SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%vinculacion%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # vinculacion, Registros encontrados: 10

UACh y gobierno mexiquense se unen para capacitar a agricultores Ver artículo

Javier Salinas

La Jornada, 13 de agosto del 2025

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Secretaría del Campo del estado de México, comenzarán los trabajos de asesoría y capacitación a agricultores, productores organizados y asociaciones de usuarios de unidades de riego pertenecientes a los municipios de Zumpango, Teotihuacán, Amecameca y Texcoco. Ambas instituciones firmaron un convenio con el objetivo de desarrollar programas y acciones orientadas a la realización de servicio social, estancias preprofesionales, elaboración de tesis, así como capacitaciones y asesoría técnica en innovaciones de alto impacto en el sector agrícola. Rosalba Álvarez Carreón, encargada de la Dirección General de Infraestructura Rural del gobierno mexiquense afirmó que hay interés en que el profesorado y alumnado de los Departamentos de Suelos e Irrigación de la UACh participen en programas de la Secretaría del Campo

Temas: Universidades UACh vinculacion

UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros Ver artículo

Lilian Hernández

La Jornada, 06 de agosto del 2025

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Petróleos Mexicanos (Pemex) acordaron la ampliación de un convenio de servicios para realizar pruebas y análisis, a fin de evaluar, de manera oportuna, la factibilidad técnica de la implementación de procesos de recuperación adicional de hidrocarburos en distintos campos y yacimientos petroleros del sur del país. Este convenio se firmó en diciembre de 2023 con el objetivo de hacer estudios de caracterización de roca y fluidos para campos de Pemex Exploración y Producción y se renovó para que la Unidad de Servicios para la Industria Petrolera (USIP) de la Facultad de Química continúe con estos análisis hasta el 31 de enero de 2026. Esta instancia tiene como misión brindar apoyo científico, tecnológico y de servicios a esta industria, con el propósito de investigar, desarrollar y evaluar tecnologías para mejorar la extracción de hidrocarburo.

Temas: UNAM vinculación

Entre Bolonia y México: el Marco Nacional de Cualificaciones y la propuesta académica de la UAM Ver artículo

Gabriela Ibeth Navarro Díaz De León y Erick Juárez Pineda

La Crónica de hoy, 06 de agosto del 2025

En México, persiste una brecha entre los saberes que las personas adquieren a lo largo de su vida y las estructuras formales que les otorgan valor académico. La experiencia profesional, el conocimiento generado en entornos comunitarios o laborales, y las trayectorias educativas no convencionales con frecuencia quedan fuera del reconocimiento institucional. Esta desconexión limita la movilidad académica, reduce la eficacia de las trayectorias formativas y pone en evidencia la rigidez del sistema educativo ante la diversidad de experiencias reales de aprendizaje. En respuesta a esta tensión, han surgido en años recientes herramientas normativas que buscan construir un modelo más flexible, coherente y justo. Destacan dos instrumentos clave: el Marco Nacional de Cualificaciones (MNC) y el Sistema Nacional de Asignación, Acumulación y Transferencia de Créditos Académicos (SNAATCA). Ambos permiten clasificar, organizar y valorar formalmente conocimientos y habilidades adquiridas dentro y fuera del sistema escolarizado. Publicado en el Diario Oficial de la Federación en 2024, el MNC establece niveles de cualificación articulados con la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE), para facilitar comparaciones y alineaciones con referentes internacionales.

Temas: UAM vinculación

Universidad de Chapingo y la CONACCA trabajan en el desarrollo de sopa de vegetales Ver artículo

Javier Salinas Cesáreo

La Jornada, 03 de agosto del 2025

a Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto A.C. (CONACCA) trabajan en el desarrollo de la “Sopa de Vegetales”: súper alimento de nueva generación que será accesible, sustentable y nutritivo. La creación de este producto se realiza a partir de las pérdidas en campo y el desperdicio alimentario de tres Centrales de Abasto del Estado de México (Ecatepec, Tecámac y Chicoloapan). La UACh informó que el rector Ángel Garduño García y el presidente de la CONACCA, Arturo Fernández Martínez firmaron un convenio para avanzar en la coordinación de trabajos.

Temas: UACh vinculación

UNAM y gobierno de Chile acuerdan impulsar la cooperación académica Ver artículo

Redacción

La Jornada, 23 de mayo del 2025

En el marco de su visita a la República de Chile, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, se reunió con el ministro de Educación de ese país, Nicolás Cataldo Astorga, con quien acordó impulsar el reforzamiento y cooperación académica bilateral, con énfasis en el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y docencia que beneficien tanto a estudiantes como a académicos.Durante la reunión, celebrada en Santiago, y en la que también estuvo presente la embajadora de México en Chile, Laura Moreno Rodríguez, reflexionaron sobre la histórica relación entre los dos naciones y sobre la influencia de la UNAM en el pensamiento latinoamericano, así como su papel en la promoción de la ciencia y la cultura en la región.
Coincidieron en la importancia de estrechar los vínculos entre ambos países para hacer frente, desde el conocimiento, a los desafíos compartidos. El rector Lomelí enfatizó que se vive un momento propicio

Temas: vinculación

Estrechan UNAM y Universidad de Chile colaboración en investigación y docencia Ver artículo

Iván Guevara Ramírez

La Crónica de hoy, 22 de mayo del 2025

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí, concluyó este miércoles una amplia y relevante gira nacional con una reunión frente a Rosa Devés Alessandri, su homóloga en la Universidad de Chile. Durante encuentro, Lomelí y Devés acordaron robustecer los vínculos entre ambas instituciones educativas y fortalecer los lazos comunes en materia de cooperación e intercambio académico. En la reunión estuvo presente el director general de Cooperación e Internacionalización de la UNAM, Francisco Suárez, y la embajadora de México en Chile, Laura Moreno Rodríguez, ambos funcionarios manifestaron la necesidad de fortalecer los vínculos históricos entre Chile y México. Al respecto, el rector Lomelí comentó su deseo de colaborar con la embajada de México para conseguir el reconocimiento común de grados académicos y tener la posibilidad de ofrecer titulaciones dobles y promover proyectos de investigación y docencia en mancuerna. La rectora Devés se refirió a la UNAM como “el principal destino de América Latina para nuestras y nuestros estudiantes de posgrado” y comentó que existe un amplio margen para profundizar la cooperación a nivel posgrado.

Temas: vinculación colaboración académica

Se reúne el rector de la UNAM con la titular de SG Ver artículo

De la Redacción

La Jornada, 04 de abril del 2025

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se reunió ayer –en la sede de la dependencia– con el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas. Señaló que fue un encuentro muy fructífero, en el que conversaron sobre los avances de esta gran institución al servicio de México.En tanto, luego de asistir a la presentación de 18 puntos para afianzar el Plan México, Rodríguez Velázquez destacó que son acciones que fortalecerán la economía y el bienestar, con el que habrá más empleo bien remunerado y se abatirá la pobreza. ¡Como México no hay dos!, expresó la funcionaria federal.

Temas: UNAM vinculación

Científica recomienda fortalecer el vínculo entre investigación e industria Ver artículo

Eirinet Gómez

La Jornada, 26 de marzo del 2025

Alejandra López Suárez, experta en la interacción de radiación con materia y sus aplicaciones, resaltó que comprender la mecánica cuántica es esencial para trabajar con semiconductores, ya que estos materiales dependen de principios cuánticos para su funcionamiento y me interesa modificar las propiedades de los semiconductores para hacerlos más eficientes.Los semiconductores, materiales que tienen una conductividad eléctrica intermedia entre los conductores y los aislantes, son la base de la tecnología moderna, desde los paneles solares hasta las computadoras.En entrevista, la científica mencionó que un dopaje químico es un proceso mediante el cual se introducen impurezas controladas para modificar las propiedades eléctricas de un semiconductor. Los niveles de energía y la movilidad de los electrones en un semiconductor están gobernados por principios cuánticos. Entendiendo eso, puedo modificar el material para que absorba más luz y la convierta en energía de manera más eficiente.Otra forma de dopar los semiconductores para modificar sus propiedades físicas es la implantación iónica. Esta técnica se caracteriza por alterar la estructura del material al impactarlo con iones positivos. La gran ventaja de esta técnica es que se tiene gran control de la zona del semiconductor que se dopará, debido a que la energía de los partículas ionizantes se relaciona de manera directa con la profundidad a la cual se depositan los iones implantados.

Temas: ciencia y tecnología desarrollo científico vinculación

Gobierno y UNAM harán campañas en beneficio de la población capitalina Ver artículo

Lilian Hernández Osorio

La Jornada, 13 de marzo del 2025

Con la finalidad de emprender acciones para el bienestar social, la conservación del medio ambiente, la seguridad y la defensa del patrimonio cultural y artístico de la capital, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el gobierno local firmaron un convenio de colaboración.
El rector, Leonardo Lomelí Vanegas, aseveró que están comprometidos en ofrecer los servicios y conocimientos que desarrollan los académicos e investigadores de esta casa de estudios a favor de los habitantes de la Ciudad de México, ya que cuentan con proyectos y estudios innovadores para ponerlos en práctica en diversas áreas de la capital del país y así dar mayor viabilidad y certidumbre a los ciudadanos.

Temas: educación superior vinculación

Tecnológico de Monterrey fortalecerá la educación en salud Ver artículo

Redacción campus

Milenio, 20 de febrero del 2025

El Tecnológico de Monterrey firmó una alianza para reforzar la formación de los futuros profesionales de la salud mediante la integración de herramientas tecnológicas avanzadas en su trayectoria académica. Con la colaboración con Siemens Healthineers, más de 450 alumnos de Medicina e Ingeniería Biomédica del campus Ciudad de México tendrán acceso a equipos de diagnóstico de alta precisión y a plataformas de simulación que les permitirán desarrollar competencias fundamentales para su desempeño en el ámbito clínico y hospitalario.
Karla Valenzuela Ocaña, Decana de la Escuela de Ingeniería y Ciencias en la Región Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, comentó que "Este esfuerzo conjunto no solo eleva la calidad en la formación de los estudiantes, sino que también marca un hito en la integración de tecnología avanzada e innovación en la educación médica. Al impulsar la adopción de herramientas innovadoras, esta colaboración fortalece el desarrollo de líderes en salud y sienta las bases para un futuro donde la tecnología y la medicina convergen para mejorar la atención médica en México".

Temas: educación superior privada IES vinculacion oferta educativa

Búsqueda: # vinculacion, Registros encontrados: 10