SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%gobernabilidad%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0
Alumnos de la UdeG definen acciones de su movimiento
Ver artículo
Juan Carlos G. Partida, corresponsal
La Jornada, 18 de septiembre del 2025
Guadalajara, Jal. Cientos de estudiantes de por lo menos siete campus de la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizaron ayer la primera asamblea interuniversitaria en la que demandaron mayor democracia, la cancelación de las elecciones del Consejo General Universitario (CGU) y crear una agenda que, en principio, contempla una movilización el 22 de septiembre y un plantón indefinido en el centro de la capital del estado. Luego de las manifestaciones que efectuaron la semana pasada –dos de las cuales terminaron en zafarrancho debido a que intervinieron trabajadores o miembros de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la UdeG, quienes agredieron a los alumnos inconformes–, ayer comenzó la articulación de la protesta con una reunión realizada en la calle, afuera de la estación Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (Cucei) del tren ligero, debido a que no se les permitió el paso a dicho campus.
Temas: Gobernabilidad Universidades UdeG
Trabajadores frenaron consulta de paro general en la UdeG: alumnos
Ver artículo
Juan Carlos G. Partida, corresponsal
La Jornada, 13 de septiembre del 2025
Alumnos de varios campus de la Universidad de Guadalajara (UdeG) fueron desalojados por trabajadores sindicalizados, además de que la institución suspendió clases y cerró planteles debido a que en éstos se realizaban asambleas estudiantiles y votaciones para conocer la opinión de la comunidad de irse a una huelga general ante la negativa de las autoridades de anular el proceso de elecciones del Consejo General Universitario (CGU) y desconocer a la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) como organización representante del alumnado. Ante el temor de lo ocurrido el jueves en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (Cucsh), donde un grupo de alumnos se atrincheró en el edificio A y pernoctó en el lugar, otras unidades también cerraron sus puertas y cancelaron actividades.
Temas: Gobernabilidad Universidades UdeG
Alistan huelga general estudiantes de la UdeG
Ver artículo
Juan Carlos G. Partida, corresponsal
La Jornada, 12 de septiembre del 2025
Estudiantes de varios campus de la Universidad de Guadalajara (UdeG) comenzaron asambleas, mítines y marchas, con miras a una huelga general, después de que antier, trabajadores de la casa de estudios los desalojaron a empellones de la torre de Rectoría, donde los alumnos pedían detener las elecciones para integrar el Consejo General Universitario (CGU), el máximo órgano de gobierno de la institución, porque afirman que sólo responde al mismo grupo que ha tenido el control desde que en 1989 llegó a la rectoría el fallecido Raúl Padilla López. Antier en la tarde un grupo de educandos de los centros universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Ciencias Exactas e Ingenierías (Cucei), Ciencias de la Salud (CUCS) y Ciencias Biológicas y Agropecuarias (Cucba), cerraron la avenida Juárez frente al edificio c
Temas: Universidades gobernabilidad UdeG
11 de septiembre de 2025, la defensa de un legado
Ver artículo
Miguel Ángel Casillas
Educación futura, 12 de septiembre del 2025
El 11 de septiembre celebramos el 81 aniversario de la Universidad Veracruzana, máximo proyecto cultural de Veracruz; enorme institución formadora de profesionistas, científicos, humanistas y artistas; universidad pública comprometida con el desarrollo económico y social de los veracruzanos, con sus pueblos originarios, con la protección y salvaguarda del medio ambiente. Principal institución académica productora de conocimiento en Veracruz se distingue también por su fuerte proyecto de difusión cultural y la formación artística que ofrece, por su Editorial y su Orquesta Sinfónica. Estamos de fiesta para celebrar su gloria, pero también para defender un legado que está en riesgo.El día de ayer se movilizaron cientos de universitarios en defensa de la legalidad, para refrendar el rechazo a la violación del orden institucional, contra el comportamiento autoritario, ilegal y faccioso de la Junta de Gobierno que ha perdido la confianza y la legitimidad frente a los universitarios. Son miles quienes están en contra la prórroga, por ser improcedente, ilegal e ilegítima; es una comunidad que se movilizan contra la imposición de una arbitrariedad tremenda; contra de las amenazas, la persecución y la presión de las autoridades; contra de las mentiras y las descalificaciones: se trata de una comunidad crítica de universitarios comprometidos con la defensa de la Universidad.
Temas: UV Gobernabilidad
\"Llegamos todas\": Una mujer al frente de la UAEMéx
Ver artículo
Yolanda Eugenia Ballesteros Sentíes
Nexos, 10 de septiembre del 2025
Por primera vez en casi 200 años, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) será dirigida por una mujer. El 17 de julio de 2025, la doctora Martha Patricia Zarza Delgado asumió la Rectoría de una de las instituciones más grandes y significativas del país. Su elección representa más que un relevo administrativo, es un parteaguas simbólico y estructural. Le acompañan todas las que han impulsado la transformación de las universidades desde una mirada de género, inclusión y justicia. También es una oportunidad para preguntarnos el significado real de que una mujer, formada en la educación pública, con visión internacional y amplia trayectoria académica, ocupe el espacio de mayor poder en la vida universitaria mexiquense.
Temas: Universidades Gobernabilidad género inclusión
Estudiantes de la UdeG piden cancelar renovación del Consejo; reclaman proceso democrático
Ver artículo
Juan Carlos G. Partida, corresponsal
La Jornada, 10 de septiembre del 2025
Estudiantes de la Universidad de Guadalajara de asambleas de alumnos independientes a la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEU), se manifestaron la tarde de este miércoles en el edificio central de la casa de estudios y cerraron la avenida Juárez al tráfico vehicular, en exigencia de ser recibidos y escuchados por las autoridades universitarias a quienes demandan mayor democracia al interior de la institución. Los estudiantes inconformes son en su mayor parte de los centros universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y de Ciencias de la Salud (CUCS) y, en primera instancia, ingresaron a la planta baja del edificio administrativo universitario, bajo la consigna de que sus demandas fueran escuchadas y resueltas.
Temas: Gobernabilidad Universidades autonomía
La UV: evasión y crisis moral
Ver artículo
Alberto J. Olvera y Adalberto Tejeda-Martínez
Educación futura, 10 de septiembre del 2025
Entre el exrector Martín Aguilar y la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana se va haciendo recurrente la conducta de la evasión. Para evadir el requisito de la edad menor a 65 años para ser rector, en vez de acudir a los juzgados en busca de un amparo, el rector, del brazo de la Junta, se sacó de la manga la carta tramposa de la prórroga. Para evadir la falta de quorum y las protestas de cientos de académicos y estudiantes, el 27 de agosto, a última hora el informe rectoral fue trasladado al salón de un hotel, recinto privado y de renta no baja, para albergar un acto que debió ocurrir en las instalaciones propias de la Universidad. Para evadir la toma de protesta ante el pleno del Consejo Universitario General, en esa misma ceremonia, sin anunciarlo en el orden del día, una comisión a modo de la Junta a modo, le entregó un papel donde lo prorroga como rector por cuatro años más, fuera de toda lógica y método, que por cierto debían defender a toda costa los integrantes de la Junta que en su vida profesional se desempeñan al amparo de la lógica y del método científico.
Temas: Universidades gobernabilidad
Se intensifican protestas contra prórroga del rector de Universidad Veracruzana
Ver artículo
Iván Sánchez
La Jornada, 01 de septiembre del 2025
Las manifestaciones en contra de la prórroga otorgada al rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, se han intensificado y ampliado a diferentes regiones del estado. Este 1° de septiembre, cuando inicia el nuevo periodo del rector, alumnos de Xalapa y Minatitlán, se movilizaron para exigir que se eche abajo el nombramiento de Aguilar Sánchez, que le permite mantenerse en su puesto los próximos 4 años. La catedrática, Doctora Marisol Luna Leal recordó que se han tomado diversas acciones para intentar echar abajo el nombramiento, tanto movilizaciones como el trámite de más de cinco amparos. Dijo que los procedimientos legales para desconocer el nombramiento del rector aún no concluyen y se espera que sean abordados por los jueces que entras este día en funciones.
Temas: Universidades gobernabilidad UV
Academia mexicana: entre endogamia y colonización
Ver artículo
José Romero
Educación futura, 31 de agosto del 2025
La academia mexicana arrastra un mal que la corroe desde dentro: la endogamia. Lo que alguna vez se pensó como autonomía para defender a las universidades del poder político derivó, en numerosos casos, en un sistema cerrado donde rectores, directores generales o presidentes y cuerpos colegiados se eligen, se suceden y se protegen entre sí. Un espacio crítico se volvió sumiso. El rector o director rara vez llega con libertad. Desde el inicio se le impone no incomodar a los grupos que lo llevaron al cargo.
Temas: Gobernabilidad
Crónica de un falso informe
Ver artículo
Miguel Ángel Casillas
Educación futura, 28 de agosto del 2025
Desde el martes por la noche las autoridades mandaron cerrar el Campus para la cultura, las artes y el deporte donde se ubica la sala Tlaqná, que ha venido funcionando como sede del Consejo Universitario General de la Universidad Veracruzana. Todo por el pánico a la comunidad. El rector había convocado para el miércoles 27 a una sesión solemne del Consejo Universitario para rendir su cuarto y último informe. La sede era en Tlaqná y la cita a las 17:00 horas. La Red UV por la legalidad convocó a una concentración en la entrada del Campus, donde acompañados de nuevo por una alegre batucada, organizó un plantón para impedir el acceso de decenas de acarreados e invitados especiales, para exhortar a los consejeros a la defensa de la legislación universitaria y para expresar la enorme indignación que causa la prórroga. La Red convocó a manifestarnos contra el atropello y la arbitrariedad.
Temas: Universidades gobernabilidad UV
¿Quién es Lilia Cedillo, la rival de Beatriz Gutiérrez, que repetiría en la rectoría de la BUAP?
Ver artículo
Redacción
El Financiero, 28 de agosto del 2025
Beatriz Gutiérrez Müller busca ser la próxima rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), pero enfrenta a perfiles profesionales sólidos, incluida la actual directora, Lilia Cedillo Ramírez. Los contrincantes son: Beatriz Gutiérrez Müller; Laura Alicia Yáñez Barroso, profesora e investigadora de la Facultad de Economía; Eloísa Shengli Herrera Chilián, fundadora y exdirectora de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales; Odorico Mora Carreón, vicerrector de Docencia y exdirector del Bachillerato Internacional 5 de Mayo; y Javier Rodolfo Zepede Memije, profesor.
Temas: Universidades gobernabilidad BUAP
María de Lourdes Cruz González Franco es nueva integrante de la Junta de Gobierno de UNAM
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La Jornada, 25 de agosto del 2025
El Consejo Universitario de la UNAM aprobó designar a María de Lourdes Cruz González Franco, integrante de la Junta de Gobierno, en sustitución de Rafael Lira Saade, quien concluye su encargo por mandato de ley. González Franco es investigadora Titular “C” de Tiempo Completo del Centro de Investigaciones en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, de la Facultad de Arquitectura, al que pertenece desde hace más de 20 años; fue la primera mujer de esa entidad académica en alcanzar esa categoría. Durante la sesión de hoy, diferentes consejeros destacaron sus valiosas investigaciones sobre arquitectura moderna y su labor como coordinadora del Archivo de Arquitectos Mexicanos, por 20 años. Es miembro de la Comisión de Obras Nuevas en los Espacios Universitarios. Ha recibido el Premio Juan O’Gorman en Investigación, otorgado por el Colegio de Arquitectos de México, y el Premio Universidad Nacional en el área de Arquitectura y Diseño. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores nivel III.
Temas: Gobernabilidad UNAM
UNAM elimina expulsión de alumnos por actos vandálicos
Ver artículo
Lilian Hernández Osorio
La Jornada, 25 de agosto del 2025
El Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la UNAM, aprobó por unanimidad la eliminación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, donde se había avalado la expulsión inmediata y provisional de los alumnos que incurrieran en actos vandálicos. Tras los paros que causó en 11 facultades de la Universidad Nacional la aprobación de dicho artículo, el rector Leonardo Lomelí solicitó en abril a la Comisión de Legislación revisar la redacción, por lo que se determinó no aplicarlo. Dicha determinación fue hecha para frenar las protestas y paro de actividades que se extendía en las facultades y escuelas, pero su eliminación legal tenía que ser aprobada por el pleno del Consejo Universitario. Hoy, en la tercera sesión de este máximo órgano de gobierno, se aprobó eliminarlo por completo del Reglamento, así como suspender los artículos 2 y 17 del mismo Reglamento del Tribu
Temas: UNAM gobernabilidad legislación universitaria
Alumnos de la UAN exigen transparencia en renovación de comités estudiantiles
Ver artículo
Myriam Navarro
La Jornada, 21 de agosto del 2025
Alumnos de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) bloquearon el bulevar Tepic–Xalisco desde la mañana de este jueves para exigir transparencia e igualdad de condiciones durante el proceso de renovación de los comités estudiantiles por parte de la Federación de Estudiantes de la UAN, cuya presidenta es Valeria de León. Los manifestantes mantienen tomadas las oficinas de Rectoría. Por su parte, la titular de esa institución educativa, Norma Liliana Galván Meza, hizo un llamado a los estudiantes para que liberen las instalaciones. Señaló que las autoridades universitarias no tienen injerencia alguna en las elecciones de los nuevos comités e hizo una convocatoria al diálogo y la cordura entre las partes en discordia.
Temas: Gobernabilidad UAN universidades
Integrantes de la comunidad universitaria se reunieron y presentaron un claro pliego petitorio
Ver artículo
Redacción Campus
Campus Milenio, 20 de agosto del 2025
Académicos, investigadores, estudiantes, egresados y personal administrativo adheridos a la Red UV por la Legalidad, cerraron la mañana de este miércoles el corazón de la administración universitaria, para nuevamente evidenciar los atropellos e ilegalidades cometidos, tanto por la Junta de Gobierno, como por el rector saliente, quienes obscenamente violentaron la legislación universitaria, lo que constituye un flagrante abuso de poder. Los universitarios expresaron que quienes defienden abiertamente una postura ética en favor de la Universidad, para que ésta retome el camino de la legalidad y la legitimidad, son los que, a pesar de la coerción, la amenaza e intimidación, han alzado la voz de múltiples formas en los campus universitarios y que esta mañana, se vieron representados en la explanada de la Rectoría e hicieron escuchar su reclamo mediante un claro pliego petitorio:
• Revocación de la resolución del 20 de junio de 2025, mediante la cual la Junta de Gobierno prorrogó de forma ilegal el actual período rectoral.
Temas: Universidades gobernabilidad UV
Protestan en la UV contra prórroga al rector Martín Aguilar; acusan ilegalidades
Ver artículo
Iván Sánchez
La Jornada, 20 de agosto del 2025
Las oficinas de la rectoría de la Universidad Veracruzana fueron tomadas de forma simbólica a modo de manifestación en contra de la prórroga de cuatro años del mandato del rector, Martín Aguilar Sánchez. Con pancartas y cartulinas con frases como “prórroga no” y “respeto a la Universidad Veracruzana”, los manifestantes exigieron que sea nombrada una persona como rector interino, mientras se resuelven las inconformidades. Junto a los manifestantes integrantes de Red UV, y miembros de la comunidad universitaria, participaron también los ex rectores, Raúl Arias Lobillo y Sara Ladrón de Guevara. “Hoy queremos decir que esta institución no está a la altura de las circunstancias históricas, hoy esta comunidad universitaria no quiere saber más de intimidaciones ni amenazas”, dijo el ex rector. Asimismo, los inconformes señalaron que la Junta de Gobierno no tiene atribuciones para otorgar prórroga a un rector, sólo para designarlo tras la publicación de la convocatoria correspondiente.
Temas: Universidades gobernabilidad UV
Rector Lomelí da posesión a Gómez Fröde como presidenta del Tribunal Universitario
Ver artículo
Redacción
La Jornada, 14 de agosto del 2025
Al tomar protesta a la nueva presidenta del Tribunal Universitario, Carina Xóchil Gómez Fröde y a tres vocales permanentes y cuatro especializados en género, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que para ser integral, la justicia universitaria debe incluir una perspectiva de género, capaz de reconocer y atender las desigualdades estructurales que persisten en nuestra sociedad y, desafortunadamente, en la vida académica. “Este paso nos coloca a la vanguardia en el ámbito académico nacional, al reafirmar que la búsqueda de la verdad y la equidad no son aspiraciones abstractas, sino políticas tangibles que guían nuestro quehacer institucional”, señaló en la sala de Audiencias del Tribunal Universitario.
Temas: UNAM gobernabilidad
Designan a Esthela Irene Sotelo Núñez como Secretaria General de la UAM
Ver artículo
Carolina Gómez Mena
La Jornada, 04 de agosto del 2025
La doctora Esthela Irene Sotelo Núñez fue designada hoy como Secretaria General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para el periodo 2025-2029. El nombramiento fue hecho por el rector general de la Institución, el doctor Gustavo Pacheco López, quien tomó posesión de su cargo el pasado 4 de julio. La profesora-investigadora de tiempo completo en la Unidad Xochimilco es licenciada en Política y Gestión Social egresada de la Casa abierta al tiempo, Unidad Xochimilco y es maestra y doctora en Estudios Urbanos y Ambientales por el Colegio de México (Colmex). Desde octubre de 2023, fungía como directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (CSH) de la Unidad Xochimilco de la UAM. Sus líneas de investigación se centran en el análisis de la formulación, diseño, implementación y evaluación de políticas urbanas, específicamente, en aquellas relacionadas con la gestión y acceso a los llamados recursos naturales.
Temas: UAM gobernabilidad
Finaliza proceso de auscultación de candidatos a Rectoría de la UAM
Ver artículo
Redacción
La Jornada, 30 de junio del 2025
Este lunes terminó el proceso de auscultación de los candidatos a la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para el periodo 2025–2029, cuyo propósito fue que la comunidad universitaria expresara sus opiniones sobre la trayectoria de los cinco aspirantes. Ahora, la Junta Directiva debe evaluar los perfiles para deliberar sobre quién ocupará el cargo que tiene el hasta ahora rector general José Antonio De los Reyes Heredia, quien concluirá su mandato el 3 de julio, y el nombramiento de la Junta será efectivo el 4 de julio. Esta casa de estudios informó que el órgano colegiado acordó entrevistar a los siguientes candidatos, la doctora Verónica Medina Bañuelos, actual rectora de la Unidad Iztapalapa, única mujer en el proceso; el doctor Gabriel Soto Cortés, actual rector de la UAM Lerma; el doctor Rafael Bojalil Parra, director de apoyo a la investigación en la Rectoría General de la UAM; Óscar Lozano Carrillo, ex rector de la UAM Azcapotzalco; el doctor Gustavo Pacheco López, coordinador general para el fortalecimiento académico y vinculación en la Rectoría General de la UAM.
Temas: Gobernabilidad UAM
Exrectores de Universidad Veracruzana, inconformes con prórroga al actual rector
Ver artículo
Iván Sánchez
La Jornada, 30 de junio del 2025
Los exrectores de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, Raúl Arias Lovillo y Víctor Arredondo Álvarez, hicieron un llamado público para desconocer la prórroga otorgada al actual rector Martín Aguilar Sánchez. Señalaron que el Consejo Universitario General no puede permitir los atropellos e irregularidades que la Junta de Gobierno perpetró para lograr que Aguilar Sánchez permanezca 4 años más en su puesto sin haber pasado por ningún proceso abierto. En ese sentido, los tres ex rectores se dijeron sumamente preocupados por la situación que atraviesa actualmente la máxima casa de estudios de Veracruz, pues lo ocurrido es una grave transgresión a la normatividad de la UV. “La decisión de la Junta de Gobierno de otorgar una prórroga de cuatro años al actual rector se hizo al margen de la legislación, (…) un desmesurado intento de secuestro de la Máxima Casa de Estudios de Veracruz”, indicaron.
Temas: Gobernabilidad