SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%universidades%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0
Alumnos de la UdeG definen acciones de su movimiento
Ver artículo
Juan Carlos G. Partida, corresponsal
La Jornada, 18 de septiembre del 2025
Guadalajara, Jal. Cientos de estudiantes de por lo menos siete campus de la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizaron ayer la primera asamblea interuniversitaria en la que demandaron mayor democracia, la cancelación de las elecciones del Consejo General Universitario (CGU) y crear una agenda que, en principio, contempla una movilización el 22 de septiembre y un plantón indefinido en el centro de la capital del estado. Luego de las manifestaciones que efectuaron la semana pasada –dos de las cuales terminaron en zafarrancho debido a que intervinieron trabajadores o miembros de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la UdeG, quienes agredieron a los alumnos inconformes–, ayer comenzó la articulación de la protesta con una reunión realizada en la calle, afuera de la estación Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (Cucei) del tren ligero, debido a que no se les permitió el paso a dicho campus.
Temas: Gobernabilidad Universidades UdeG
Trabajadores frenaron consulta de paro general en la UdeG: alumnos
Ver artículo
Juan Carlos G. Partida, corresponsal
La Jornada, 13 de septiembre del 2025
Alumnos de varios campus de la Universidad de Guadalajara (UdeG) fueron desalojados por trabajadores sindicalizados, además de que la institución suspendió clases y cerró planteles debido a que en éstos se realizaban asambleas estudiantiles y votaciones para conocer la opinión de la comunidad de irse a una huelga general ante la negativa de las autoridades de anular el proceso de elecciones del Consejo General Universitario (CGU) y desconocer a la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) como organización representante del alumnado. Ante el temor de lo ocurrido el jueves en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (Cucsh), donde un grupo de alumnos se atrincheró en el edificio A y pernoctó en el lugar, otras unidades también cerraron sus puertas y cancelaron actividades.
Temas: Gobernabilidad Universidades UdeG
Alistan huelga general estudiantes de la UdeG
Ver artículo
Juan Carlos G. Partida, corresponsal
La Jornada, 12 de septiembre del 2025
Estudiantes de varios campus de la Universidad de Guadalajara (UdeG) comenzaron asambleas, mítines y marchas, con miras a una huelga general, después de que antier, trabajadores de la casa de estudios los desalojaron a empellones de la torre de Rectoría, donde los alumnos pedían detener las elecciones para integrar el Consejo General Universitario (CGU), el máximo órgano de gobierno de la institución, porque afirman que sólo responde al mismo grupo que ha tenido el control desde que en 1989 llegó a la rectoría el fallecido Raúl Padilla López. Antier en la tarde un grupo de educandos de los centros universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Ciencias Exactas e Ingenierías (Cucei), Ciencias de la Salud (CUCS) y Ciencias Biológicas y Agropecuarias (Cucba), cerraron la avenida Juárez frente al edificio c
Temas: Universidades gobernabilidad UdeG
La UV: evasión y crisis moral
Ver artículo
Alberto J. Olvera y Adalberto Tejeda-Martínez
Educación futura, 10 de septiembre del 2025
Entre el exrector Martín Aguilar y la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana se va haciendo recurrente la conducta de la evasión. Para evadir el requisito de la edad menor a 65 años para ser rector, en vez de acudir a los juzgados en busca de un amparo, el rector, del brazo de la Junta, se sacó de la manga la carta tramposa de la prórroga. Para evadir la falta de quorum y las protestas de cientos de académicos y estudiantes, el 27 de agosto, a última hora el informe rectoral fue trasladado al salón de un hotel, recinto privado y de renta no baja, para albergar un acto que debió ocurrir en las instalaciones propias de la Universidad. Para evadir la toma de protesta ante el pleno del Consejo Universitario General, en esa misma ceremonia, sin anunciarlo en el orden del día, una comisión a modo de la Junta a modo, le entregó un papel donde lo prorroga como rector por cuatro años más, fuera de toda lógica y método, que por cierto debían defender a toda costa los integrantes de la Junta que en su vida profesional se desempeñan al amparo de la lógica y del método científico.
Temas: Universidades gobernabilidad
\"Llegamos todas\": Una mujer al frente de la UAEMéx
Ver artículo
Yolanda Eugenia Ballesteros Sentíes
Nexos, 10 de septiembre del 2025
Por primera vez en casi 200 años, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) será dirigida por una mujer. El 17 de julio de 2025, la doctora Martha Patricia Zarza Delgado asumió la Rectoría de una de las instituciones más grandes y significativas del país. Su elección representa más que un relevo administrativo, es un parteaguas simbólico y estructural. Le acompañan todas las que han impulsado la transformación de las universidades desde una mirada de género, inclusión y justicia. También es una oportunidad para preguntarnos el significado real de que una mujer, formada en la educación pública, con visión internacional y amplia trayectoria académica, ocupe el espacio de mayor poder en la vida universitaria mexiquense.
Temas: Universidades Gobernabilidad género inclusión
Estudiantes de la UdeG piden cancelar renovación del Consejo; reclaman proceso democrático
Ver artículo
Juan Carlos G. Partida, corresponsal
La Jornada, 10 de septiembre del 2025
Estudiantes de la Universidad de Guadalajara de asambleas de alumnos independientes a la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEU), se manifestaron la tarde de este miércoles en el edificio central de la casa de estudios y cerraron la avenida Juárez al tráfico vehicular, en exigencia de ser recibidos y escuchados por las autoridades universitarias a quienes demandan mayor democracia al interior de la institución. Los estudiantes inconformes son en su mayor parte de los centros universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y de Ciencias de la Salud (CUCS) y, en primera instancia, ingresaron a la planta baja del edificio administrativo universitario, bajo la consigna de que sus demandas fueran escuchadas y resueltas.
Temas: Gobernabilidad Universidades autonomía
Entregan 344 títulos a egresados de Universidades del Bienestar en Puebla y Tlaxcala
Ver artículo
Redacción
La Jornada, 10 de septiembre del 2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó 344 títulos a egresados de la Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), en los planteles de Puebla y Tlaxcala. En un comunicado, el titular del ramo, Mario Delgado Carrillo, aseguró que este hecho forma parte de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de apoyar a los jóvenes con la entrega oportuna de este documento. En Puebla, 168 egresados recibieron su título, de ellos 54 corresponden a la sede de Cuetzalan, 52, a la de Chignautla y 62 a la de Chiautzingo. En Tlaxcala fueron 166 estudiantes, 88 de Cuapiaxtla y 88 de Xaltocan. La titular de UBBJG, Raquel Sosa Elízaga señaló que esta casa de estudios cuenta con 214 sedes en todo el país y se prevé aumentar a 300 durante este sexenio. Los planteles se ubican principalmente en lugares apartados o comunidades alejadas de las ciudades o zonas urbanas. “No estamos en las capitales de los estados. No estamos en lugares urbanos o muy poblados. Estamos aquí donde hace falta y donde está la comunidad”, precisó.
Temas: Educación superior Universidades del Bienestar eficiencia terminal
Autonomía, indispensable para que las universidades públicas generen y defiendan el conocimiento: Lee
Ver artículo
Redacción
Campus Milenio, 05 de septiembre del 2025
La autonomía es indispensable para que las universidades públicas puedan cumplir a cabalidad sus tareas de generar y defender el conocimiento, y este se use en políticas públicas y decisiones informadas, así como para la defensa de las personas y de su dignidad. Todo ello lo hacen las instituciones de educación superior con responsabilidad y compromiso social, en colaboración con las autoridades, buscando dar resultados en beneficio del desarrollo de sus países, afirmó el coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM, William Lee Alardín, en representación del rector Leonardo Lomelí Vanegas, durante el Encuentro Universitario México-Brasil.
Temas: Universidades autonomía
Se intensifican protestas contra prórroga del rector de Universidad Veracruzana
Ver artículo
Iván Sánchez
La Jornada, 01 de septiembre del 2025
Las manifestaciones en contra de la prórroga otorgada al rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, se han intensificado y ampliado a diferentes regiones del estado. Este 1° de septiembre, cuando inicia el nuevo periodo del rector, alumnos de Xalapa y Minatitlán, se movilizaron para exigir que se eche abajo el nombramiento de Aguilar Sánchez, que le permite mantenerse en su puesto los próximos 4 años. La catedrática, Doctora Marisol Luna Leal recordó que se han tomado diversas acciones para intentar echar abajo el nombramiento, tanto movilizaciones como el trámite de más de cinco amparos. Dijo que los procedimientos legales para desconocer el nombramiento del rector aún no concluyen y se espera que sean abordados por los jueces que entras este día en funciones.
Temas: Universidades gobernabilidad UV
Se crea el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-América Latina, en la Universidad de Chile
Ver artículo
Redacción
Campus Milenio, 29 de agosto del 2025
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y su homóloga de la Universidad de Chile (UCHILE), Rosa Devés Alessandri, firmaron un convenio de colaboración para crear el Centro de Estudios Mexicanos (CEM) UNAM-América Latina, que tendrá como sede la universidad sudamericana, localizada en Santiago de Chile. La firma fue atestiguada por la embajadora de México en esa nación latinoamericana, Laura Beatriz Moreno Rodríguez. El CEM promoverá la movilidad y el intercambio de estudiantes y de personal académico, las investigaciones conjuntas y difundirá la cultura mexicana en la región, entre otras actividades.
Temas: Universidades UNAM internacionalización
Crónica de un falso informe
Ver artículo
Miguel Ángel Casillas
Educación futura, 28 de agosto del 2025
Desde el martes por la noche las autoridades mandaron cerrar el Campus para la cultura, las artes y el deporte donde se ubica la sala Tlaqná, que ha venido funcionando como sede del Consejo Universitario General de la Universidad Veracruzana. Todo por el pánico a la comunidad. El rector había convocado para el miércoles 27 a una sesión solemne del Consejo Universitario para rendir su cuarto y último informe. La sede era en Tlaqná y la cita a las 17:00 horas. La Red UV por la legalidad convocó a una concentración en la entrada del Campus, donde acompañados de nuevo por una alegre batucada, organizó un plantón para impedir el acceso de decenas de acarreados e invitados especiales, para exhortar a los consejeros a la defensa de la legislación universitaria y para expresar la enorme indignación que causa la prórroga. La Red convocó a manifestarnos contra el atropello y la arbitrariedad.
Temas: Universidades gobernabilidad UV
¿Quién es Lilia Cedillo, la rival de Beatriz Gutiérrez, que repetiría en la rectoría de la BUAP?
Ver artículo
Redacción
El Financiero, 28 de agosto del 2025
Beatriz Gutiérrez Müller busca ser la próxima rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), pero enfrenta a perfiles profesionales sólidos, incluida la actual directora, Lilia Cedillo Ramírez. Los contrincantes son: Beatriz Gutiérrez Müller; Laura Alicia Yáñez Barroso, profesora e investigadora de la Facultad de Economía; Eloísa Shengli Herrera Chilián, fundadora y exdirectora de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales; Odorico Mora Carreón, vicerrector de Docencia y exdirector del Bachillerato Internacional 5 de Mayo; y Javier Rodolfo Zepede Memije, profesor.
Temas: Universidades gobernabilidad BUAP
Alumnos de la UAN exigen transparencia en renovación de comités estudiantiles
Ver artículo
Myriam Navarro
La Jornada, 21 de agosto del 2025
Alumnos de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) bloquearon el bulevar Tepic–Xalisco desde la mañana de este jueves para exigir transparencia e igualdad de condiciones durante el proceso de renovación de los comités estudiantiles por parte de la Federación de Estudiantes de la UAN, cuya presidenta es Valeria de León. Los manifestantes mantienen tomadas las oficinas de Rectoría. Por su parte, la titular de esa institución educativa, Norma Liliana Galván Meza, hizo un llamado a los estudiantes para que liberen las instalaciones. Señaló que las autoridades universitarias no tienen injerencia alguna en las elecciones de los nuevos comités e hizo una convocatoria al diálogo y la cordura entre las partes en discordia.
Temas: Gobernabilidad UAN universidades
Protestan en la UV contra prórroga al rector Martín Aguilar; acusan ilegalidades
Ver artículo
Iván Sánchez
La Jornada, 20 de agosto del 2025
Las oficinas de la rectoría de la Universidad Veracruzana fueron tomadas de forma simbólica a modo de manifestación en contra de la prórroga de cuatro años del mandato del rector, Martín Aguilar Sánchez. Con pancartas y cartulinas con frases como “prórroga no” y “respeto a la Universidad Veracruzana”, los manifestantes exigieron que sea nombrada una persona como rector interino, mientras se resuelven las inconformidades. Junto a los manifestantes integrantes de Red UV, y miembros de la comunidad universitaria, participaron también los ex rectores, Raúl Arias Lobillo y Sara Ladrón de Guevara. “Hoy queremos decir que esta institución no está a la altura de las circunstancias históricas, hoy esta comunidad universitaria no quiere saber más de intimidaciones ni amenazas”, dijo el ex rector. Asimismo, los inconformes señalaron que la Junta de Gobierno no tiene atribuciones para otorgar prórroga a un rector, sólo para designarlo tras la publicación de la convocatoria correspondiente.
Temas: Universidades gobernabilidad UV
Integrantes de la comunidad universitaria se reunieron y presentaron un claro pliego petitorio
Ver artículo
Redacción Campus
Campus Milenio, 20 de agosto del 2025
Académicos, investigadores, estudiantes, egresados y personal administrativo adheridos a la Red UV por la Legalidad, cerraron la mañana de este miércoles el corazón de la administración universitaria, para nuevamente evidenciar los atropellos e ilegalidades cometidos, tanto por la Junta de Gobierno, como por el rector saliente, quienes obscenamente violentaron la legislación universitaria, lo que constituye un flagrante abuso de poder. Los universitarios expresaron que quienes defienden abiertamente una postura ética en favor de la Universidad, para que ésta retome el camino de la legalidad y la legitimidad, son los que, a pesar de la coerción, la amenaza e intimidación, han alzado la voz de múltiples formas en los campus universitarios y que esta mañana, se vieron representados en la explanada de la Rectoría e hicieron escuchar su reclamo mediante un claro pliego petitorio:
• Revocación de la resolución del 20 de junio de 2025, mediante la cual la Junta de Gobierno prorrogó de forma ilegal el actual período rectoral.
Temas: Universidades gobernabilidad UV
La Red Médica de la UG con crisis financiera, alerta rectora
Ver artículo
Carlos García
La Jornada, 14 de agosto del 2025
La Universidad de Guanajuato (UG) enfrenta una \"crisis financiera\" en su Red Médica Universitaria, que le impide pagar consultas, medicinas y servicios hospitalarios, reveló la rectora Claudia Gómez López en su informe anual de actividades 2024-2025. \"Es prioritario atender a la Red Médica, situada en una crisis financiera que su modelo actual no puede sostener\", afirmó la rectora ante autoridades estatales y universitarias. Gómez López adelantó que próximamente presentarán una propuesta para detener el \"deterioro\" financiero e implementar un nuevo esquema que garantice la preservación de los servicios de salud. La Red Médica fue creada el 12 de septiembre de 1996, a través de un acuerdo entre la UG y dos asociaciones sindicales. La red tiene convenios con 356 doctores, tres farmacias, 58 proveedores de laboratorio y hospitales.
Temas: universidades financiamiento
UACh y gobierno mexiquense se unen para capacitar a agricultores
Ver artículo
Javier Salinas
La Jornada, 13 de agosto del 2025
La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Secretaría del Campo del estado de México, comenzarán los trabajos de asesoría y capacitación a agricultores, productores organizados y asociaciones de usuarios de unidades de riego pertenecientes a los municipios de Zumpango, Teotihuacán, Amecameca y Texcoco. Ambas instituciones firmaron un convenio con el objetivo de desarrollar programas y acciones orientadas a la realización de servicio social, estancias preprofesionales, elaboración de tesis, así como capacitaciones y asesoría técnica en innovaciones de alto impacto en el sector agrícola. Rosalba Álvarez Carreón, encargada de la Dirección General de Infraestructura Rural del gobierno mexiquense afirmó que hay interés en que el profesorado y alumnado de los Departamentos de Suelos e Irrigación de la UACh participen en programas de la Secretaría del Campo
Temas: Universidades UACh vinculacion
Denuncian académicos afectaciones económicas en gestión del rector De los Reyes Heredia
Ver artículo
Carolina Gómez Mena
La Jornada, 19 de junio del 2025
En vísperas del término de la gestión del doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), académicas y académicos organizados, por medio de un pronunciamiento, realizaron diversos señalamientos sobre lo ocurrido en el cuatrienio. Los profesores de la Casa de estudios señalan en el escrito que en la gestión que está por acabar “se afectó nuestra economía e incurrió en una grave falta laboral al no pagar un trabajo ya devengado. Esto ocurrió cuando en 2023 y 2024 el rector general disminuyó arbitrariamente en 80 por ciento el pago del Estímulo a la Docencia e Investigación (EDI), y en este año 2025 simplemente canceló el pago.”
Temas: Universidades Transparencia y rendición de cuentas
Pequeños científicos sorprenden con proyectos en feria de la UAG
Ver artículo
Diego Araiza
La Crónica de hoy, 16 de junio del 2025
Estudiantes del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) mostraron que la ciencia también se vive con creatividad y entusiasmo desde edades tempranas. En la más reciente edición de la Feria de Ciencia, realizada por la institución, participaron alumnas y alumnos de nivel preescolar hasta preparatoria, quienes expusieron una variedad de proyectos que combinaron conocimiento, tecnología y arte. La actividad, reportada por el portal de la UAG, reunió a jóvenes del Colegio Lomas del Valle, Campus Acueducto, Santa Anita, la Escuela Antonio Caso Zapopan y el UAG High School. Cada grupo presentó trabajos desarrollados en distintas áreas, desde aplicaciones digitales hasta juegos de mesa, videojuegos, piezas de arte y materiales de divulgación científica.
Temas: Universidades Ciencia y tecnología
Ex rectores de la UV rechazan prorroga para actual rector
Ver artículo
Iván Sánchez, corresponsal
La Jornada, 15 de junio del 2025
Ex rectores de la Universidad Veracruzana expresaron abiertamente su rechazo a la petición de prórroga por parte del actual rector, Martín Aguilar Sánchez, con la cual pretende permanecer en su puesto 4 años más. Sara Ladrón de Guevara González, Rectora de la Universidad Veracruzana de 2013 a 2021; Raúl Arias Lovillo, Rector de 2004 a 2013; y Víctor Arredondo Álvarez, Rector de 1997 a 2004; hicieron un llamado a la Junta de Gobierno para que desestime dicha petición y lance una convocatoria abierta para que quienes aspiran a ocupar la rectoría de la máxima casa de estudios de Veracruz puedan participar en el proceso de selección. “No se acepte la petición de prórroga ilegal del rector y que se emita la convocatoria para la designación de rector, conforme a lo establecido por la Ley de Autonomía (artículo 8), que exige su publicación con al menos dos meses de antelación a la conclusión del actual periodo”, señalaron en una carta pública.
Temas: Gobernabilidad universidades UV