en la UNAM? ¿Quién le atiza al miedo?.
Ver artículo
Raúl Rodríguez Cortés
El Universal Online, 10 de octubre del 2025
La UNAM atraviesa por una de sus más graves crisis de seguridad que deja ver en el fondo diversas expresiones de violencia de su propia comunidad y/o de grupos externos que la vuelven más vulnerable al embate de los intereses políticos y hasta criminales, que permanentemente amagan con desestabilizar su gobernabilidad y, consecuentemente, la del país, como no pocas veces ha ocurrido.Ciudad Universitaria es estos días un hervidero. En el campus se siente miedo, desconfianza, agitación. La crisis se deja sentir también en la torre de la Rectoría. Las infecciones oportunistas de siempre hacen de las suyas más eficientemente.
Temas: UNAM violencia escolar
El correo ilustrado / La UNAM no resolverá sus problemas si se convierte en una cárcel
Ver artículo
Francisco Muñoz
La Jornada, 08 de octubre del 2025
No es la primera vez que quieren destruir a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el objetivo de potenciar a las instituciones privadas. Ya lo han hecho con su táctica favorita: presentarla como \"una cueva de comunistas, flojos, drogadictos y fósiles con una muy baja calidad académica y a quienes sólo les interesa la vagancia\". Las autoridades universitarias lo intentan de nuevo, al usar como pretexto el grave problema del joven que asesinó a un estudiante, y las amenazas de bomba en las facultades para sembrar terror al ordenar clases en línea, pese a que esa forma de enseñanza es totalmente ineficiente en la formación analítica del alumnado.
Temas: UNAM violencia
Tragedia en CCH Sur marca \"un antes y un después\" en la UNAM
Ver artículo
Rosa Elvira Vargas y Lilian Hernández
La Jornada, 07 de octubre del 2025
La tragedia en el CCH Sur marca \"un antes y un después\" en la historia de la UNAM. Es un hecho sin precedente, pero no significa que la institución esté fallando a sus alumnos ni que la autonomía sea \"extraterritorialidad\" o \"un obstáculo para actuar ante hechos delictivos. No somos un Estado dentro de otro Estado, nos regimos por las leyes de la República\", asevera el rector, Leonardo Lomelí Vanegas.
Temas: Violencia escolar UNAM
El Fiscal de Hierro / La generación sin valores.
Ver artículo
Javier Coello Trejo
El Financiero, 06 de octubre del 2025
Lo ocurrido en el CCH Sur no es un hecho aislado ni un accidente inexplicable. Es la consecuencia directa de un problema que como sociedad hemos dejado crecer: la pérdida total de valores. Un joven privó de la vida a otro dentro de una escuela, en horario de clases, a plena luz del día. No fue un arrebato momentáneo, sino el resultado de una deformación moral y mental que empieza desde casa, continúa en el colegio y termina manifestándose en internet, donde estos jóvenes trastornados encuentran comunidades que alimentan su resentimiento y frustraciones.UNAM,
Temas: Educación salud mental UNAM
Ejército ingresó por error a CU; GN acudió por amenaza de bomba, aclara la UNAM
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La Jornada, 06 de octubre del 2025
A pesar de casi coincidir en horario, con diferencia de una hora y media entre el desalojo de alumnos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el paso de un camión del Ejército mexicano por el circuito vehicular de Ciudad Universitaria, la UNAM desmiente que se haya pedido apoyo a fuerzas armadas por la amenaza de bomba en esa facultad. Tras la serie de mensajes que se desataron en la red social X y Facebook a lo largo de esta mañana y mediodía, señalando que se violó la autonomía de la universidad nacional, la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria aclaró, a través de la dirección de Protección Civil, que fue un error de ruta.
Temas: UNAM seguridad
Más de 10 preparatorias y facultades de la UNAM vuelven a clases presenciales..
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La Jornada, 06 de octubre del 2025
La Universidad Nacional Autónoma de México empieza a reactivarse. Hoy, más de 10 facultades y preparatorias regresan a clases presenciales, luego de que la semana pasada se había determinado de forma colectiva hacer paros y tener actividades en línea. Con este retorno, son 38 entidades académicas las que tendrán actividades presenciales, con nuevos protocolos y medidas que contribuirán a reforzar la integridad del alumnado, en tanto que tres se mantienen con clases en línea y cuatro siguen en paro.
Temas: Violencia escolar UNAM
Regresan a clases presenciales en 38 escuelas y facultades de UNAM
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La Jornada, 06 de octubre del 2025
La paralización en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) terminó. Esta mañana más de 10 facultades y preparatorias regresaron a clases presenciales, luego de que la semana pasada se había determinado de manera colectiva llevar a cabo paros y tener actividades en línea. Con este retorno, son 38 entidades académicas las que asisten a sus actividades presenciales, bajo nuevos protocolos y medidas que contribuyan a reforzar la integridad del alumnado, aunque funcionarios de la universidad han aclarado que no garantiza al 100 por ciento la seguridad al interior de los planteles. A través de comunicados oficiales, las facultades de Ciencias Políticas y Sociales; Filosofía y Letras; Economía, Arquitectura, Ingeniería, Música, Derecho, así como las preparatorias 2, 4, 5 y 8 y CCH Vallejo informaron a sus alumnos que retoman las clases presenciales, a fin de que poco a poco puedan volver a la normalidad.
Temas: UNAM violencia escolar
Padres y tutores de CCH Sur realizan segunda mesa de diálogo con autoridades de UNAM
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La Jornada, 06 de octubre del 2025
Antes del mediodía, padres, madres y tutores de alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur iniciaron la segunda mesa de diálogo con las autoridades universitarias, en la que se han solicitado detalles sobre cómo operan los protocolos, cuándo habrá detectores de metales y cómo van a extender la atención sicológica a quienes lo soliciten. En un ambiente de cordialidad y con un tono de exigencia, pero con menos enojo, los papás han pedido a las autoridades saber qué van a hacer con los alumnos activos del plantel que se autodenominan “incels”, si ya cuentan con un plan de acción, porque existe el temor de que alguno pudiera incurrir en otro ataque contra la comunidad del colegio.
Temas: UNAM violencia seguridad
FES Iztacala evacúa a comunidad por amenaza de bomba; segundo desalojo en menos de tres días
Ver artículo
Silvia Chávez González, corresponsal
La Jornada, 06 de octubre del 2025
La Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala efectuó el desalojo de estudiantes, académicos y trabajadores, por segunda ocasión en menos de tres días, esta vez por amenaza de artefacto explosivo colocado en algún edificio del recinto universitario, lo que obligó la activación del protocolo de seguridad. La comunidad universitaria comenzó a salir de la Facultad pasado el mediodía de este lunes, luego de que en algún punto del campus fue encontrado un escrito en el cual se decía que en un edificio se había colocado una \"bomba\" . Personal de vigilancia interna activó el protocolo de seguridad, y promovió el desalojo regulado y en calma del estudiantado, en tanto, arribó equipo especial anti explosivos que realiza la búsqueda del artificio señalado.
Temas: UNAM seguridad
Retrovisor / UNAM: luto, salud mental y comunidad
Ver artículo
Ivonne Melgar
Excélsior, 04 de octubre del 2025
La UNAM se encuentra entre el paro y la movilización de alumnos, autoridades y académicos obligados a construir, en comunidad, una respuesta. Los acontecimientos en el CCH, el 22 de septiembre, son parte de una realidad, nacional y global, que sacude a las instituciones educativas. El asesinato de Jesús Israel, de 16 años, alumno del CCH Sur, con un arma blanca que le clavó en la yugular Lex Ashton, de 19 años, nos desafía a todos, / La historia desató incertidumbre y temor entre los protagonistas de la vida universitaria y una respuesta inmediata y responsable de la Rectoría de Leonardo Lomelí.
Temas: Educación salud mental violencia UNAM
Pactan no volver a clases en CCH Sur hasta que haya seguridad
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La Jornada, 03 de octubre del 2025
Alrededor de 300 profesores del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur llevaron a cabo una asamblea virtual que duró cerca de cinco horas, en la que acordaron que no regresarán a clases presenciales hasta que cuenten con mínimas condiciones de seguridad, por lo que hoy llevarán su pliego petitorio a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En dicho documento, del cual La Jornada tiene una copia, advierten que desde abril de este año ya habían demandado reforzar la vigilancia en el plantel, lo cual prácticamente fue ignorado por la directora Susana Lira. Entre los 13 puntos del pliego petitorio destaca establecer medidas rigurosas para evitar la venta de drogas, impedir el consumo de bebidas alcohólicas dentro del plantel, aumentar el personal de vigilancia y que esté capacitado ante cualquier contingencia, instalar torniquetes y detectores de metales en el acceso para alumnos e impedir el ingreso de los estudiantes por el estacionamiento de docentes.
Temas: Violencia escolar UNAM
UNAM exige a Israel la liberación de Arlin Medrano, detenida en misión humanitaria a Gaza
Ver artículo
Redacción
La Jornada, 02 de octubre del 2025
La Universidad Nacional Autónoma de México exige a las autoridades de Israel la inmediata liberación y repatriación a nuestro país de Arlin Gabriela Medrano Guzmán, estudiante de la licenciatura en Administración Pública, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de esta institución. Además, expresó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud cuando navegaban hacia Gaza como parte de una misión humanitaria.
Temas: UNAM