SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%Relaciones laborales%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0

Fechas:

Búsqueda: # Relaciones laborales, Registros encontrados: 81

Otorga IPN certeza laboral a 4 mil 510 personas Ver artículo

Redacción

Campus Milenio, 28 de octubre del 2025

El Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, encabezó la entrega del Formato Único de Personal (FUP) –lo que representa su basificación- a 4 mil 510 personas que forman parte de las Secciones 11 y 60 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lo que abona a darles seguridad, certeza, y a mejorar sus condiciones laborales. De ese total, 2 mil 651 personas beneficiadas son docentes y mil 859 que forman parte del esquema de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).

Temas: IPN relaciones laborales magisterio

El oficio del gis y el pizarrón Ver artículo

Manuel Gil Antón

El Universal, 25 de octubre del 2025

Cada día, en México, más de 2 millones de personas se trasladan a una escuela a trabajar. Su labor común es la docencia. Cuando el Estadio Azteca, en un lleno hasta las lámparas, daba espacio a 100 mil espectadores, ese conjunto equivalía a 20 Aztecas repletos. Son datos oficiales del ciclo escolar en curso. El 57% (123 millones en números redondos) asiste a un salón en la educación básica, que va desde la inicial -a partir de pocas semanas luego de nacer hasta los 2 años y 11 meses pasa por el preescolar, la primaria y la secundaria, cuando se rondan los 15.

Temas: docencia relaciones laborales

Burocratismo en interinatos condena a profesores al desempleo en CDMX Ver artículo

Laura Poy Solano

La Jornada, 24 de octubre del 2025

En la Ciudad de México, cientos de profesores son condenados al desempleo ante la \"burocratización de quienes toman las decisiones para asignar o no a los maestros que cubren un interinato, aun cuando son las propias comunidades escolares las que demandan su permanencia\", denunció Francisco Bravo, director de la escuela primaria Leonardo Bravo. Destacó el caso de la profesora Aminta Cervantes Morales, especialista en proyectos de aula, quien incluso participó en la elaboración de los actuales Libros de Texto Gratuito (LTG) en la Dirección de Innovación de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública.

Temas: Magisterio relaciones laborales

PILARES vuelve a dar de baja a Carmen Maldonado; la docente acusa represalias por denunciar malas condiciones laborales Ver artículo

Eréndira Aquino

Animal Político, 22 de octubre del 2025

La trayectoria de Carmen Maldonado como docente en una ciberescuela de PILARES desde 2020 se tornó “agresiva y represiva” por sumarse a una protesta contra las condiciones de trabajo: la amedrentaron, la sancionaron, la dieron de baja, la reinstalaron por exigencia de usuarios y vecinos del centro comunitario, y finalmente encontraron la forma de despedirla de nuevo. La razón por la cual las autoridades justificaron su baja de PILARES —donde talleristas y docentes son beneficiarios de programa y no trabajadores— fue una acusación por presunta violencia en contra de una empleada sindicalizada.

Temas: Relaciones laborales

Federalización de la nómina educativa: deuda histórica Ver artículo

Erik Avilés

Agencia Quadratín, 13 de octubre del 2025

Desde 2009, cuando pusimos en el debate público la imperiosa necesidad de federalizar la nómina educativa en Michoacán, han transcurrido 16 años de promesas incumplidas, diagnósticos archivados y oportunidades desperdiciadas. Hoy, cuando el estado se encuentra al borde de solicitar nuevos créditos para mantener a flote sus finanzas, resulta urgente preguntarnos: ¿cuánto más tendremos que esperar para que se concrete esta reforma estructural que beneficiaría a maestras, maestros y, sobre todo, a las niñas, niños y jóvenes de Michoacán?

Temas: Educación relaciones laborales

Llega CETEG a la mesa tripartita con la SEP; expondrán 25 demandas centrales Ver artículo

Alexia Villaseñor

La Jornada, 06 de octubre del 2025

La Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) sostendrá su primera mesa tripartita para atender demandas locales, en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicadas en Donceles 100, en la que esperan que esté presente el secretario Mario Delgado Carrillo. Poco después de la una de la tarde, una comisión de la sección 14 de Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), encabezada por su dirigente, la maestra Elvira Veleces, ingresó al histórico inmueble para obtener respuesta a sus demandas centrales, entre ellas, estímulo a la jubilación en educación básica y superior; basificaciones y recategorizaciones a claves directas y el pago de horas adeudas.

Temas: Magisterio relaciones laborales

Debate la CNTE nuevas acciones contra Ley del Issste Ver artículo

Laura Poy Solano

La Jornada, 04 de octubre del 2025

Dirigentes de la CNTE dieron a conocer que comenzaron un periodo de análisis y debate sobre un nuevo plan de acción con el fin de retomar la exigencia de que se abrogue la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), aprobada en 2007. \"Como magisterio disidente, no vamos a quitar el dedo del renglón. Exigimos que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cumpla su promesa de campaña y abrogue esta norma lesiva y, aunque no les guste, insistimos en que no puede haber gobierno progresista que aplique leyes neoliberales\".

Temas: Magisterio CNTE Relaciones laborales

Sin derechos, con temor por represalias: docentes de PILARES exigen reconocimiento como trabajadores y materiales para talleres Ver artículo

Eréndira Aquino

Animal Político, 02 de octubre del 2025

Animal Político / Eréndira Aquino
El reconocimiento como trabajadores del programa PILARES es una de las principales demandas de los talleristas encargados de impartir las distintas actividades de estos centros comunitarios. Sin embargo, no es la única, ya que señalan que las instalaciones necesitan de mantenimiento para su adecuado funcionamiento, y que requieren el suministro de materiales que actualmente compran con sus propios recursos. Talleristas y exbecarios del programa mencionaron en entrevista que en distintas sedes, entre ellas José de Molina, Viaducto, Reforma Política y Raúl Álvarez Algarín, hay un patrón sistemático de maltrato e intimidación en su contra, que se intensifica en contra de las personas que deciden alzar la voz, como ocurrió con Carmen Maldonado, sancionada por participar en una protesta.

Temas: Relaciones laborales

Maestros disidentes denuncian descuentos hasta de $5 mil por protestar contra la Ley del Issste Ver artículo

Laura Poy Solano

La Jornada, 01 de octubre del 2025

Con descuentos que en algunos casos superan los 5 mil pesos quincenales, miles de maestros y trabajadores de apoyo de escuelas de prescolar, primaria, secundaria y de educación especial de la Ciudad de México han sido afectados por \"descuentos que la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) aplica como una medida de represión por habernos movilizado y exigir la abrogación de la Ley del Issste 2007\", afirmaron dirigentes de las secciones 9, 10 y 11 del magisterio disidente, quienes demandaron que la devolución de los recursos se concrete a más tardar en la segunda quincena de octubre.

Temas: Magisterio relaciones laborales

Maestros jubilados de NL exigen pago retroactivo de 6.43% a sus pensiones. Ver artículo

Vianney Carrera

La Jornada, 25 de septiembre del 2025

Alrededor de 6 mil profesores jubilados adheridos a la Sección 50 del SNTE abarrotaron ayer las instalaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon), con el fin de obtener sus talones de cheque y acudir a instancias federales para que les paguen el retroactivo de 6.43 por ciento en su pensión. La maestra y dirigente del movimiento, Lucilda Pérez, explicó que los docentes de todos los municipios del estado continuarán con esta dinámica durante estos días hasta obtener las copias certificadas de los documentos que comprueban el pago de la diferencia de su jubilación.

Temas: Magisterio relaciones laborales

Protestan académicos de la Unión de Sindicatos de Bellas Artes; exigen homologar plazas Ver artículo

César Arellano García

La Jornada, 08 de septiembre del 2025

El sector académico de la Unión de Sindicatos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Usinbal), integrada por cuatro representaciones sindicales, se manifestaron en Palacio Nacional para exigir se respeten sus derechos laborales. Pero además, demandaron mesas de trabajo resolutivas con la participación de las representaciones sindicales, la Secretaría de Cultura, Hacienda, Gobernación, Anticorrupción y Buen Gobierno, y el propio Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) \"que garanticen respuestas concretas y acciones inmediatas para atender las demandas urgentes que afectan nuestros derechos laborales fundamentales y comprometen la calidad educativa y cultural del país\".

Temas: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura relaciones laborales

SNTE en Nuevo Léon pide a gobierno asegurar pago retroactivo de pensiones Ver artículo

Vianney Carrera

La Jornada, 21 de agosto del 2025

La representación del gobierno de Nuevo León desconoció el amparo que avala el pago del retroactivo de las pensiones de los maestros jubilados de la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y pidió una renovación del oficio para hacer válido el pago pendiente del incremento del 6.43 por ciento del retroactivo de sus pensiones. Lucilda Pérez, en representación de los docentes, destacó que a pesar de que habían logrado reactivar la mesa de negociaciones, el jurídico Héctor Mateos y el director de ISSSTELEON, José Carlos Hernández, no se llegó a ningún acuerdo, ya que por parte de las instituciones, no se llevó al diálogo alguna propuesta. “Empezó ahora con lo jurídico, desconociendo amparos y desconociendo jurisprudencias. Nada tiene validez para ellos (...), tuvieron validez por 30 años, porque esta jurisprudencia de amparo que nos está protegiendo ahora (un detracto sucesivo desde 1995), tendrán la vigencia”.

Temas: Magisterio SNTE relaciones laborales

Profesores de Telebachilleratos insisten en buscar diálogo con autoridades de Oaxaca Ver artículo

Jorge A. Pérez Alfonso

La Jornada, 14 de agosto del 2025

Este miércoles, luego de ser reprimidos el pasado martes por el gobierno de Salomón Jara Cruz, profesores del subsistema de Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Oaxaca realizaron una marcha de pies cansados en la ciudad de Oaxaca; esto ante la cerrazón del gobierno del estado para brindarles una mesa de trabajo en lo inmediato a fin de resolver sus demandas.Los maestros quienes laboran en comunidades denominadas de alta y muy alta marginación, se reunieron en el crucero de la calzada Héroes de Chapultepec y Heroico Colegio Militar, sitio en el que ya se encontraban elementos de la policía estatal con la orden de impedir un bloqueo y la toma de autobuses.Zuri Sadaí García García, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de los Telebachilleratos Comunitarios de Oaxaca informó que realizarían una marcha de pies cansados, misma que arribó al Palacio de gobierno 6 horas después.

Temas: Relaciones laborales

Docentes de Telebachillerato en Oaxaca exigen diálogo con autoridades Ver artículo

Jorge A. Pérez, corresponsal

La Jornada, 13 de agosto del 2025

Profesores adscritos a los telebachilleratos comunitarios de Oaxaca marchan en la capital de esta entidad para manifestar la falta de diálogo con el secretario de Gobierno, Jesús Romero. Los docentes señalan que si tuvieran la apertura para atender y resolver las demandas, las cuales llevan cuatro meses sin recibir respuesta, no los hubieran reprimido ayer con la Policía Estatal.

Temas: Relaciones laborales

Lucha por abrogar la Ley del Issste no ha terminado, subraya la CNTE Ver artículo

Laura Poy y Carolina Gómez

La Jornada, 08 de junio del 2025

El retiro de los contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) del Zócalo de la Ciudad de México no es el final de la lucha por la abrogación de la Ley del Issste de 2007, es sólo un receso para reorganizarnos. Volveremos y seremos muchos más. Los maestros llamaron al gobierno federal a no equivocarse y pensar que la protesta finalizó. Esta lucha no ha terminado. Después de 24 días de la instalación de carpas en el Zócalo capitalino, a las 11:17 horas de ayer se dio por concluida una etapa de la protesta magisterial, en la que no hay derrota. Se desnudó a un gobierno que se dice del pueblo, pero apoya a los banqueros y a sus Afore (Administradoras de Fondos para el Retiro). Pese a ello, la huelga nacional es una victoria política, advirtieron los líderes sindicales.

Temas: magisterio relaciones laborales

Viernes de \'locos\' en tema de vialidad en CDMX ¡Aquí alternativas viales! Ver artículo

Redacción

Excelsior, 06 de junio del 2025

Exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la Reforma Educativa, un aumento salarial del 100%, reinstalación de trabajadores cesados, mayor presupuesto para educación y salud, desaparición de la UMA y cálculo de pensiones en salario mínimo, así como democracia sindical.

Temas: relaciones laborales

Huelga de prepas en CDMX Ver artículo

Redacción

Excelsior, 05 de junio del 2025

El Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superio de la Ciudad de México (SUTIEMS) informó que en Asamblea General decidió por mayoría estallar la huelga en los 28 centros de trabajo del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS). La huelga estallaría el 5 de junio a las 06:00 horas, agregó en un comunicado. Los integrantes del Sutiems rechazan la propuesta gubernamental de aumento salarial del 2.5 por ciento.

Temas: relaciones laborales

Estalla huelga, ahora, en Educación Media Superior de CDMX Ver artículo

Grupo REFORMA

Reforma, 05 de junio del 2025

Al menos 28 planteles del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS) estallaron en huelga este jueves.

Temas: huelga relaciones laborales

Comisión de CNTE reitera en Gobernación exigencia de abrogación a ley del Issste Ver artículo

Laura Poy y Alexia Villaseñor

La Jornada, 04 de junio del 2025

Al ingresar a la Secretaría de Gobernación (Segob), la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) reiteró su exigencia de abrogación de la ley del Issste de 2007 y afirmaron que “no venimos por una semana más de vacaciones”. Ante miles de maestros de magisterio disidente concentrados frente a los acceso de la Segob, la secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez, recordó que a 21 días del inicio de su jornada nacional de lucha, “venimos a reiterar nuestras demandas centrales”. Minutos después del ingreso de la CNUN, maestros, presuntamente del estado de Guerrero, quienes mantienen sus rostros cubiertos, intentaron ingresar por la fuerza al dependencia federal, lo que fue rechazado por la mayoría de los maestros concentrados frente al acceso principal del recinto.

Temas: magisterio relaciones laborales

CNTE fijará el sábado postura sobre propuesta gubernamental Ver artículo

Laura Poy y Alexia Villaseñor

La Jornada, 29 de mayo del 2025

Al concluir su Asamblea Nacional Representativa (ANR), la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) estimó que a más tardar el sábado informará si acepta o no la propuesta de cinco puntos hecha por el gobierno federal, una vez que culmine la consulta a las bases magisteriales movilizadas, la cual se realizará, incluso, con el levantamiento de actas para certificar sus resultados. En conferencia de prensa después de instalar un receso de su Asamblea Nacional Representativa (ANR), la maestra Yenny Araceli Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, advirtió que esta propuesta no resuelve su demanda central que es la abrogación a la ley del Instituto de Seguridad de Servicio Sociales de Trabajadores del Estado (Issste) de 2007.

Temas: relaciones laborales

Búsqueda: # Relaciones laborales, Registros encontrados: 81