SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%Magisterio%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # Magisterio, Registros encontrados: 249

Avalan en SNTE eliminar la Usicamm Ver artículo

Mayumi Suzuki

Reforma, 10 de octubre del 2025

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) respaldó la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), indicó ayer el secretario general de la organización magisterial, Alfonso Cepeda En un evento por la conmemoración del Día Mundial del Maestro, el también senador morenista sostuvo que mediante una encuesta interna se determinó que 100 por ciento de los agremiados respaldan la desaparición del sistema que define el ascenso de los docentes.

Temas: Magisterio SNTE

Toma el magisterio control de casetas Ver artículo

Ernesto Jiménez

Reforma, 09 de octubre del 2025

Estudiantes y maestros de distintas escuelas del Estado de México tomaron por más de dos horas la caseta de San Marcos y permitieron el libre tránsito sin peaje a los conductores que se dirigían a Puebla y la Ciudad de México. La protesta fue convocada por la CNTE para exigir un diálogo con la Gobernadora Delfina Gómez. \"Se trata de una jornada pacífica, no bloqueamos la caseta, no queremos afectar a nadie, sólo queremos que la gobernadora nos vea y nos escuche\", dijo a Reforma el maestro Jorge Hernández, integrante del Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE).

Temas: Magisterio

Protesta magisterio por sueldos caídos y mejora de seguro Ver artículo

Emilio Fernández

El Universal, 09 de octubre del 2025

Integrantes del Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE), así como alumnos y padres de familia, realizaron protestas en Chalco, Ecatepec y Chicoloapan, para exigir que el gobierno del Estado de México cumpla demandas en beneficio de ese sector de la población; En la caseta de cobro de San Marcos, en la autopista México-Puebla, se apostaron docentes, estudiantes y padres de familia, quienes levantaron las plumas de las garitas para permitir el paso libre a los conductores de vehículos.

Temas: Magisterio CNTE

Llaman a asambleas para elegir aspirantes a dirigir El Seguro del Maestro Ver artículo

Laura Poy Solano

La Jornada, 09 de octubre del 2025

Profesores disidentes de la sección 9 de Ciudad de México, adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informaron que el próximo 16 de octubre se realizarán las asambleas preliminares en cada zona escolar para elegir a los nuevos secretario y tesorero de la Sociedad Mutualista El Seguro del Maestro, que cumplirá 97 años de existencia el próximo 13 de noviembre.

Temas: CNTE magisterio

Entre la obligación y la vulnerabilidad del magisterio Ver artículo

Manuel Alberto Navarro Weckmann

Profelandia, 09 de octubre del 2025

En el estado de Nuevo León, el Congreso local aprobó recientemente una reforma a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar que obliga a los docentes a denunciar ante el Ministerio Público cualquier situación de acoso o violencia que pudiera constituir un delito, so pena de ser acusados de encubrimiento si omiten hacerlo. La propuesta fue impulsada con el argumento de que el magisterio es la primera autoridad en el aula y, por tanto, tiene la responsabilidad de salvaguardar la integridad y el bienestar de los estudiantes.

Temas: Magisterio

Maestros amagan con megamarcha y bloqueos este miércoles en CDMX y Edomex Ver artículo

María Fernanda Sosa Santiag

El Economista, 08 de octubre del 2025

Este miércoles 8 de octubre, a partir de las 11:00 horas, se prevén bloqueos y manifestaciones masivas en distintos puntos de la Ciudad de México y el Estado de México. Las movilizaciones son convocadas por el Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los grupos magisteriales exigen el cumplimiento de acuerdos previamente pactados con el gobierno mexiquense, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez, y denuncian abandono y discriminación hacia las escuelas populares.

Temas: Magisterio CNTE

Anuncia la CNTE dos paros; insiste en que se derogue la Ley del Issste Ver artículo

Alexia Villaseñor

La Jornada, 07 de octubre del 2025

La CNTE informó que realizará dos protestas, una el 17 de octubre y otra en noviembre en un día por definir, en demanda de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007. En tanto, la Ceteg sostuvo una mesa tripartita en las instalaciones de la SEP en la Ciudad de México (en la imagen), en la cual alcanzaron \"algunos avances\".

Temas: Magisterio CNTE

El Radar Excélsior / CNTE se reactiva; anuncia paro Ver artículo

Laura Toribio

Excélsior, 07 de octubre del 2025

La CNTE anunció la realización de un paro nacional de 24 horas para el próximo 17 de octubre, en demanda de un sistema solidario de pensiones y la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007, así como de la \"mal llamada reforma educativa de Peña y AMLO\". En un pronunciamiento difundido tras su Asamblea Nacional Representativa del 3 de octubre, el magisterio disidente acusó al Gobierno Federal de mantener una política de simulación, omisión y desprecio hacia las demandas del gremio y de incumplir los acuerdos alcanzados en los estados.

Temas: Magisterio CNTE

Aumento salarial y de vacaciones, entre incentivos para docentes: SEP Ver artículo

Redacción

La Jornada, 06 de octubre del 2025

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, destacó los incentivos para la base magisterial otorgados durante la actual administración, entre ellos, la basificación de casi un millón de docentes, aumento salarial de 10 por ciento y la incorporación de una semana adicional de vacaciones. En el marco del Día Internacional del Docente (celebrado ayer), el funcionario indicó que el magisterio es el motor de la transformación educativa y reconoció su compromiso con estudiantes y comunidades.

Temas: Magisterio docencia SEP

Magisterio, clave de la transformación Ver artículo

Redacción

Reporte Índigo, 06 de octubre del 2025

En el Día Internacional del Docente, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ofreció un reconocimiento al compromiso de las maestras y los maestros con estudiantes y comunidades educativas de todo México. Destacó que el Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, impulsa políticas destinadas a fortalecer la formación, profesionalización y desarrollo docente como parte de la Nueva Escuela Mexicana.

Temas: Magisterio docencia

Llega CETEG a la mesa tripartita con la SEP; expondrán 25 demandas centrales Ver artículo

Alexia Villaseñor

La Jornada, 06 de octubre del 2025

La Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) sostendrá su primera mesa tripartita para atender demandas locales, en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicadas en Donceles 100, en la que esperan que esté presente el secretario Mario Delgado Carrillo. Poco después de la una de la tarde, una comisión de la sección 14 de Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), encabezada por su dirigente, la maestra Elvira Veleces, ingresó al histórico inmueble para obtener respuesta a sus demandas centrales, entre ellas, estímulo a la jubilación en educación básica y superior; basificaciones y recategorizaciones a claves directas y el pago de horas adeudas.

Temas: Magisterio relaciones laborales

SNTE exige más presupuesto para formación y desarrollo profesional de Maestros Ver artículo

SNTE exige más presupuesto para formación y desarrollo profesional de Maestros

Gerardo González Acosta, 06 de octubre del 2025

Destinar recursos a desarrollo profesional docente es una inversión estratégica para garantizar una educación con calidad y sentido social, dice Alfonso Cepeda — Es necesario incrementar el presupuesto para la actualización permanente de los Maestros, pues esta es indispensable para garantizar una educación de calidad, equitativa y con sentido social, urgió el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.

Temas: Magisterio SNTE

Anuncia CNTE paro nacional de maestros para octubre 2025. Ver artículo

Álvaro Morales

Milenio Online, 05 de octubre del 2025

La Sección 22 de trabajadores de la educación confirmó este sábado la realización de un paro de labores de 24 horas el próximo 17 de octubre en Oaxaca, en el marco del reinicio de las actividades de protesta por parte de la CNTE. Durante la Asamblea Estatal realizada este viernes, el magisterio local avaló unirse a la movilización que se llevará a cabo en todas las entidades con presencia de la CNTE, principalmente en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, en de banda de la reanudación de negociaciones con el gobierno federal.

Temas: Magisterio CNTE

Pide la CNTE recursos para infraestructura y equipamiento escolar Ver artículo

Laura Poy Solano

La Jornada, 05 de octubre del 2025

A pesar que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 que se discutirá en el Congreso reporta un incremento para el sector educativo estimado en 3.4 por ciento en términos reales de acuerdo con datos oficiales, el aumento se concentra en pocos rubros, principalmente en los programas de becas. Los fondos para el apoyo Universal para alumnos de educación básica Rita Cetina se eleva de 78 mil 840 a 129 mil 386 millones de pesos. Sin embargo, otros programas prioritarios como La Escuela es Nuestra se mantienen con incrementos por debajo de la inflación al pasar de 25 mil a 26 mil millones de pesos.

Temas: Magisterio CNTE

Debate la CNTE nuevas acciones contra Ley del Issste Ver artículo

Laura Poy Solano

La Jornada, 04 de octubre del 2025

Dirigentes de la CNTE dieron a conocer que comenzaron un periodo de análisis y debate sobre un nuevo plan de acción con el fin de retomar la exigencia de que se abrogue la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), aprobada en 2007. \"Como magisterio disidente, no vamos a quitar el dedo del renglón. Exigimos que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cumpla su promesa de campaña y abrogue esta norma lesiva y, aunque no les guste, insistimos en que no puede haber gobierno progresista que aplique leyes neoliberales\".

Temas: Magisterio CNTE Relaciones laborales

Mario Delgado anuncia consulta para sustituir a la USICAMM Ver artículo

Redacción

El Economista, 03 de octubre del 2025

Con un compromiso renovado hacia el magisterio y la justicia educativa, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, aseguró que México transita hacia una etapa en la que las y los maestros son protagonistas en la construcción de un nuevo modelo educativo, con transparencia, equidad y visión de futuro. El titular de la SEP anunció el inicio de una consulta nacional, escuela por escuela, para que las y los docentes definan cuál debe ser el esquema que sustituya a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

Temas: Magisterio USICAMM

SEP, sin emitir convocatoria sobre consulta de nuevo sistema de formación de maestros Ver artículo

Laura Poy

La Jornada, 02 de octubre del 2025

Directores y profesores de primaria y secundaria señalaron que a la fecha la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha emitido ninguna convocatoria para llevar a cabo el proceso de consulta del nuevo sistema integral de formación, capacitación y actualización de los trabajadores de la educación, que sustituirá a la Ley Usicamm (Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros). Lo anterior, pese a que desde el pasado 26 de septiembre anunció que de octubre y hasta marzo de 2026 iniciaría una etapa de consulta \"escuela por escuela\".

Temas: Formacion docente magisterio

Maestros disidentes denuncian descuentos hasta de $5 mil por protestar contra la Ley del Issste Ver artículo

Laura Poy Solano

La Jornada, 01 de octubre del 2025

Con descuentos que en algunos casos superan los 5 mil pesos quincenales, miles de maestros y trabajadores de apoyo de escuelas de prescolar, primaria, secundaria y de educación especial de la Ciudad de México han sido afectados por \"descuentos que la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) aplica como una medida de represión por habernos movilizado y exigir la abrogación de la Ley del Issste 2007\", afirmaron dirigentes de las secciones 9, 10 y 11 del magisterio disidente, quienes demandaron que la devolución de los recursos se concrete a más tardar en la segunda quincena de octubre.

Temas: Magisterio relaciones laborales

Maestros de la Sección 22 de la CNTE protestan por salarios retenidos Ver artículo

Jorge A. Pérez Alfonso, corresponsal

La Jornada, 30 de septiembre del 2025

Profesores pertenecientes al área de Supervisores y Jefes de Sector de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon este martes un crucero de la ciudad de Oaxaca para demandar el pago de salarios caídos a más de 100 trabajadores. Los inconformes acusaron que la Federación destinó 800 millones de pesos para este rubro; no obstante los pagos no se han realizado, por lo que exigen que se de a conocer qué hizo el gobierno de Salomón Jara Cruz con los recursos. Erangelio Mendoza, dirigente de este sector, señaló que desde 2015 hubo un déficit de ascensos para cubrir 110 plazas, debido al decreto publicado durante la administración de Gabino Cué Monteagudo (2010-2016), mediante el cual el Estado entregó la rectoría de la educación a la Federación.

Temas: Magisterio CNTE

Denuncia CNTE de CDMX descuentos en represalia por manifestaciones contra Ley del Issste Ver artículo

Laura Poy

La Jornada, 30 de septiembre del 2025

Maestros y trabajadores de apoyo de las secciones 9, 10 y 11 de la Ciudad de México, adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestaron ante oficinas de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) para exigir que “paren los descuentos que desde julio pasado se han ampliado a miles de trabajadores de la educación como medida de represión por participar en movilizaciones en demanda de la abrogación de la Ley del Issste de 2007”. Frente al acceso principal de las oficinas de Recursos Humanos de la AEFCM, que se ubica en la calle Isabela Católica 165, en el centro histórico, Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9, detalló que desde julio pasado más de 15 mil docentes de preescolar, primaria y Educación especial se han visto afectados por descuentos en sus salarios, por un monto que supera los 32 millones de pesos.

Temas: Magisterio CNTE

Búsqueda: # Magisterio, Registros encontrados: 249