SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%becas%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0
Niñas y niños de la Ciudad de México pierden beca por decisión de la AEFCM
Ver artículo
Alberto Sánchez Cervantes
La Jornada, 05 de septiembre del 2025
Desde 1961, niñas y niños de sexto grado participan en un concurso de cuya finalidad es reconocer su esfuerzo y desempeño académico. Instaurado por el presidente Adolfo López Mateos y el afamado secretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet, dicho concurso ha tenido importantes transformaciones a lo largo de 64 años de existencia. En su origen llevó el nombre de “Ruta de la Independencia”, pues los ganadores del certamen organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) recorrían los lugares emblemáticos de la gesta insurgente de 1810 para culminar en la Ciudad de México, donde eran recibidos por el presidente de la República.
Temas: Educación básica becas
Arranca el ciclo escolar; alumnos de primaria accederán a la beca Rita Cetina: SEP.
Ver artículo
Sara Pantoja
Proceso, 01 de septiembre del 2025
La mañana de este lunes 1 de septiembre, 23.5 millones de estudiantes de nivel básico -preescolar, primaria y secundaria- iniciaron el ciclo escolar 2025-2026 el todo el país, el primero completo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, dio la bienvenida a los alumnos de las 231 mil 600 escuelas en todo el país, en donde darán clases un millón 241 mil maestros. “En este nuevo ciclo será un espacio para afianzar la Nueva Escuela Mexicana y consolidar los consejos técnicos como comunidades de aprendizaje y transformación de la enseñanza”. Se entregará a las y los estudiantes de secundaria la Cartilla de los Derechos de las Mujeres.
Temas: Educación básica becas
UNAM Y BBVA renuevan convenio para dar más becas a estudiantes
Ver artículo
Cecilia Higuera Albarrán
La Crónica de hoy, 27 de agosto del 2025
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el banco BBVA México renovaron el convenio de la tarjeta “Afinidad UNAM”, herramienta que se suma al esfuerzo institucional por impulsar una educación con igualdad de oportunidades y refrenda un compromiso conjunto por el desarrollo educativo del país. Gracias a esta suma de esfuerzos, el banco dona a la Universidad el 1.5% del monto de las compras que se realizan con la tarjeta “Afinidad UNAM”. La firma de este acuerdo, que se extendió cinco años más, fue signado por el rector de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas y Alejandro Cárdenas Bortoni, director General de Banca de Empresas e Instituciones de BBVA México, así como directivos de ambas instituciones que formalizaron este convenio en pro de la educación en el país.
Temas: UNAM becas
UNAM suma a sus becas apoyo a la alimentación Ifigenia Martínez
Ver artículo
Redacción
La Jornada, 18 de agosto del 2025
Alrededor de 280 mil becas ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para favorecer el desempeño académico de los estudiantes con miras a que alcancen sus metas, y ahora suma el apoyo complementario para la alimentación en el nivel licenciatura Ifigenia Martínez, afirmó el secretario de Servicio y Atención a la Comunidad, Fernando Macedo Chagolla. En promedio, las becas se otorgan a 80 por ciento de los alumnos, de una matrícula total de 370 mil.
Temas: UNAM becas
A finales de agosto se abren convocatorias en UNAM para becas
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La jornada, 07 de agosto del 2025
A finales de agosto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrirá las convocatorias para la mayoría de las becas que ofrece en diferentes niveles y ámbitos académicos, desde el apoyo nutricional hasta programas para estudiar un idioma o desarrollarse en un deporte, así como para alumnos con alguna discapacidad. La primera beca a la que ya pueden registrarse los alumnos de licenciatura es la de Apoyo Nutricional dirigida a quienes tienen un promedio igual o menor a 7.99. La convocatoria para dicha beca estará abierta hasta el martes 12 de este mes. No obstante, sigue pendiente la demanda de contar con los comedores comunitarios que el semestre pasado exigieron estudiantes de las facultades de Arquitectura, Química, Ingeniería, Ciencias Políticas y Sociales y Filosofía y Letras, quienes hicieron paros de actividades por esta razón.
Temas: Becas UNAM
Capacita SEP a más de 300 funcionarios para entrega de Becas para el Bienestar
Ver artículo
Redacción
La Jornada, 06 de agosto del 2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP) capacitó a más de 300 servidores públicos que participarán en la entrega de Becas para el Bienestar para estudiantes de escuelas públicas de los tres niveles educativos, en el ciclo escolar 2025-2026. El secretario del ramo, Mario Delgado Carrillo, señaló que éste es el programa social del gobierno federal más grande, pues beneficiará a 13 millones 162 mil 428 de escolares, con una inversión social anual de 119 mil 870 millones 404 mil 500 pesos. Durante la sesión de capacitación nacional denominada Becas para el Bienestar: El poder de transformar y acompañado del titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), Julio César León Trujillo, Delgado Carrillo subrayó que la capacitación fue para titulares de oficinas de representación, jefes regionales, así como operativos de las 32 entidades del país.
Temas: Becas educación básica
Destinaron más de 23 mil mdp en Becas para el Bienestar en tercer bimestre
Ver artículo
Redacción
La Jornada, 01 de julio del 2025
Durante el tercer bimestre de este año se invirtió poco más de 23 mil mdp en Becas para el Bienestar, de acuerdo con datos de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) . En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que más de 13 millones de escolares de los tres niveles educativos recibieron este apoyo económico. El programa Universal Rita Cetina de Educación Básica (secundaria) es el de mayor cobertura con 8 millones 681 mil 845 estudiantes. De ellos, 3 millones 271 mil 869 son de nuevo ingreso. Para la Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior, se atendieron a 4 millones 071 mil 485 jóvenes, con una inversión social de 7 mil 735 millones 821 mil 500 pesos. En tanto, la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, dirigido a estudiantes de Educación Superior en condiciones de vulnerabilidad, benefició a 409 mil 098 universitarios, con una inversión de 2 mil 372 millones 768 mil 400 pesos.
Temas: Becas educación
UAM apadrinará a alumnos del Colegio de Bachilleres: ¿Cómo es el nuevo plan de Sheinbaum para las prepas?
Ver artículo
Redacción
El Financiero, 23 de junio del 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum prepara un nuevo plan para el bachillerato, que incluye ‘padrinos’ que beneficiarán a los alumnos de preparatoria durante su educación y rumbo a la universidad. “Cada tipo de escuela, de bachillerato, tendrá un padrino o una madrina, por decirlo así. Una universidad los va a apadrinar”, dijo la mandataria durante su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 23 de junio de 2025. El Colegio de Bachilleres estaría ‘apadrinado’ por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), por ejemplo, así que los estudiantes terminarían la preparatoria con el certificado de bachillerato y también con el de la UAM.
Temas: Educación media superior Becas
Gobierno CDMX invierte 8 mil mdp en educación y lanza becas para universitarios
Ver artículo
Jonás López
Reforma, 16 de junio del 2025
El gobierno de la Ciudad de México ha destinado 8 mil millones de pesos a programas educativos, informó este lunes la mandataria capitalina, Clara Brugada. La jefa de Gobierno afirmó que, en la capital, la educación es una prioridad.
Temas: Becas educación superior
Gobierno CDMX inicia entrega de 100 mil apoyos para estudiantes de universidades públicas
Ver artículo
Gerardo Mayoral
La Crónica de hoy, 16 de junio del 2025
En el Zócalo capitalino, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el arranque oficial de la beca de transporte para universitarias y universitarios que estudian en instituciones públicas y residen en la ciudad. Durante el evento, que reunió a autoridades educativas, estudiantes y representantes universitarios, se entregaron simbólicamente los primeros 10 mil apoyos del programa, que en su primera etapa beneficiará a 55 mil jóvenes, con una meta de 100 mil al cierre de 2025. Destacó que el objetivo de esta iniciativa es alcanzar la universalidad y garantizar que ningún estudiante de educación superior se quede fuera de las aulas por falta de recursos para trasladarse.
Temas: Becas
SEP entrega becas a universitarios
Ver artículo
Laura Toribio
Excelsior, 16 de junio del 2025
La Secretaría de Educación Pública informó que más del 40% de las y los jóvenes inscritos en la estrategia Mi derecho, mi lugar, que este año reemplaza al examen COMIPEMS, ya eligieron la escuela a la que asistirán. Durante la entrega de 10 mil becas de transporte para estudiantes universitarios, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que la mayoría de los jóvenes asignados han quedado en su primera o segunda opción, marcando un avance histórico en los procesos de ingreso.
Temas: Becas educación superior
En Iztapalapa dan apoyos a mujeres que estudian
Ver artículo
De la Redacción
La Jornada, 22 de mayo del 2025
La alcaldía Iztapalapa entregó los primeros apoyos económicos del programa Mujeres Construyendo el Futuro, con el propósito de que las beneficiarias puedan continuar sus estudios como parte de la campaña Entornos Saludables en Acción. En un acto realizado en la macroplaza de la demarcación, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz explicó que este año serán mil 412 mujeres las que recibirán de 600 a 800 pesos mensuales durante los nueve meses que duren los cursos, que van desde alfabetización hasta estudiar una licenciatura. La estrategia incluye talleres de formación, apoyo sicosocial y alianzas estratégicas con dependencias como el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con el propósito de erradicar el analfabetismo en Iztapalapa. Recalcó que su administración trabaja para crear entornos donde las mujeres sean libres y fuertes. Cuando una mujer se fortalece, su comunidad también lo hace, y cuando muchas mujeres avanzan, se mueve la historia entera.
Temas: becas
Suman 5.6 millones de becas Rita Cetina: SEP
Ver artículo
Laura Toribio
Excelsior, 11 de abril del 2025
El secretario de Educación, Mario Delgado, dijo que con la entrega de 5.6 millones de becas universales para Educación Básica Rita Cetina, no habrá barrera económica para ejercer el derecho a la educación. Durante la entrega de 22 mil 174 tarjetas del Banco del Bienestar para beneficiarios de la beca universal Rita Cetina en el estado de Colima, en la secundaria federal Enrique Corona Morfín, señaló que la educación pública es la mejor del país, gracias a las y los maestros, así como al compromiso de madres, padres y familias que participan activamente en la formación de sus hijas e hijos.
Temas: educación básica becas
Google otorga 30 mil becas a estudiantes de bachillerato
Ver artículo
De la redacción
La Jornada, 26 de marzo del 2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y Google anunciaron 30 mil becas para que estudiantes y docentes del Colegio de Bachilleres (Colbach) y de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETACM) accedan a los certificados de carrera de Google durante el primer semestre de 2025. El objetivo es proporcionar herramientas para el desarrollo de habilidades en inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad, señaló la secretaría en un comunicado. El secretario de la SEP, Mario Delgado, refirió que ante la coyuntura que enfrenta el Sistema Educativo Nacional respecto al uso de la IA, está en nuestras manos utilizarla con responsabilidad y en favor de la enseñanza.
Temas: educación media superior becas
Entrega Clara Brugada becas de transporte a 45 mil universitarios
Ver artículo
Rocío González Alvarado
La Jornada, 25 de marzo del 2025
La beca para transporte que beneficia a estudiantes universitarios tiene el propósito de reducir la deserción escolar y aumentar la eficiencia terminal en la educación superior, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Ante miles de jóvenes reunidos en el Zócalo, donde estuvo acompañada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, la mandataria aseguró que mediante programas como Mi Beca para Empezar y las que reciben estudiantes de nivel medio superior se ha logrado reducir hasta en 3 por ciento la deserción escolar y se elevó en 15 por ciento la eficiencia terminal a nivel bachillerato.
Temas: educación superior becas política educativa
Declara el Senado constitucionalidad de Jóvenes Construyendo el Futuro
Ver artículo
Andrea Becerril y Georgina Saldierna
La Jornada, 20 de marzo del 2025
El Senado declaró ayer la constitucionalidad de la reforma que eleva a la Carta Manga el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, luego de que fue aprobada por 23 congresos estatales. El decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución, en materia de apoyo jóvenes, fue remitido a la Cámara de Diputados para que también haga la declaratoria correspondiente y lo envíe a la presidenta Claudia Sheinbaum para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. La iniciativa original forma parte del paquete presentado el 5 de febrero de 2024 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. En la Cámara de Diputados se aprobó 26 de septiembre de ese año.
Temas: becas política pública
SEP renueva convenio de colaboración con Fundación BBVA México
Ver artículo
Laura Toribio
Excélsior, 14 de marzo del 2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP) renovó un convenio de colaboración por seis años más con la Fundación BBVA México para apoyar a estudiantes destacados que inicien su educación secundaria en escuelas urbanas, rurales, indígenas, públicas y particulares reconocidas por la dependencia y el CONAFE. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció la vocación de las y los maestros. Y expresó su satisfacción por coincidir en este reconocimiento que la iniciativa privada también otorga al magisterio.
Temas: SEP becas
Avala Senado dar rango constitucional a Jóvenes Construyendo el Futuro
Ver artículo
Andrea Becerril y Georgina Saldierna
La Jornada, 12 de marzo del 2025
El Senado aprobó por unanimidad la reforma que eleva a nivel constitucional el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con lo que se asegura que ningún gobierno en el futuro pueda eliminarlo por decreto o por una decisión presupuestal.
La minuta estuvo en el Senado desde el 25 de septiembre del año pasado en que la remitió la Cámara de Diputados dentro del paquete de iniciativas enviado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Ayer finalmente se aprobó con 111 votos a favor y se turnó a los congresos de los estados.
Temas: educación becas
A pesar del gasto de 120 mil millones en becas, en sexenio de AMLO hubo menos jóvenes con empleos formales que con Peña
Ver artículo
Manu Ureste
Animal político, 10 de marzo del 2025
En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se gastaron más de 120 mil millones de pesos en repartir becas de Jóvenes Construyendo el Futuro a más de 3 millones de beneficiarios en todo el país. Sin embargo, aunque el objetivo del programa es apoyar a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan para que encuentren un empleo, datos oficiales muestran que el número de jóvenes con trabajo formal y afiliados al seguro social no solo no aumentó al término del gobierno obradorista, sino que, por el contrario, se redujo en comparación con el de Enrique Peña Nieto.
A pesar de esta reducción, Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo, presumió en un evento en noviembre pasado que hasta un 70 % de los jóvenes que participaron en el programa social salieron con trabajo.
Temas: educación becas
Recibirán beca 125 afectados del Cinvestav: Rosaura Ruiz
Ver artículo
Alexia Villaseñor y Laura Poy
La Jornada, 07 de marzo del 2025
Alumnos de posgrados del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), quienes habían denunciado la falta de pago de su beca Elisa Acuña desde hace tres meses, serán atendidos por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), que encabeza Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien aseguró a La Jornada, que los 125 jóvenes afectados van a recibir su beca. La funcionaria federal informó a este diario que al enterarse de la situación atendió el llamado y garantizó que todos los estudiantes de posgrado del Cinvestav que carecen de este apoyo tendrán uno para continuar con sus estudios. Indicó que el Cinvestav tiene que mandar los expedientes a la Secihti para que puedan tener el registro y se les otorgue el recurso que les destinará la secretaría, y con ello evitar que abandonen el posgrado por falta de ingreso económico.
Temas: becas IPN