Educación para poblaciones originarias e interculturalidad.

Tarea

Tarea para la sesión Educación para poblaciones originarias e interculturalidad

  1. ¿Cómo podemos como profesionistas de la educación, promover una interculturalidad que fortalezca la identidad cultural de cada persona y logre el antirracismo, respeto y valoración de la diversidad?
  2. ¿Qué acciones se deben impulsar que permitan formar una comunidad de aprendizaje en el aula que fomente el pensamiento crítico?

Fecha límite de entrega: 5 de noviembre
Trabajos enviados después de la fecha mencionada no serán tomados en consideración.

Semblanzas

A continuación encontrarás la semblanzas de nuestras ponentes

SYLVIA IRENE SCHMELKES DEL VALLE

Sylvia Schmelkes es socióloga, con Maestría en Investigación y Desarrollo Educativo por la Universidad Iberoamericana. Investigadora de la educación desde 1970. Ha publicado más de 150 trabajos, entre libros y artículos, sobre los temas de calidad de la educación, educación de adultos, formación en valores y educación intercultural ... Semblanza

JULIANA ACEVEDO ÁVILA

Juliana Acevedo Ávila, mujer Negra afromexicana, es originaria de José María Morelos, Huazolotitlán, Oaxaca, estudió la licenciatura en derecho y ciencias sociales en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca ... Semblanza