SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%universidades%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0
Rechazan amparos contra la relección del rector de la Universidad Veracruzana
Ver artículo
Iván Sánchez, corresponsal
La Jornada, 31 de octubre del 2025
Al menos 2 recursos de amparos en contra de la prórroga otorgada al Rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, fueron desechados por el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa del Poder Judicial de la Federación, con sede en la ciudad de Boca del Río. Dichos amparos buscaban echar abajo el procedimiento que permite a Aguilar Sánchez ocupar el cargo de Rector durante 4 años más, a pesar de no haberse sometido a un proceso de elección, y lo cual muchos han considerado ilegal. Sin embargo en tiempo récord, aproximadamente tres días, la magistrada encargada del caso, decidió que la Junta de Gobierno, ni la Universidad pueden ser consideradas “autoridades” y por lo tanto no están sujetas al juicio de amparo. En entrevista para La Jornada, la doctora Marisol Luna Leal, una de las académicas que interpuso el juicio de amparo, lamentó la decisión del Tribunal y señaló que ello deja en la completa indefensión a la comunidad universitaria.
Temas: Universidades gobernabilidad
La UABC impulsa la innovación y la educación a lo largo de la vida con buenas prácticas y microcredenciales
Ver artículo
Redacción
Campus Milenio, 22 de octubre del 2025
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través del Centro de Educación Continua (CEC), llevó a cabo la ceremonia de entrega de Reconocimiento a las Buenas Prácticas de la Educación Continua 2024, en la que se distinguió a 15 unidades académicas y 17 programas de responsabilidad social universitaria por su contribución a la formación profesional, la innovación educativa y el compromiso social. Durante el evento, el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, expresó su orgullo por el esfuerzo y la creatividad de la comunidad universitaria. “Me llena de orgullo y gran satisfacción celebrar junto con ustedes este reconocimiento al esfuerzo, a la creatividad y al compromiso de quienes forman parte de esta gran universidad”, manifestó.
Temas: Innovación educativa Universidades
Firman Anuies y ASF convenio que fortalecerá la transparencia de los recursos públicos en universidades
Ver artículo
Redacción
Campus Milenio, 16 de octubre del 2025
Con la finalidad impulsar programas de capacitación, formación profesional, educación continua e investigación aplicada, así como promover la participación conjunta en foros, diagnósticos y publicaciones que contribuyan a fortalecer la cultura de la integridad, la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), firmaron un convenio de colaboración. Se trata de un acuerdo estratégico que abre la puerta a proyectos conjuntos entre el órgano de fiscalización del Estado y las universidades, asegurando que la educación superior mexicana se consolide como un espacio de excelencia académica, pero también como ejemplo de responsabilidad social y rendición de cuentas.
Temas: Universidades transparencia y rendición de cuentas
Violencia en universidades es cotidiana: experta de la Ibero
Ver artículo
Alexia Villaseñor
La Jornada, 13 de octubre del 2025
Ante la prevalencia de los discursos de odio hacia mujeres y la presión social de cumplir con el rol de masculinidad -ser el proveedor, fuerte, viril, que no expresa emociones-, muchos jóvenes ejercen la violencia hacia sus pares al no tener una regulación emocional y, aunque ésta no necesariamente se gesta dentro de las universidades, sí se reproduce en las aulas en acciones cotidianas del alumnado, señaló la académica Celia Arteaga Conde, de la Universidad Iberoamericana.
Temas: universidades violencia
Rolando Cordera Campos
La Jornada, 12 de octubre del 2025
De 1968 a la fecha, la UNAM, escribía en 2004 Carlos Monsiváis, ha pasado por demasiadas contingencias (la más lamentable: los 10 meses del Consejo General de Huelga) y se ha enfrentado a los acosos gubernamentales, los brotes sectarios, la explosión demográfica, la burocratización, las andanadas neoliberales y la economía académica de autoconsumo. \"En todo este tiempo, y a pesar de los intentos de santificarla para mejor manipularla, la Autonomía, en tanto que garantía de libertades del pensamiento y la disidencia, es un elemento indispensable, si no el de antes -en la medida en que la crítica es ya una decisión nacional-, sí el que requiere una institución amenazada por las fragilidades del presupuesto y defendida por su condición absolutamente necesaria en el país\".
Temas: Universidades
La autonomía universitaria es garante de libertades: Anuies
Ver artículo
Redacción
Campus Milenio, 09 de octubre del 2025
El Secretario a General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Luis González Placencia hizo un llamado a defender la autonomía universitaria como un legado histórico que ha permitido hacer frente a los poderes políticos y económicos que han intentado interferir en el quehacer de las instituciones. Al participar en la ceremonia conmemorativa del Día de la Autonomía Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el titular de la Anuies aseguró que es imprescindible ofrecer protección jurídica al quehacer intelectual y a la generación del conocimiento, como una herramienta fundamental para garantizar la libertad de cátedra y de investigación.
Temas: Autonomia universidades
Zacatecas, primer lugar nacional en incremento de matrícula universitaria
Ver artículo
Redacción
La Jornada, 06 de octubre del 2025
En el marco de la sexta sesión ordinaria del Consejo de Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país, realizada en el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación en la Ciudad de México, Zacatecas recibió un reconocimiento nacional por ser el estado con el mayor crecimiento en matrícula dentro del subsistema, al registrar un incremento del 44.8%, con lo que supera la meta establecida para el presente ciclo escolar.
Temas: Educación superior cobertura educativa Universidades
Boletín 322. Impulsamos un plan estratégico para el fortalecimiento del sistema tecnológico politécnico: Mario Delgado Carrillo
Ver artículo
SEP
SEP, 06 de octubre del 2025
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que el sistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (UTyP) del país registró un crecimiento del 10 por ciento en matrícula, al pasar de 348 mil a 378 mil estudiantes, de los cuales 145 mil son de nuevo ingreso, durante el cuatrimestre septiembre-diciembre de 2025. Este avance, afirmó, refleja el compromiso de las instituciones con el derecho constitucional a la Educación Superior y con las metas planteadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de generar 330 mil nuevos espacios en este nivel educativo.
Temas: Educación superior IES Universidades tecnológicas cobertura
Busca la SEP flexibilizar los planes de estudio de universidades
Ver artículo
Fernando Camacho y Enrique Méndez
La Jornada, 03 de octubre del 2025
El país debe alistarse para realizar una \"transición profunda\" en educación superior, de tal forma que los planes de estudio de las universidades no sean \"rígidos e inmutables\", y se fomente la preparación continua de los egresados, afirmó el titular de la SEP, Mario Delgado. Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, en el marco de la glosa del primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó que en las universidades \"ya no es suficiente preservar los modelos heredados de siglos\", sino tener métodos flexibles de enseñanza y participar en la actualización constante de los alumnos.
Temas: Educación superior autonomía universidades
Un error, el recorte en los recursos de la UdeG para 2026, aclara Sheinbaum
Ver artículo
Emir Olivares Alonso
La Jornada, 29 de septiembre del 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a que no habrá un recorte presupuestal para la Universidad de Guadalajara (UdeG) en 2026. Aclaró que la reducción en los recursos a la casa de estudios proyectada en el paquete presupuestal 2026 fue \"un error\" que se corregirá. “Hubo un error en el presupuesto que se envió al Congreso (de la Unión). La Universidad de Guadalajara va a tener todo su presupuesto, no hay ningún problema; ese error se va a corregir…”
Temas: Presupuesto universidades UDG
El pensamiento autoritario en la UV
Ver artículo
Miguel Ángel Casillas
Educación futura, 27 de septiembre del 2025
En el desangelado evento oficial para celebrar el 81 aniversario de la Universidad, realizado como contrapeso de las movilizaciones que ese día estaban convocadas por los opositores a la prórroga ilegal, ilegítima e improcedente otorgada por la Junta de Gobierno a favor Martín Aguilar, fueron notorios la improvisación, el acarreeo, los pambazos y el boing. El discurso desesperado e iracundo del rector espurio negó la grave crisis institucional que vivimos y expresó con claridad la base y el sustento de sus convicciones más profundas.
Temas: Gobernabilidad Universidades
Alumnos de la UdeG definen acciones de su movimiento
Ver artículo
Juan Carlos G. Partida, corresponsal
La Jornada, 18 de septiembre del 2025
Guadalajara, Jal. Cientos de estudiantes de por lo menos siete campus de la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizaron ayer la primera asamblea interuniversitaria en la que demandaron mayor democracia, la cancelación de las elecciones del Consejo General Universitario (CGU) y crear una agenda que, en principio, contempla una movilización el 22 de septiembre y un plantón indefinido en el centro de la capital del estado. Luego de las manifestaciones que efectuaron la semana pasada –dos de las cuales terminaron en zafarrancho debido a que intervinieron trabajadores o miembros de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la UdeG, quienes agredieron a los alumnos inconformes–, ayer comenzó la articulación de la protesta con una reunión realizada en la calle, afuera de la estación Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (Cucei) del tren ligero, debido a que no se les permitió el paso a dicho campus.
Temas: Gobernabilidad Universidades UdeG
Trabajadores frenaron consulta de paro general en la UdeG: alumnos
Ver artículo
Juan Carlos G. Partida, corresponsal
La Jornada, 13 de septiembre del 2025
Alumnos de varios campus de la Universidad de Guadalajara (UdeG) fueron desalojados por trabajadores sindicalizados, además de que la institución suspendió clases y cerró planteles debido a que en éstos se realizaban asambleas estudiantiles y votaciones para conocer la opinión de la comunidad de irse a una huelga general ante la negativa de las autoridades de anular el proceso de elecciones del Consejo General Universitario (CGU) y desconocer a la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) como organización representante del alumnado. Ante el temor de lo ocurrido el jueves en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (Cucsh), donde un grupo de alumnos se atrincheró en el edificio A y pernoctó en el lugar, otras unidades también cerraron sus puertas y cancelaron actividades.
Temas: Gobernabilidad Universidades UdeG
Alistan huelga general estudiantes de la UdeG
Ver artículo
Juan Carlos G. Partida, corresponsal
La Jornada, 12 de septiembre del 2025
Estudiantes de varios campus de la Universidad de Guadalajara (UdeG) comenzaron asambleas, mítines y marchas, con miras a una huelga general, después de que antier, trabajadores de la casa de estudios los desalojaron a empellones de la torre de Rectoría, donde los alumnos pedían detener las elecciones para integrar el Consejo General Universitario (CGU), el máximo órgano de gobierno de la institución, porque afirman que sólo responde al mismo grupo que ha tenido el control desde que en 1989 llegó a la rectoría el fallecido Raúl Padilla López. Antier en la tarde un grupo de educandos de los centros universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Ciencias Exactas e Ingenierías (Cucei), Ciencias de la Salud (CUCS) y Ciencias Biológicas y Agropecuarias (Cucba), cerraron la avenida Juárez frente al edificio c
Temas: Universidades gobernabilidad UdeG
\"Llegamos todas\": Una mujer al frente de la UAEMéx
Ver artículo
Yolanda Eugenia Ballesteros Sentíes
Nexos, 10 de septiembre del 2025
Por primera vez en casi 200 años, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) será dirigida por una mujer. El 17 de julio de 2025, la doctora Martha Patricia Zarza Delgado asumió la Rectoría de una de las instituciones más grandes y significativas del país. Su elección representa más que un relevo administrativo, es un parteaguas simbólico y estructural. Le acompañan todas las que han impulsado la transformación de las universidades desde una mirada de género, inclusión y justicia. También es una oportunidad para preguntarnos el significado real de que una mujer, formada en la educación pública, con visión internacional y amplia trayectoria académica, ocupe el espacio de mayor poder en la vida universitaria mexiquense.
Temas: Universidades Gobernabilidad género inclusión
Entregan 344 títulos a egresados de Universidades del Bienestar en Puebla y Tlaxcala
Ver artículo
Redacción
La Jornada, 10 de septiembre del 2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó 344 títulos a egresados de la Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), en los planteles de Puebla y Tlaxcala. En un comunicado, el titular del ramo, Mario Delgado Carrillo, aseguró que este hecho forma parte de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de apoyar a los jóvenes con la entrega oportuna de este documento. En Puebla, 168 egresados recibieron su título, de ellos 54 corresponden a la sede de Cuetzalan, 52, a la de Chignautla y 62 a la de Chiautzingo. En Tlaxcala fueron 166 estudiantes, 88 de Cuapiaxtla y 88 de Xaltocan. La titular de UBBJG, Raquel Sosa Elízaga señaló que esta casa de estudios cuenta con 214 sedes en todo el país y se prevé aumentar a 300 durante este sexenio. Los planteles se ubican principalmente en lugares apartados o comunidades alejadas de las ciudades o zonas urbanas. “No estamos en las capitales de los estados. No estamos en lugares urbanos o muy poblados. Estamos aquí donde hace falta y donde está la comunidad”, precisó.
Temas: Educación superior Universidades del Bienestar eficiencia terminal
Estudiantes de la UdeG piden cancelar renovación del Consejo; reclaman proceso democrático
Ver artículo
Juan Carlos G. Partida, corresponsal
La Jornada, 10 de septiembre del 2025
Estudiantes de la Universidad de Guadalajara de asambleas de alumnos independientes a la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEU), se manifestaron la tarde de este miércoles en el edificio central de la casa de estudios y cerraron la avenida Juárez al tráfico vehicular, en exigencia de ser recibidos y escuchados por las autoridades universitarias a quienes demandan mayor democracia al interior de la institución. Los estudiantes inconformes son en su mayor parte de los centros universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y de Ciencias de la Salud (CUCS) y, en primera instancia, ingresaron a la planta baja del edificio administrativo universitario, bajo la consigna de que sus demandas fueran escuchadas y resueltas.
Temas: Gobernabilidad Universidades autonomía
La UV: evasión y crisis moral
Ver artículo
Alberto J. Olvera y Adalberto Tejeda-Martínez
Educación futura, 10 de septiembre del 2025
Entre el exrector Martín Aguilar y la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana se va haciendo recurrente la conducta de la evasión. Para evadir el requisito de la edad menor a 65 años para ser rector, en vez de acudir a los juzgados en busca de un amparo, el rector, del brazo de la Junta, se sacó de la manga la carta tramposa de la prórroga. Para evadir la falta de quorum y las protestas de cientos de académicos y estudiantes, el 27 de agosto, a última hora el informe rectoral fue trasladado al salón de un hotel, recinto privado y de renta no baja, para albergar un acto que debió ocurrir en las instalaciones propias de la Universidad. Para evadir la toma de protesta ante el pleno del Consejo Universitario General, en esa misma ceremonia, sin anunciarlo en el orden del día, una comisión a modo de la Junta a modo, le entregó un papel donde lo prorroga como rector por cuatro años más, fuera de toda lógica y método, que por cierto debían defender a toda costa los integrantes de la Junta que en su vida profesional se desempeñan al amparo de la lógica y del método científico.
Temas: Universidades gobernabilidad
Autonomía, indispensable para que las universidades públicas generen y defiendan el conocimiento: Lee
Ver artículo
Redacción
Campus Milenio, 05 de septiembre del 2025
La autonomía es indispensable para que las universidades públicas puedan cumplir a cabalidad sus tareas de generar y defender el conocimiento, y este se use en políticas públicas y decisiones informadas, así como para la defensa de las personas y de su dignidad. Todo ello lo hacen las instituciones de educación superior con responsabilidad y compromiso social, en colaboración con las autoridades, buscando dar resultados en beneficio del desarrollo de sus países, afirmó el coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM, William Lee Alardín, en representación del rector Leonardo Lomelí Vanegas, durante el Encuentro Universitario México-Brasil.
Temas: Universidades autonomía
Se intensifican protestas contra prórroga del rector de Universidad Veracruzana
Ver artículo
Iván Sánchez
La Jornada, 01 de septiembre del 2025
Las manifestaciones en contra de la prórroga otorgada al rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, se han intensificado y ampliado a diferentes regiones del estado. Este 1° de septiembre, cuando inicia el nuevo periodo del rector, alumnos de Xalapa y Minatitlán, se movilizaron para exigir que se eche abajo el nombramiento de Aguilar Sánchez, que le permite mantenerse en su puesto los próximos 4 años. La catedrática, Doctora Marisol Luna Leal recordó que se han tomado diversas acciones para intentar echar abajo el nombramiento, tanto movilizaciones como el trámite de más de cinco amparos. Dijo que los procedimientos legales para desconocer el nombramiento del rector aún no concluyen y se espera que sean abordados por los jueces que entras este día en funciones.
Temas: Universidades gobernabilidad UV