SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%UNAM%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0
Se crea el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-América Latina, en la Universidad de Chile
Ver artículo
Redacción
Campus Milenio, 29 de agosto del 2025
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y su homóloga de la Universidad de Chile (UCHILE), Rosa Devés Alessandri, firmaron un convenio de colaboración para crear el Centro de Estudios Mexicanos (CEM) UNAM-América Latina, que tendrá como sede la universidad sudamericana, localizada en Santiago de Chile. La firma fue atestiguada por la embajadora de México en esa nación latinoamericana, Laura Beatriz Moreno Rodríguez. El CEM promoverá la movilidad y el intercambio de estudiantes y de personal académico, las investigaciones conjuntas y difundirá la cultura mexicana en la región, entre otras actividades.
Temas: Universidades UNAM internacionalización
UNAM Y BBVA renuevan convenio para dar más becas a estudiantes
Ver artículo
Cecilia Higuera Albarrán
La Crónica de hoy, 27 de agosto del 2025
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el banco BBVA México renovaron el convenio de la tarjeta “Afinidad UNAM”, herramienta que se suma al esfuerzo institucional por impulsar una educación con igualdad de oportunidades y refrenda un compromiso conjunto por el desarrollo educativo del país. Gracias a esta suma de esfuerzos, el banco dona a la Universidad el 1.5% del monto de las compras que se realizan con la tarjeta “Afinidad UNAM”. La firma de este acuerdo, que se extendió cinco años más, fue signado por el rector de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas y Alejandro Cárdenas Bortoni, director General de Banca de Empresas e Instituciones de BBVA México, así como directivos de ambas instituciones que formalizaron este convenio en pro de la educación en el país.
Temas: UNAM becas
UNAM asevera que 200 mil estudiantes de bachillerato no ingresan a la universidad
Ver artículo
Montserrat Maldonado
El Sol de México, 26 de agosto del 2025
Durante la ceremonia del primer ciclo escolar del Bachillerato Nacional, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que en la última década la matrícula de educación media superior creció a poco más de 5 millones 500 mil estudiantes, esto de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Asimismo, Lomelí, señaló que aproximadamente 200 mil egresados de preparatoria no logran entrar a la Universidad.
Temas: Educación media superior UNAM
UNAM Da Última Oportunidad: ¿Cuándo Sale Convocatoria SUAyED? Licenciatura Abierta y A Distancia.
Ver artículo
Daniel Zainos
N Televisa, 26 de agosto del 2025
La máxima casa de estudios del país ha dado una última oportunidad para que se sumen nuevos estudiantes a su matrícula. Este último boleto en la convocatoria UNAM SUAyED 2025. Conoce cuándo sale y cómo será el registro. Para las personas que buscan estudiar una licenciatura, mientras trabajan o sin acudir a la escuela de lunes a viernes, se acerca una oportunidad. ¿Quiénes pueden inscribirse al SUAyED de UNAM? El Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) es una opción que ofrece la UNAM para realizar estudios en el nivel superior, en las modalidades abierta y a distancia. Hay 22 licenciaturas disponibles y 2 especializaciones abiertas, una con cinco campos de conocimiento.
Temas: Educación superior UNAM
UNAM elimina expulsión de alumnos por actos vandálicos
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La Jornada, 25 de agosto del 2025
El Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la UNAM, aprobó por unanimidad la eliminación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, donde se había avalado la expulsión inmediata y provisional de los alumnos que incurrieran en actos vandálicos. Tras los paros que causó en 11 facultades de la Universidad Nacional la aprobación de dicho artículo, el rector Leonardo Lomelí solicitó en abril a la Comisión de Legislación revisar la redacción, por lo que se determinó no aplicarlo. Dicha determinación fue hecha para frenar las protestas y paro de actividades que se extendía en las facultades y escuelas, pero su eliminación legal tenía que ser aprobada por el pleno del Consejo Universitario. Hoy, en la tercera sesión de este máximo órgano de gobierno, se aprobó eliminarlo por completo del Reglamento, así como suspender los artículos 2 y 17 del mismo Reglamento del Tribu
Temas: UNAM gobernabilidad legislación universitaria
María de Lourdes Cruz González Franco es nueva integrante de la Junta de Gobierno de UNAM
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La Jornada, 25 de agosto del 2025
El Consejo Universitario de la UNAM aprobó designar a María de Lourdes Cruz González Franco, integrante de la Junta de Gobierno, en sustitución de Rafael Lira Saade, quien concluye su encargo por mandato de ley. González Franco es investigadora Titular “C” de Tiempo Completo del Centro de Investigaciones en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, de la Facultad de Arquitectura, al que pertenece desde hace más de 20 años; fue la primera mujer de esa entidad académica en alcanzar esa categoría. Durante la sesión de hoy, diferentes consejeros destacaron sus valiosas investigaciones sobre arquitectura moderna y su labor como coordinadora del Archivo de Arquitectos Mexicanos, por 20 años. Es miembro de la Comisión de Obras Nuevas en los Espacios Universitarios. Ha recibido el Premio Juan O’Gorman en Investigación, otorgado por el Colegio de Arquitectos de México, y el Premio Universidad Nacional en el área de Arquitectura y Diseño. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores nivel III.
Temas: Gobernabilidad UNAM
UNAM da apoyo psicólogico a 950 migrantes de febrero a la fecha
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La Jornada, 25 de agosto del 2025
Cuatro de cada 10 migrantes atendidos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vía remota presentan estrés agudo y ansiedad, y dos de cada 10 muestran depresión, según cifras del portal Acción Migrante, la cual ofrece atención psicológica desde febrero de este año. María Elena Medina Mora, coordinadora de Salud Mental de esta plataforma, explicó que su lanzamiento coincidió con el comienzo de las redadas en Estados Unidos y por ello se ha convertido en una herramienta de mucha ayuda tanto para mexicanos como para migrantes de otras nacionalidades, a quienes atienden en tres modalidades: connacionales en Estados Unidos, mexicanos en retorno y migrantes de cualquier nacionalidad en tránsito o en el vecino país del norte. Joaquín Narro, director general de Atención a la Comunidad de la UNAM, detalló que el sitio en Internet “es resultado de una necesidad social gravísima, que se podía prever en el tema migratorio y que llevó al rector Leonardo Lomelí a convocar a una cantidad importante de entidades y dependencias al interior de la universidad”.
Temas: UNAM migración
Rector UNAM: Educación superior pública y autónoma necesita una arquitectura jurídica sólida, que no tema al cambio
Ver artículo
Cecilia Higuera Albarrán
La Crónica de hoy, 21 de agosto del 2025
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas sostuvo que la máxima casa de estudios tiene la convicción de que la educación superior pública y la autónoma necesitan una arquitectura jurídica sólida ética y adaptativa que no tema al cambio, y tampoco renuncie a sus fundamentos. Sostuvo que lejos de ser un apéndice del derecho administrativo, el entramado jurídico en las instituciones de educación superior debe articular disposiciones federales, estatales e internas, reflejando la pluralidad y vitalidad del sistema de educación superior pública. Actualmente, enfatizó, atravesamos una etapa de cambios y reformas impostergables en torno a la ciencia, la educación, la equidad de género, la digitalización, el medio ambiente y la cultura. Este escenario demanda vigilancia activa, una capacidad analítica constante, una firme disposición al trabajo conjunto.
Temas: Educación superior autonomía legislación universitaria UNAM
Sube 10% el puntaje en prueba de UNAM
Ver artículo
Staff
Reforma, 21 de agosto del 2025
Además del incremento en su matrícula para educación media superior, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destacó la mejora en el desempeño académico de los aspirantes, quienes lograron los puntajes más altos de los últimos años. De acuerdo con la Máxima Casa de Estudios, los más de 35 mil aspirantes que obtuvieron un lugar en alguno de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria o de los cinco del CCH alcanzaron entre 83 y 128 aciertos en su examen, que por primera vez fue aplicado en línea entre el 13 y el 22 de junio.
Temas: Educación media superior cobertura UNAM
UNAM suma a sus becas apoyo a la alimentación Ifigenia Martínez
Ver artículo
Redacción
La Jornada, 18 de agosto del 2025
Alrededor de 280 mil becas ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para favorecer el desempeño académico de los estudiantes con miras a que alcancen sus metas, y ahora suma el apoyo complementario para la alimentación en el nivel licenciatura Ifigenia Martínez, afirmó el secretario de Servicio y Atención a la Comunidad, Fernando Macedo Chagolla. En promedio, las becas se otorgan a 80 por ciento de los alumnos, de una matrícula total de 370 mil.
Temas: UNAM becas
Rector Lomelí da posesión a Gómez Fröde como presidenta del Tribunal Universitario
Ver artículo
Redacción
La Jornada, 14 de agosto del 2025
Al tomar protesta a la nueva presidenta del Tribunal Universitario, Carina Xóchil Gómez Fröde y a tres vocales permanentes y cuatro especializados en género, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que para ser integral, la justicia universitaria debe incluir una perspectiva de género, capaz de reconocer y atender las desigualdades estructurales que persisten en nuestra sociedad y, desafortunadamente, en la vida académica. “Este paso nos coloca a la vanguardia en el ámbito académico nacional, al reafirmar que la búsqueda de la verdad y la equidad no son aspiraciones abstractas, sino políticas tangibles que guían nuestro quehacer institucional”, señaló en la sala de Audiencias del Tribunal Universitario.
Temas: UNAM gobernabilidad
UNAM y universidades de California refuerzan cooperación académica
Ver artículo
Redacción
La jornada, 12 de agosto del 2025
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una decena de universidades públicas y privadas de México, así como el Sistema de Universidades Públicas de California reforzaron su cooperación académica mediante la firma de una carta de intención durante el foro binacional “California-México College and University Opportunities”. El encuentro reunió a líderes y autoridades educativas de ambas regiones y contó con la participación del asambleísta David Álvarez, Representante en el Congreso de California.Durante la inauguración de la jornada de análisis y trabajo académico en el que se ampliaron compromisos de colaboración científica y cultural para el desarrollo de los estudiantes y docentes en contextos multiculturales e internacionales, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, subrayó que “la educación superior no solo debe explicar el origen de las problemáticas globales más apremiantes, sino también anticiparlas y, sobre todo, contribuir activamente a su solución”.
Temas: UNAM internacionalización
UNAM: a clases hoy, 48 mil estudiantes de nuevo ingreso en licenciatura
Lilian Hernández Osorio
La jornada, 11 de agosto del 2025
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, informó que este año se incorporan más de 84 mil estudiantes de nuevo ingreso en bachillerato y licenciatura, quienes reafirman el carácter incluyente y la vocación por la educación pública y autónoma de excelencia que ha guia-do a la máxima casa de estudios. Más de 48 mil alumnos ingresan a licenciatura e iniciarán clases hoy; 29 mil a través del pase reglamentado de las preparatorias y los plan-teles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), y casi 20 mil que aprobaron el examen de admisión. En tanto, alrededor de 34 mil estudiantes de bachillerato comenzarán el 1º de septiembre, igual que los alumnos de educación básica de la SEP, ya que los resultados del concurso de selección se darán a conocer hasta el 19 de este mes, incluyendo los del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Temas: UNAM
Obtienen egresados de UNAM primeros lugares en concurso internacional de datos
Ver artículo
La Redacción
La Jornada, 07 de agosto del 2025
Anton Pashkov y Rafael Pérez Estrada, egresados de la Licenciatura en Tecnologías para la Información en Ciencias, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Morelia, de la UNAM, obtuvieron el primer y segundo lugar en el Trofeo CAMDA 2025, en ocasión de la Conferencia Anual Internacional sobre la Evaluación Crítica del Análisis Masivo de Datos, realizada en Liverpool, Inglaterra, este año. La participación mexicana fue coordinada por Nelly Sélem Mojica, investigadora del Centro de Ciencias Matemáticas (CCM) de la Universidad Nacional y líder del equipo, quien ha impulsado el desarrollo de la ciencia de datos. Selém Mojica ha promovido, desde 2021, espacios de formación como hackatones, en los que convergen estudiantes, académicos y especialistas de diversas instituciones del país para resolver problemas reales utilizando grandes volúmenes de datos.
Temas: UNAM
Cae demanda para ingresar a la UNAM: 88 mil aspirantes menos desde 2020
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La Jornada, 07 de agosto del 2025
La demanda para ingresar a las carreras que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descendió 30 por ciento entre 2020 y 2025, pasando de 290 mil 759 aspirantes hace un lustro a 202 mil 101 en el concurso de selección del ciclo escolar que concluyó este 2025, según datos estadísticos históricos de la institución. Al respecto, el investigador del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, Hugo Casanova, detalló que no hay una razón única que explique este descenso de aspirantes al examen de admisión, sino que confluyen diversos factores como la desigualdad y necesidad de los jóvenes de trabajar en vez de estudiar el nivel superior, falta de motivación y hasta por creencias desinformadas de que cursar una licenciatura ya no impacta en su futuro.
Temas: Educación superior cobertura educativa UNAM
A finales de agosto se abren convocatorias en UNAM para becas
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La jornada, 07 de agosto del 2025
A finales de agosto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrirá las convocatorias para la mayoría de las becas que ofrece en diferentes niveles y ámbitos académicos, desde el apoyo nutricional hasta programas para estudiar un idioma o desarrollarse en un deporte, así como para alumnos con alguna discapacidad. La primera beca a la que ya pueden registrarse los alumnos de licenciatura es la de Apoyo Nutricional dirigida a quienes tienen un promedio igual o menor a 7.99. La convocatoria para dicha beca estará abierta hasta el martes 12 de este mes. No obstante, sigue pendiente la demanda de contar con los comedores comunitarios que el semestre pasado exigieron estudiantes de las facultades de Arquitectura, Química, Ingeniería, Ciencias Políticas y Sociales y Filosofía y Letras, quienes hicieron paros de actividades por esta razón.
Temas: Becas UNAM
UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros
Ver artículo
Lilian Hernández
La Jornada, 06 de agosto del 2025
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Petróleos Mexicanos (Pemex) acordaron la ampliación de un convenio de servicios para realizar pruebas y análisis, a fin de evaluar, de manera oportuna, la factibilidad técnica de la implementación de procesos de recuperación adicional de hidrocarburos en distintos campos y yacimientos petroleros del sur del país. Este convenio se firmó en diciembre de 2023 con el objetivo de hacer estudios de caracterización de roca y fluidos para campos de Pemex Exploración y Producción y se renovó para que la Unidad de Servicios para la Industria Petrolera (USIP) de la Facultad de Química continúe con estos análisis hasta el 31 de enero de 2026. Esta instancia tiene como misión brindar apoyo científico, tecnológico y de servicios a esta industria, con el propósito de investigar, desarrollar y evaluar tecnologías para mejorar la extracción de hidrocarburo.
Temas: UNAM vinculación
En la UNAM, Jornada de Bienvenida a alumnos
Ver artículo
Alexia Villaseñor
La Jornada, 06 de agosto del 2025
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comenzó su periodo intersemestral, y en la Jornada de Bienvenida, algunas facultades –entre ellas, las de Medicina, de Ciencias y de Ciencias Políticas y Sociales– llevarán a cabo actividades para la generación de nuevo ingreso, 2016-1. En este semestre, la UNAM albergará a 48 mil 560 estudiantes de esa generación, de los cuales 19 mil 554 ingresaron por examen. De acuerdo con el calendario semestral, el inicio de clases será el 11 de agosto y finalizará el 29 de noviembre. El objetivo de la semana de inducción es que los nuevos alumnos de nivel superior conozcan las instalaciones de sus respectivos planteles; hagan trámites administrativos, como obtener la credencial escolar, e interactúen con sus compañeros en sesiones de integración para que estén familiarizados cuando empiece formalmente el primer semestre.
Temas: UNAM cobertura educativa nuevo ingreso
Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
Ver artículo
Redacción Campus
Campus Milenio, 06 de agosto del 2025
Con el propósito de establecer las bases de trabajo conjunto entre la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se realizó la firma de un documento que permitirá asesorar y capacitar a la Alma Mater queretana en la creación, puesta en marcha y funcionamiento del Centro de Operaciones de Ciberseguridad. Durante su intervención, la rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, subrayó que el acuerdo reafirma el compromiso de las dos entidades académicas de aportar y conjuntar sus fortalezas al robustecerse mutuamente. Agradeció la disposición de continuar trabajando en equipo, ya que ello potencia sus capacidades, no solo en temas de ciberdefensa, sino también en su evolución organizacional y la eficiencia de sus procesos cotidianos.
Temas: UNAM
UNAM nombra a Salvador Andrade Ortiz como director de la ENES León
Ver artículo
la redacción
La Jornada, 05 de agosto del 2025
La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) designó a Salvador Andrade Ortiz como director de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad León, Guanajuato, para el periodo 2025-2029. Andrade Ortiz es licenciado en ingeniería industrial y de sistemas, con una maestría trilateral en administración y negocios internacionales, y forma parte de la ENES desde 2013.
Temas: UNAM