SELECT * FROM `publicaciones` WHERE temas LIKE '%SNTE%' ORDER BY fecha DESC LIMIT 20 OFFSET 0
Trato directo con maestros, colocación de 983 plazas
Ver artículo
David Castañeda
El Financiero, 19 de septiembre del 2025
La secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, informó que en la transición de 983 plazas estatales a la nómina educativa federal no se tendrá injerencia sindical, pues el procedimiento será tratado personalmente con los interesados. A la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aclaró, solo se les harán saber los mecanismos de la convocatoria para que la socialicen entre los docentes estatales. Gabriela Pinedo expuso que el proceso para pasar una plaza estatal a federal será entre los profesores interesados y la Federación.
Temas: Magisterio SNTE
Exigen información por federalización de plazas
Ver artículo
Ángel Lara
El Financiero, 18 de septiembre del 2025
Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reiteró el llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para que inicien mesas de trabajo en las que informen al magisterio estatal el procedimiento y los criterios para otorgar 983 plazas federales. \"Estamos esperando que nos expliquen quiénes son, cüáj fue el criterio para que estén ellos ahí y cuál va a ser su proceso de transición, porque no es cosa sencilla\", explicó.
Temas: Magisterio SNTE
SNTE Nuevo León pide intervención de Sheinbaum para que gobierno les pague jubilación
Ver artículo
Vianey Carrera, corresponsal
La Jornada, 07 de septiembre del 2025
Maestros adscritos a la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informaron que entregaron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para pedirle que intervenga ante la falta del pago del retroactivo del 6.43 por ciento de su jubilación por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon). “Solicitamos de manera respetuosa pero urgente su intervención, Presidenta, para que el gobierno del estado cumpla con el pago de los incrementos que nos corresponden y, además, se nos conceda una audiencia con el gobernador (Samuel García Sepúlveda) a fin de establecer un diálogo que conduzca a una solución definitiva”, puntualizaron los profesores retirados en la misiva, firmada por su portavoz Lucilda Pérez y otros diez docentes. Los mentores acudieron al evento en el cual la mandataria federal presentó su primer informe de gobierno en la entidad, y si bien en un principio se negó el acceso, eventualmente pudieron entregarle el documento.
Temas: Magisterio SNTE
Avanza afiliación de maestros a Morena; van 1.3 millones, destaca Alfonso Cepeda
Ver artículo
Andrea Becerril y Georgina Saldierna
La Jornada, 04 de septiembre del 2025
El senador de Morena y dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, sostuvo que el proceso de afiliación de integrantes del magisterio al partido mayoritario \"va muy bien\", ya que cerca de un millón 300 mil profesores ya se adhirieron a ese órgano político \"de forma libre, sin presiones ni coacciones\". En entrevista colectiva en el Senado, expresó confianza en que al terminar el actual ciclo escolar se haya alcanzado la meta de que 5 millones de maestros y sus familias sean militantes de Morena.
Temas: Magisterio SNTE
Reclama SNTE falta de más de 100 plazas administrativas en Morelos
Ver artículo
Rubicela Morelos Cruz
La Jornada, 04 de septiembre del 2025
El presente ciclo escolar (2025-2026) de educación básica en Morelos arrancó, el pasado lunes, con la falta de más de 100 plazas administrativas y plazas de servicio, informó el secretario de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), Joel Sánchez Vélez. “Tenemos desde hace muchos años un problema respecto a las plazas de personal de apoyo y de asistencia a la Educación, que son plazas Administrativas y plazas de Servicio que las escuelas requieren; sin embargo, no hay suficientes plazas para poder hacer llegar hacer llegar (dicho personal) a las distintas instituciones educativas”, aseguró el dirigente magisterial.
Temas: Magisterio SNTE
SNTE respalda a Claudia Sheinbaum
Ver artículo
Redacción
La Crónica de Hoy, 01 de septiembre del 2025
Antes de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo emitiera su mensaje a la nación en su informe de gobierno, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación emitió este comunicado expresó su respaldo y solidaridad con la mandataria en el trabajo conjunto de la mejora en la educación del país.
Temas: Magisterio SNTE
SNTE desquicia por cuatro horas la Autopista del Sol
Ver artículo
Rolando Aguilar
Excélsior, 30 de agosto del 2025
Después de bloquear por más de 4 horas la Autopista del Sol, alas 2:50 pm, Integrantes de la Sección 14 del SNTE se retiraron para dejar libre el paso en la salida sur de Chilpancingo. El grupo de manifestantes llegó al Parador del Marqués, donde se une la Autopista del Sol y la Carretera Federal y cerraron el paso para manifestarse, pues aseguran que hay cerca de dos mil trabajadores que no han sido Incorporados al Fone y además se tiene adeudos con muchos trabajadores que no están en la nómina federal. El grupo de unas 300 personas Iba encabezado por el secretarlo general de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios.
Temas: Magisterio SNTE
Bloquea SNTE autopista en Chiapas; amagan con no iniciar el ciclo escolar
Ver artículo
Edgar H. Clemente, corresponsal
La Jornada, 25 de agosto del 2025
Maestros de la sección 7 del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), bloquearon la carretera costera de Chiapas que comunica a la frontera con Guatemala para exigir el cumplimiento a diversas demandas como el pago de prestaciones, cobertura de docentes en zonas escolares que fueron afectadas por la violencia y cese a hostigamientos. Los inconformes procedentes principalmente de la región Sierra Madre de Chiapas interrumpieron el paso en los cuatro carriles de la autopista México 200, la principal vía del pacífico, lo que afecta a cientos de camiones de carga, automovilistas y pasajeros. Víctor Jurado Velázquez, Secretario de Trabajos y Conflictos del Comité Regional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), explicó que son tres las principales demandas que ya se han expuesto ante las autoridades pero que no han cumplido.
Temas: Magisterio SNTE
SNTE en Nuevo Léon pide a gobierno asegurar pago retroactivo de pensiones
Ver artículo
Vianney Carrera
La Jornada, 21 de agosto del 2025
La representación del gobierno de Nuevo León desconoció el amparo que avala el pago del retroactivo de las pensiones de los maestros jubilados de la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y pidió una renovación del oficio para hacer válido el pago pendiente del incremento del 6.43 por ciento del retroactivo de sus pensiones. Lucilda Pérez, en representación de los docentes, destacó que a pesar de que habían logrado reactivar la mesa de negociaciones, el jurídico Héctor Mateos y el director de ISSSTELEON, José Carlos Hernández, no se llegó a ningún acuerdo, ya que por parte de las instituciones, no se llevó al diálogo alguna propuesta. “Empezó ahora con lo jurídico, desconociendo amparos y desconociendo jurisprudencias. Nada tiene validez para ellos (...), tuvieron validez por 30 años, porque esta jurisprudencia de amparo que nos está protegiendo ahora (un detracto sucesivo desde 1995), tendrán la vigencia”.
Temas: Magisterio SNTE relaciones laborales
SNTE Nuevo León acusa incumplimiento de amparos para pagos de pensiones
Ver artículo
Vianey Carrera
La Jornada, 05 de agosto del 2025
Los maestros de la Sección 50 del SNTE de Nuevo León, señalaron que tras el diálogo con representantes del Gobierno del Estado no se reconocen los cinco amparos interpuestos respecto al pago de retroactivo del 6.43 por ciento, además de que argumentaron la falta de recursos para realizarlos. A través de un comunicado de la maestra Lucila Pérez Salazar, líder del sindicato, destacó que tras llegar a un diálogo con el Gobierno del Estado de Nuevo León, la autoridad solo reconoció un amparo, del cual solo 301 maestros tienen el derecho del pago de pensión así como su retroactivo. “El gobierno (de Nuevo León) sólo reconoce el amparo 1382/94, señalando que únicamente 301 jubilados que sobreviven están protegidos por él. Desconocen deliberadamente la existencia de una Jurisprudencia que abarca al menos cinco amparos y protege a miles de compañeros que también promovieron demandas desde 1993”, se destaca en el comunicado de la Sección 50.
Temas: SNTE magisterio
Dirigente de SNTE pide presentar sustitución a USICAM “cuanto antes”
Ver artículo
Andrea Becerril
La Jornada, 23 de junio del 2025
El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, demandó que la propuesta de reforma para desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAM) se presente a más tardar en el próximo período ordinario de sesiones de septiembre. Expuso que la presidenta Claudia Sheinbaum “nos dicho que no importa el tiempo que se tome, pero nosotros estamos listos y queremos que se concrete cuanto antes”, recalcó el también senador de Morena. En entrevista, antes del inicio de la reunión plenaria de Morena, previo a la primera sesión del período extraordinario en el Senado, adelantó que los daños al edificio sindical que provocaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han sido cuantificados en cerca de 35 millones pesos y se cubrirán con descuentos a las secciones sindicales que participaron en el incendio y otras acciones violentas.
Temas: SNTE magisterio
Carlos Ornelas
Educación futura, 15 de junio del 2025
Hace más de un año que su puesto legal caducó, pero sigue en la silla que ocuparon caciques de la talla de Jesús Robles Martínez, Carlos Jonguitud Barrios y Elba Esther Gordillo. No hay otra forma de justificar la ilegitimidad, sólo el uso del poder y el refrendo al régimen. Erick Juárez Pineda y Abelardo Carro Nava, colegas de Educación Futura, pusieron el punto sobre las íes. No con esas palabras, pero sí con ese significado, apuntan que la permanencia de Alfonso Cepeda Salas en la secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación es ilegítima e ilegal. En dos de mis artículos anteriores en nuestro Excélsior especulé. No observaba en el jefe del SNTE el espíritu de cacique. Erick y Abelardo recapitulan que Cepeda Salas cumplió su plazo legal en la jefatura en febrero de 2024. De plano, me equivoqué, Cepeda Salas le sigue dando al mando del poderoso aparato de control de los maestros. Además, Erick y Abelardo recuerdan que el artículo 41 de los estatutos del sindicato prohíbe a los dirigentes ocupar puestos públicos y de elección popular, mientras detenten el cargo. El secretario general es senador por Morena, acaso por ello nadie del gobierno exige que se cumpla con el reglamento y abandone el cargo. ¿Cómo?, si prometió afilar a cinco millones al partido gobernante (docentes y sus familias). Pero extraña que dentro del magisterio no haya protestas. Claro, los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación atacan al charro, pero no promueven acciones legales para quitarle el cargo. Quizá les sea funcional que siga allí, porque con él en la cabeza del CEN la Coordinadora ha crecido, es un buen blanco para el insulto y muestra del charrismo que defiende a la Cuatroté.
Temas: SNTE magisterio
Autoridades de Tlacochahuaya, Oaxaca, advierten expulsión de maestros si no regresan a las aulas
Ver artículo
Juan Carlos Zavala
El Universal, 02 de junio del 2025
El presidente municipal de San Jerónimo Tlacochahuaya, Oaxaca, Severiano Agustín Sánchez, solicitó de manera formal a los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) la reanudación de las clases en los planteles escolares de la comunidad a partir de hoy. De lo contrario, advirtió, se realizará la expulsión de los docentes agremiados a esta sección sindical y se pedirá a maestros de otras secciones sindicales como la 59 para garantizar la continuidad de la educación en la población.
Temas: magisterio SNTE
Sección 8 del SNTE se suma a paro nacional en casetas de peaje
Ver artículo
Jesús Estrada
La Jornada, 16 de mayo del 2025
Profesores del subsistema educativo federal, disidentes de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), levantaron plumas de casetas de peaje y repartieron volantes informativos, en siete carreteras de Chihuahua, sumándose al paro nacional para exigir la abrogación de la Ley del Issste de 2007.Los docentes permitieron el paso libre y sin pago de cuota, durante dos horas la mañana de este viernes, en las casetas Sacramento, Villa Ahumada, Saucillo, Camargo, Cuauhtémoc, Galeana, Jiménez y Savalza.Las maestras y maestros fueron convocados a manifestarse por el colectivo disidente Red de Defensa Magisterial Chihuahua, continuarán con la difusión de volantes en plazas públicas el sábado y domingo, además, anunciaron que bloquearán las vías del tren en los municipios de Jimenez y Delicias, el próximo lunes.
Temas: magisterio SNTE
Hay diálogo abierto con la docencia: Sheinbaum responde a paro nacional del SNTE
Ver artículo
Samantha Lamas
La Crónica de hoy, 05 de mayo del 2025
El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció un paro nacional para el próximo 15 de mayo, acompañado de un plantón en el Zócalo capitalino, como parte de sus exigencias laborales y salariales. Ante este escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno mantiene canales de diálogo abiertos con los docentes, tanto a nivel federal como estatal. “Hay diálogo con los maestros, hay diálogos a nivel estatal, están los puntos que ofrecimos desde hace tiempo y algunas otras acciones. Hay diálogo abierto con la docencia. En la medida en la que podamos, vamos a cumplir con sus demandas”, aseguró. El gobierno federal ha reiterado su disposición a seguir conversando con los representantes del magisterio, con el objetivo de buscar soluciones conjuntas que atiendan sus preocupaciones y eviten una mayor afectación al sistema educativo nacional.
Temas: magisterio SNTE
Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo
Ver artículo
Laura Poy Solano
La jornada, 01 de mayo del 2025
Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entregaron en Palacio Nacional el Pliego Nacional de Demandas a los secretarios de Educación Pública, Mario Delgado; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y al director general del Issste, Martí Batres Guadarrama, a quienes reiteraron que en el marco del estallamiento de la huelga nacional este 15 de mayo, “solicitamos una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para abordar la solución a nuestras demandas”.Luego de dar a conocer el Manifiesto Unitario por el Día del Trabajo, en el que reiteraron su llamado a mantener un movimiento en unidad por los derechos de los trabajadores, integrantes de la CNTE, afirmaron que “con la entrega formal de nuestro pliego de demandas queremos que el gobierno federal tenga tiempo de analizarlas y nos dé una respuesta puntual este 15 de mayo”.
Temas: magisterio SNTE
Maestros, reconocidos por su aporte a México, en el Senado de la República
Ver artículo
Gerardo González Acosta
La Crónica de hoy, 24 de abril del 2025
Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE, agradece el homenaje y señala que los Maestros estarán siempre con los niños, los jóvenes, y con la Patria — Por su contribución al desarrollo del país, en un hecho considerado histórico, el Senado de la República reconoció la aportación de los Maestros al desarrollo de México. En la sesión de este jueves 24, fue aprobado en el Pleno, por unanimidad, la iniciativa del senador y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, para inscribir en el Muro de Honor una leyenda que enaltece la labor del Magisterio. El dictamen mandata escribir en letras doradas: “A las Maestras y Maestros de México, por su contribución al desarrollo del país”.
Temas: magisterio SNTE
SNTE pide a la CNTE no parar
Ver artículo
Mayolo López
Reforma, 09 de abril del 2025
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) apremió a la CNTE a no dar forma al paro indefinido, cuya fecha anunciará la próxima semana.
Temas: SNTE CNTE
Celebra SNTE anuncio de Sheinbaum en materia de vivienda para burócratas
Ver artículo
la redacción
La Jornada, 03 de abril del 2025
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) celebró el decreto que anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de vivienda para los trabajadores de servicio del Estado. El pasado lunes, la Presidenta firmó un decreto para beneficiar a 400 mil trabajadores del Estado (240 mil son docentes) que tienen créditos impagables del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste). Con ello, se les apoyará con congelamientos, quitas, reducción de intereses o condonaciones de saldos.
Temas: magisterio SNTE
Anuncian cierre de escuelas en Tamaulipas por paro del magisterio
Ver artículo
Mario Juárez
Milenio, 02 de abril del 2025
Una nueva protesta del personal educativo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha estallado en Ciudad Victoria, donde docentes denuncian la falta de avances en sus pliegos petitorios ante la Secretaría de Educación de Tamaulipas.Debido a esta situación, el sindicato ha emitido una alerta en todo el estado para que el personal de las escuelas públicas no se presente a clases, lo que provocará el cierre de planteles.
Temas: magisterio SNTE