SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%CNTE%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # CNTE, Registros encontrados: 84

Magisterio de Guerrero y Oaxaca llama a las bases a manifestarse en visita de Sheinbaum Ver artículo

Redacción

La Jornada, 19 de septiembre del 2025

Con motivo de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hoy a los estados de Guerrero y Oaxaca, como parte de su gira de agradecimiento Rendición de Cuentas, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) y la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocaron a la base magisterial a manifestarse y dar una postura política con las demandas centrales del movimiento.

Temas: Magisterio CNTE

CNTE señala mal uso de 58 plazas para maestros de normales en Zacatecas Ver artículo

Laura Poy y Alexia Villaseñor

La Jornada, 08 de septiembre del 2025

Maestros de la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informaron que entregaron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para pedir su intervención ante la falta del pago del retroactivo de 6.43 por ciento de su jubilación por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon). Los mentores acudieron al acto en el cual la mandataria presentó su primer informe de Gobierno en la entidad, y si bien primero les negaron el acceso, pudieron entregarle el documento.

Temas: Magisterio CNTE

Maestros de Oaxaca exigen derogar reformas educativas y Ley del Issste Ver artículo

Jorge A. Pérez Alfonso

La Jornada, 02 de septiembre del 2025

Miles de maestros afiliados a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon ayer en esta ciudad en el contexto del Primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Exigieron a la mandataria cumplir sus promesas de campaña, sobre todo en lo referente a la derogación de las reformas educativas impulsadas en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, así como la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de 2007, que afecta a miles de empleados en todo el país. Más de 5 mil docentes se reunieron en el Monumento a Juárez, en la carretera federal 190 Oaxaca-Istmo y su entronque con la 175 Oaxaca-Tuxtepec, de donde partieron a pie hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Recorrieron casi seis kilómetros, coreando consignas a favor de la educación pública y exigiendo solución a sus demandas.

Temas: Magisterio CNTE

Tenemos otros datos: CNTE responde a informe de presidenta Claudia Sheinbaum Ver artículo

Alberto Zamora

MVS Noticias, 01 de septiembre del 2025

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que el informe que rindió la presidenta Claudia Sheinbaum dista mucho de la realidad que enfrenta el país en materia de educación y seguridad social. Al término de una movilización en Oaxaca, la secretaria general de la Sección 22, Yenny Pérez, acusó al gobierno federal de seguir una línea neoliberal, ya que no ha echado abajo la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007.

Temas: Magisterio CNTE

Docentes de la CNTE marchan en Oaxaca; piden a CSP cumplir promesas de campaña Ver artículo

Jorge A. Pérez Alfonso

La Jornada, 01 de septiembre del 2025

Miles de Profesores adheridos a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon este lunes en respuesta al primer informe de actividades de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; exigieron que cumpla con sus promesas de campaña, principalmente en lo referente de la derogación de la reforma educativa Peña-AMLO, así como la derogación de la ley del Issste de 2007, que afecta a miles de de trabajadores en todo en país. Más de 5 mil profesores se reunieron en el Monumento a Juárez en la carretera federal 190 Oaxaca-Istmo y su entronque con la 175 Oaxaca-Tuxtepec; de donde partieron en marcha hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca con un recorrido aproximado de seis kilómetros.

Temas: Magisterio CNTE

Hidalgo revisa casos de docentes suspendidos del Centro Normal Benito Juárez; 3 son absueltos y dos siguen bajo investigación Ver artículo

Redacción

El Universal, 25 de agosto del 2025

El secretario de Educación Pública del estado, de Hidalgo, Natividad Castrejón, consideró que en breve se determinará la situación de los cinco docentes del Centro Regional de Educación Normal Benito Juárez que fueron suspendidos de manera temporal por denuncias de discriminación, amenazas y abuso sexual. En marzo de este año, estudiantes de este plantel realizaron una manifestación para denunciar diversas irregularidades, entre ellas el acoso sexual de uno de los profesores.

Temas: Magisterio CNTE

Talleres educativos populares permiten resistir ante modelos neoliberales: CNTE Ver artículo

Alexia Villaseñor

La Jornada, 22 de agosto del 2025

Por casi tres décadas, los talleres educativos populares han sido uní \\\"resistencia pedagógica\\\" frente a los modelos educativos neoliberales, y un espacio de \\\"reflexión autocrítica y de construcción de propuestas alternativas de educación con un enfoque regional 5 comunitario, afirmaron dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En entrevista con La Jornada, los secretarios generales de Michoacán, Eva Hinojosa; Guerrero, Elvira Veleces; Zacatecas, Filiberto Fraustro, y Chiapas, Isael González, destacaron los encuentros pedagógicos convocados en sus entidades.

Temas: Magisterio CNTE

Desalojan policías protesta de maestros Ver artículo

David Castañeda

El Financiero, 20 de agosto del 2025

Por segundo día consecutivo, maestros y trabajadores de los seis institutos tecnológicos superiores de Zacatecas intensificaron sus protestas contra el gobierno estatal, al bloquear el bulevar metropolitano y mantener tomada Ciudad Administrativa. Su exigencia central fue el cumplimiento del corrimiento de plazas y la reposición de recursos federales que se perdieron por fallas administrativas de la Secretaría de Finanzas (Sefin).

Temas: Magisterio CNTE

Elaboran maestros de la CNTE su propuesta de educación alternativa Ver artículo

Alexia Villaseñor

La Jornada, 19 de agosto del 2025

Para fortalecer el modelo de enseñanza alternativa y mejorar la práctica docente, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la Ciudad de México arrancó los talleres de formación popular. En el primer día, discutieron la Nueva Escuela Mexicana (NEM), a dos años de su puesta en marcha.

Temas: Magisterio CNTE

CNTE Oaxaca propone ciclo escolar de 200 días; rechaza semana extra de vacaciones Ver artículo

Jorge A. Pérez Alfonso

La Jornada, 11 de agosto del 2025

ste lunes fue presentado el calendario alternativo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) para el ciclo escolar 2025 - 2026, mismo que se prevé inicie el próximo 25 de agosto y concluya el 7 de julio del próximo año, este considera 200 días laborales. Yenny Pérez Martínez, secretaria general de la seccional, señaló que magisterio oaxaqueño ha rechazado la semana extra de vacaciones dada por la Secretaría de Educación Pública federal, pues esto significa que el inicio del ciclo escolar sería hasta el mes de septiembre. “Cuando hablamos de una pedagogía alternativa, no solamente hablamos en el plano político y en el discurso, sino lo hacemos realidad a través de impulsar una pedagogía alternativa desde los espacios de la sección 22”, señaló la dirigente quien señaló que históricamente los agremiados a este organismo han trabajado de esta forma tomando en cuenta los saberes comunitarios y las características de los mismo, como es el contexto lingüístico.

Temas: Magisterio CNTE

Saldos de la contienda Ver artículo

Carlos Ornelas

Educación futura, 17 de junio del 2025

Los militantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación decretaron un receso en su lucha; se van, pero subrayaron el viernes de la semana pasada que la lucha continúa. Eva Hinojosa, secretaria de la Sección 18 de Michoacán, declaró contundente: “No nos estamos rajando”. Filiberto Frausto Orozco, jefe de la Sección 34 de Zacatecas, fue terminante: “La CNTE no se dobla, seguiremos con la misma firmeza o incluso mucho más, porque estamos convencidos de que con el paso de los días irá incrementando la cantidad de sectores… Y de otras secciones que hasta el momento no han participado”. En definitiva, el romance entre la CNTE y la Cuatroté llegó a su fin.

Temas: Magisterio CNTE

Rezaga paro de CNTE a la estrategia \"vive saludable\" Ver artículo

Natalia Vitela y Claudia Guerrero

Reforma, 17 de junio del 2025

Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que la estrategia \"vive saludable\" en la que el Gobierno federal busca promover mejorar el estilo de vida de los estudiantes de educación básica, se ha rezagado en los estados que tienen paro de labores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Temas: CNTE

¿Regreso a clases? Unos sí, otros no Ver artículo

Mayumi Suzuki, Benito Jiménez e Iris Velázquez

Reforma, 15 de junio del 2025

Pese a que la CNTE levantó el pasado 7 de junio el plantón que tenía en la Ciudad de México, no todos los estados que tienen presencia del magisterio disidente han regresado a clases.

Temas: Magisterio CNTE

En diálogo con maestros, cerrazón y oídos sordos del gobierno: CNTE Ver artículo

Alexia Villaseñor y Néstor Jiménez

La Jornada, 03 de junio del 2025

Tras casi cuatro horas de diálogo en una nueva reunión entre la Comisión Nacional Única de Negociación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el gobierno federal, la tarde de ayer, la dirigencia magisterial sostuvo que hay cerrazón y oídos sordos de las autoridades federales frente a sus demandas, en particular, sobre la abrogación de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de 2007, por lo que anunciaron que su jornada de lucha continúa. Un día después de la elección judicial, en las primeras horas, el gobierno federal y el magisterio acordaron un encuentro para las 12:30 horas en la Secretaría de Gobernación, una vez que la coordinadora consensuó una respuesta a la propuesta del gobierno federal, la cual, sostuvieron, no resuelve las demandas de fondo.

Temas: magisterio CNTE

Sostienen reunión CNTE-SG; diálogo sigue abierto Ver artículo

Alexia Villaseñor y Néstor Jiménez

La Jornada, 02 de junio del 2025

La Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entró a la Secretaría de Gobernación (SG) para continuar con la mesa de trabajo y dar respuesta a la propuesta que ofreció el gobierno federal la semana pasada. Poco después de las 12:30, la CNUN ingresó por la puerta principal para reunirse con los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, de Educación Pública, Mario Delgado, y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama para darles a conocer su respuesta a la propuesta entregada por el gobierno federal. A su llegada al recinto, Martí Batres indicó que están abiertos al diálogo con los maestros y van a escuchar su propuesta. Recalcó que están a favor de la libre manifestación y acude al llamado hecho por la secretaria de Gobernación.

Temas: magisterio CNTE

Entra CNTE a Segob, pero acusan cerrazón de 4T Ver artículo

Mayumi Suzuki

Reforma, 02 de junio del 2025

Líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ingresaron este lunes a la Secretaría de Gobernación (Segob) para entregar su respuesta al planteamiento que les hizo el Gobierno federal la semana pasada.

Temas: magisterio CNTE

No es contra un partido, es contra un modelo Ver artículo

Mauro Jarquín Ramírez

Educación futura, 01 de junio del 2025

Padre e hijo caminan al lado del plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX. El joven pregunta por las razones de la movilización y el padre responde: “ellos luchan, pero todos ganamos. Mira, ahí dice Issste. La ley contra la que pelean también me afecta a mí”. La sucinta explicación muestra mucho más profundidad que la enorme cantidad de tinta que comunicadores afines al obradorismo, magnates empresariales y al prian han dedicado a hablar sobre las movilizaciones de la CNTE los últimos días, al mantener un abordaje en el cual todo proceso político en nuestro país es permanentemente reductible a la relación gobernantes-gobernados, o al gobierno y la oposición. Para esa perspectiva, la política únicamente existe en la competencia partidista-electoral, el control de las instituciones y el ejercicio del poder en el aparato de Estado. De forma preocupante, este abordaje reduccionista ha echado plenamente raíces también en Morena, lo cual puede ser visto prácticamente con cualquier intervención pública de sus dirigentes, comunicadores afines o incluso en el “sentido común” de la militancia. Esto representa, de antemano, una renuncia abierta a un elemento fundamental del análisis político de todo proyecto de izquierdas: el materialismo.

Temas: magisterio CNTE

Reanuda CNTE Asamblea Nacional Representativa en la CDMX Ver artículo

Alexia Villaseñor

La Jornada, 01 de junio del 2025

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reinstaló esta noche la Asamblea Nacional Representativa (ANR) “con la mayor unidad” para consultar si están de acuerdo o no con la propuesta del gobierno federal. Además se desarrollarán cinco ejes de resoluciones, uno por cada sugerencia que contiene el documento. Poco después de las 9:40 de la noche, el profesor Pedro Hernández Morales, dirigente sindical de la sección 9 de la Ciudad de México, destacó que resistir a las campañas en contra del movimiento es su mayor logro, al recordar que en días recientes, se trató de endilgar a la CNTE la poca participación que habría en las elecciones al Poder Judicial, la cual se debió por el desconocimiento del proceso. Mencionó que la fortaleza del movimiento es “acordar con los compañeros de base, con los compañeros movilizados el rumbo y el siguiente paso”. Reconoció que a veces se equivocan en algún procedimiento o forma. Empero, “este movimiento es tan grande que puede rectificar errores y falsas expectativas”, sostuvo.

Temas: magisterio CNTE

Ha sido difícil, pero no caeremos en provocaciones, dice Sheinbaum ante protestas de la CNTE Ver artículo

Alma E. Muñoz y Arturo Sánchez

La Jornada, 30 de mayo del 2025

Ha sido difícil para la ciudadanía, pero no caeremos en provocaciones para reprimir, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las movilizaciones y bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). No vamos a caer en ninguna provocación de alguna represión; primero, porque no creemos en ella, y segundo, porque sería lo que estuvieran esperando, apuntó ayer en la mañanera del pueblo realizada en Palacio Nacional. Al preguntarle si preveía alcanzar un acuerdo con los docentes antes del fin de semana, dijo que serían los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez (SG), y de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, junto con el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres, quienes explicarían la propuesta de cinco puntos que hizo a la CNTE.

Temas: magisterio CNTE

Con nueva propuesta a CNTE, espera Sheinbaum que no haya boicot a elección Ver artículo

Alonso Urrutia y Alma Muñoz

La Jornada, 30 de mayo del 2025

Con la nueva propuesta que le presentaron las secretarías de Gobernación y Educación Pública a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que no vaya a haber boicot de los maestros a la elección del Poder Judicial de este domingo.Aseveró que los dirigentes de la CNTE informaron que llevarían la propuesta para consultarla a las bases del movimiento. Señaló que es un esfuerzo extraordinario del gobierno federal porque es una convicción de su gobierno mejorar las condiciones de los maestros y fortalecer la educación pública. ¿Sobre esta postura de que está abierta la posibilidad de un boicot?

Temas: magisterio CNTE

Búsqueda: # CNTE, Registros encontrados: 84