SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%básica%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # básica, Registros encontrados: 137

Presumen sin chatarra a 86% de las escuelas Ver artículo

Martha Martínez

Reforma, 03 de octubre del 2025

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), 86 por ciento de las escuelas de educación básica están libres de la comida llamada \"chatarra\", refrescos y bebidas azucaradas. Al comparecer ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el titular de la dependencia, Mario Delgado, aseguró que esa cifra se logró a pesar de que parecía una tarea imposible, por los millones de pesos que se destinan en campañas publicitarias que buscan incrustar en la mente los menores el consumo de esos productos.

Temas: Bienestar estudiantil educación básica

Estrenan programa de aula digital en escuelas públicas Ver artículo

Frida Sánchez

El Universal, 02 de octubre del 2025

Con una inversión de medio millón de pesos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la puesta en marcha de la primera Aula Digital Mixtli (\"nube\" en náhuatl), para brindar acceso tecnológico a alumnos de escuelas públicas de la Ciudad de México. En la secundaria Alfonso Reyes, ubicada en el pueblo de San Bernabé Ocotepec, en la alcaldía Magdalena Contreras, la mandataria indicó que este programa busca \"democratizar\" la tecnología. \"La tarea que hoy iniciamos es para las 3 mil escuelas de educación básica que tiene la ciudad, y arrancamos con esta, con la secundaria 166. Y no sólo es para secundarias, es para primarias y secundarias, todas las de la Ciudad de México van a contar con este programa\", dijo.

Temas: Educacion básica infraestructura tecnológica

Centenario de la secundaria (1925-2025) Ver artículo

Roberto Rodríguez Gómez

Campus Milenio, 02 de octubre del 2025

Este año se cumplen cien de la creación de la escuela secundaria mexicana, es decir, de su diferenciación institucional de la enseñanza preparatoria vigente hasta 1925. Ese año se publicaron tres decretos que oficializaron la medida: el decreto de creación de la Dirección de Educación Secundaria; el decreto que autoriza la creación de las escuelas secundarias, y el que determina “en qué forma se hará la admisión de alumnos en las escuelas de la educación secundaria”.

Temas: Educación básica

Destaca Delgado que el 86 % de las escuelas están libres de chatarra y bebidas azucaradas Ver artículo

Fernando Camacho y Enrique Méndez

La Jornada, 02 de octubre del 2025

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, señaló que cerca de 90 por ciento de las escuelas de educación básica del país ya se encuentran “libres de comida chatarra y bebidas azucaradas”, para combatir la epidemia de obesidad infantil en México, además de que se tiene un expediente digital de millones de alumnos para monitorear su estado de salud.Durante la comparecencia este jueves ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó como uno de los logros de la actual administración las campañas para erradicar el consumo de productos nocivos entre los niños y adolescentes.El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, señaló que cerca de 90 por ciento de las escuelas de educación básica del país ya se encuentran “libres de comida chatarra y bebidas azucaradas”, para combatir la epidemia de obesidad infantil en México, además de que se tiene un expediente digital de millones de alumnos para monitorear su estado de salud.Durante la comparecencia este jueves ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó como uno de los logros de la actual administración las campañas para erradicar el consumo de productos nocivos entre los niños y adolescentes.

Temas: Educación básica bienestar estudiantil

SEP: en 2026, todos los alumnos de primaria tendrán beca Rita Cetina. Ver artículo

Redacción

La Jornada, 29 de septiembre del 2025

En 2026 todos los alumnos de primaria contarán con la Beca Universal Rita Cetina; se entregará a más de 12 millones de niños en todo el país y permitirá alcanzar más de 21 millones de beneficiarios de las becas para el Bienestar, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. De visita a supervisión de obras en infraestructura escolar en Tabasco, enfatizó que estos estudiantes se sumarán a los 5.6 millones de secundaria de este programa social, que empezó a inicios de este año.

Temas: Educación básica becas

Inician Utopías de Educación. Ver artículo

Bernardo Uribe

Reforma, 28 de septiembre del 2025

Luego de una prueba piloto en la Alcaldía Alvaro Obregón, el Gobierno de la Ciudad arrancó con el programa Utopías de Educación de manera simultánea en 16 escuelas distribuidas en las demarcaciones de la Capital. Desde la Escuela Secundaria Técnica número 18, en Milpa Alta, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que la iniciativa busca acercar más de mil actividades deportivas, culturales y científicas en jornadas sabatinas, las cuales serán impartidas por personal de distintas dependencias públicas.

Temas: Educación básica

La Nueva Escuela Mexicana: Testimonios al ras del aula Ver artículo

Manuel Gil Antón

El Universal, 27 de septiembre del 2025

\"Los procesos educativos son difíciles de cambiar, y mucho más si lo que en la realidad ocurre, se elude u oculta. Es el peor de los senderos: lleva directo, al barranco inútil de la soberbia\". Dice Sabina que, “no hay nostalgia peor, que añorar lo que nunca jamás sucedió”. Inspirado en esa frase, considero que “no hay proyecto peor, que el que no cuenta con condiciones para lograrse”. Me temo que puede ser el caso de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Temas: Educación básica NEM

Boletín 313 Rita Cetina será el programa de becas más amplio en la historia de México: Mario Delgado Carrillo en gira de trabajo por Tabasco Ver artículo

SEP

SEP, 27 de septiembre del 2025

Durante su visita de supervisión de obras en la Escuela Primaria Tomás Garrido Canabal, ubicada en el Ejido Dos Montes, municipio de Centro, en Tabasco, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que, por instrucciones de la Presidenta de México, a partir de 2026 todas y todos los estudiantes de escuelas primarias públicas contarán con la Beca Universal Rita Cetina.

Temas: Educación básica Becas

Favorecerán becas en gasto de la SEP. Ver artículo

Claudia Salazar

Reforma, 22 de septiembre del 2025

El gasto en Educación para 2026 sólo privilegiará las becas de educación básica y castigará los demás programas prioritarios del sector. Tras la presentación del Presupuesto de Egresos de la Federación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presumió que se está otorgando un presupuesto histórico para educación, al pasar de 465 mil 871 millones de pesos a 513 mil 015 millones, lo que equivale a un 6.4 por ciento más, según el CIEP. El incremento más importante se centra en las asignaciones de la Beca Universal para Educación Básica \"Rita Cetina\", con un aumento real del 58.5 por ciento.

Temas: Educación básica financiamiento becas

En la Sierra de Hidalgo, niña indígena camina 16 kilómetros para tomar clases Ver artículo

Ricardo Montoya, corresponsal

La Jornada, 22 de septiembre del 2025

Ante la falta de transporte, la pequeña Yareli Ortiz Rivera, de 9 años de edad se ve obligada a caminar junto con su mamá Mercedes Rivera todos los días 16 kilómetros de un largo, sinuoso y desolado camino de terracería que atraviesa una zona boscosa desde su humilde casa construida con palos y hablas ubicada en el pequeño caserío de Rancho Nuevo, del municipio de Jacala de Ledezma hasta la localidad de Xiopa, perteneciente al vecino ayuntamiento de Tlahuiltepa, ambos de la región de la sierra del estado de Hidalgo. En Xiopa se encuentra la primaria Rafael Ramírez foliada con el número 13KPRI 096U. En las instalaciones también se ubica el prescolar Manitas a la Obra, 13KJ2140H. Es la única escuela que brinda clases a los niños y niñas de la localidad así como de los caseríos que como Rancho Nuevo, hay en la inmediaciones.

Temas: Educación básica bienestar estudiantil

Propone Brugada a SEP incluir la gestión integral de riesgos en planes de educación básica. Ver artículo

Rocío González Alvarado

La Jornada, 19 de septiembre del 2025

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, propuso a la Secretaría de Educación Pública (SEP) incorporar la gestión integral de riesgos en la formación de los alumnos de educación básica, desde primaria hasta preparatoria, para que se conviertan en ciudadanos preparados ante cualquier emergencia o evento extremo. Brugada señaló que la propuesta de capacitar a los niños y adolescentes en cómo enfrentar un riesgo representa un cambio de paradigma reactivo hacia uno preventivo, privilegiando siempre la prevención por sobre la atención a las emergencias, y es un paso más para garantizar que la cultura de la autoprotección sea una realidad.

Temas: Educación básica

Desamparo escolar Ver artículo

Carlos Ornelas

Educación futura, 18 de septiembre del 2025

El desamparo no sólo se da en la sierra. Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación de Durango, declaró que, tras la falta de alumnos cerraron cuatro turnos vespertinos en la ciudad de Durango: “La población en primaria está cayendo en picada”. No es una tacha para quienes se dedican a la docencia en educación básica, es una falla estructural, en la que la inequidad y la violencia representan papeles fundamentales. Miles de familias con hijos en edad escolar viven en el desamparo y causan que abandonen la escuela o que nunca se inscriban. La semana pasada circularon comentarios sobre Education at a Glance 2025, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Los indicadores para México, en comparación con los de otros miembros de esa organización, muestran las consecuencias del desamparo social.

Temas: Rezago educativo educación básica

Enriquecen léxico escolar Ver artículo

Yanireth Israde

Reforma, 11 de septiembre del 2025

La Academia Mexicana de la Lengua (AML) celebra su 150 aniversario con un proyecto dirigido a niñas, niños y adolescentes: la tercera edición del Diccionario Escolar del Español (DEE), corregida y aumentada, que será publicada el próximo año por Espasa, sello del Grupo Planeta. \"Es muy importante esta etapa (que cubre el DEE) porque corresponde a la formación del vocabulario y la ampliación del léxico\", destaca el escritor Gonzalo Celorio, director de la AML.

Temas: Educación básica

\"Padres deben opinar en calendarios escolares\" Ver artículo

María Cabadas

El Universal, 11 de septiembre del 2025

La organización del calendario escolar debe tomar en cuenta la opinión y situación de los padres y madres de familia, pues las suspensiones recurrentes y los periodos prolongados de vacaciones afectan la dinámica familiar y laboral, en especial a las madres trabajadoras, sin garantizar mejores condiciones de protección ni de aprendizaje para niños y adolescentes, afirmó la organización civil Educación con Rumbo (ECR), que destacó que siete de cada 10 padres afirman que las suspensiones afectan el aprendizaje de sus hijos.

Temas: Educación básica

Arranca Jornada de Concientización sobre el abuso y maltrato infantil en escuelas Ver artículo

Alexia Villaseñor

La Jornada, 08 de septiembre del 2025

La Secretaría de Educación Pública (SEP) arrancó la Jornada de Concientización sobre la gravedad del abuso sexual y maltrato infantil que se llevará a cabo en escuelas públicas y privadas de educación básica. El secretario del ramo, Mario Delgado Carrillo, precisó que por convicción y compromiso ético, que surge con la Nueva Escuela Mexicana, realizan esta campaña -más allá de la orden de un juez federal que determinó dedicar un día del calendario escolar a prevenir estos delitos-, porque “queremos que nuestros niños y niñas crezcan sanos, y las escuelas sean un lugar seguro donde vengan a aprender, a divertirse, y que nunca más vuelva a suceder un caso de este tipo de abuso sexual infantil en ninguna escuela del país”.

Temas: Educación básica violencia sexual

Un tercio de la violencia sexual contra infancias ocurre en escuelas, ante ausencia de políticas preventivas y respuesta tardía Ver artículo

Marcela Nochebuena

Animal político, 08 de septiembre del 2025

Con un importante subregistro, alrededor de un tercio de la violencia sexual infantil ocurre en escuelas, ante la ausencia de acciones preventivas. La cifra de casos no denunciados en todos los ámbitos no solo se mantiene —se calcula que son entre un 80 y 96 % de los ocurridos—, sino que México sigue ocupando el primer lugar de recurrencia de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Este lunes se llevará a cabo a nivel nacional, por primera vez, una jornada de concientización sobre violencia sexual en la educación básica, luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) la oficializara en respuesta a una orden judicial que resuelve la causa penal 258/2021, derivada del abuso sexual organizado en el kínder Marcelino de Chámpagnat, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, denunciado en 2018.

Temas: Educación básica violencia sexual

En Morelos, secretario Mario Delgado Carrillo arranca la segunda fase de la estrategia Vive saludable, vive feliz Ver artículo

SEP

SEP, 07 de septiembre del 2025

En la escuela primaria federal Tepoztécatl, ubicada en el municipio de Jiutepec, Morelos, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, encabezó este fin de semana el lanzamiento de la segunda fase de la estrategia Vive saludable, vive feliz, con la cual se valorará a 5 millones de alumnas y alumnos hasta finales de 2025 en todo el país, asegurando que la comida chatarra no regresará a las escuelas y que se seguirá impulsando la alimentación saludable. En presencia de casi mil alumnas y alumnos, así como personales docente y directivo, y acompañado por la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, el titular de la SEP señaló que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó que las escuelas se conviertan en espacios para la promoción de la salud y la prevención de las adicciones.

Temas: Educación básica bienestar estudiantil

\"Preocupan datos sobre educación\" Ver artículo

María Cabadas

El Universal, 06 de septiembre del 2025

La organización civil Educación con Rumbo (ECR) afirmó que el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó datos preocupantes: la cobertura de educación básica tiene una disminución de 1.3 puntos, mientras que el abandono escolar aumenta en el nivel medio superior de 11.2 en 2022-2023, a 11.3 en 2024-2025. Además, la reprobación en secundaria sigue en ascenso: en el ciclo 2022-2023 se reportaron 32 mil 464 alumnos reprobados; en 2023-2024, la cifra subió a 42 mil 282, y para el ciclo 2024-2025, se registraron 44 mil 52 estudiantes en esta situación.

Temas: Educación básica Educación media superior abandono escolar cobertura educativa

Niñas y niños de la Ciudad de México pierden beca por decisión de la AEFCM Ver artículo

Alberto Sánchez Cervantes

La Jornada, 05 de septiembre del 2025

Desde 1961, niñas y niños de sexto grado participan en un concurso de cuya finalidad es reconocer su esfuerzo y desempeño académico. Instaurado por el presidente Adolfo López Mateos y el afamado secretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet, dicho concurso ha tenido importantes transformaciones a lo largo de 64 años de existencia. En su origen llevó el nombre de “Ruta de la Independencia”, pues los ganadores del certamen organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) recorrían los lugares emblemáticos de la gesta insurgente de 1810 para culminar en la Ciudad de México, donde eran recibidos por el presidente de la República.

Temas: Educación básica becas

Estudiantes mejoran hábitos alimenticios tras regulación de productos ultraprocesados Ver artículo

Alexia Villaseñor y Laura Poy

La Jornada, 03 de septiembre del 2025

Entre los cambios en hábitos alimenticios en los niños, niñas y adolescentes (NNA) fuera de las escuelas están el incremento de consumo de agua simple, frutas y verduras, el reconocimiento del daño que provocan los productos ultraprocesados y la importancia de realizar actividad física. A cuatro meses de la entrada en vigor de los lineamientos que regulan la venta de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas en los planteles públicos y privados del país, organizaciones sociales en favor de una alimentación saludable coincidieron que los centros educativos son espacios estratégicos para poner en marcha políticas públicas en favor del bienestar integral de los niños.

Temas: Educación básica bienestar estudiantil

Búsqueda: # básica, Registros encontrados: 137